3. Otras disposiciones. Universidades. (2022/9-31)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se procede a la actualización de bolsas de trabajo de Profesores sustitutos interinos.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 9 - Viernes, 14 de enero de 2022
página 232/3
que han presentado, sólo deberán adjuntar el comprobante del pago que realizaron. Si
será necesario que se inscriban como nuevos participantes en la plataforma ICARO y
que adjunten sus correspondientes méritos. Como el resto de los participantes podrán
adjuntar nuevos méritos adquiridos desde el fin del plazo de presentación de instancias
de la Convocatoria excepcional.
3.6. El ingreso o transferencia bancaria deberá efectuarse en el Banco Santander,
en la cuenta IBAN ES43 0049-1861-19-2310365889, abierta en esa entidad a nombre
de «Universidad Pablo de Olavide», haciéndose constar los siguientes datos: nombre y
apellidos del interesado, núm. de documento: 099, Referencia 1: 002 y Referencia 2: DNI/
NIE/Pasaporte.
La falta de pago de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias no
es subsanable y determinará la exclusión del aspirante.
En ningún caso la realización del ingreso supondrá sustitución del trámite de
inscripción, debidamente formalizado.
5. Admisión.
5.1. Finalizado el plazo de inscripción, se hará pública la Resolución Rectoral declarando
aprobada la relación provisional de admitidos y excluidos, que incluirá sólo a los nuevos
aspirantes al concurso y a los participantes de bolsas excepcionales que hayan tenido que
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253509
4. Documentación.
4.1. Para ser admitido en la Bolsa de Trabajo de PSI, será obligatorio que a la fecha de
finalización del periodo de inscripción, se haya incluido en el epígrafe de «Acreditación»
del apartado correspondiente de la plataforma ÍCARO, la siguiente documentación:
a) Documentación obligatoria, cuya no aportación será causa de exclusión:
b) Copia del justificante acreditativo del ingreso. En formato pdf.
c) Copia del DNI (por ambas caras), pasaporte o NIE. En formato pdf.
d) Copia del título universitario (por ambas caras), o en su caso del justificante de
haber abonado los derechos para la expedición del mismo, de Grado, Máster Oficial
Universitario, Doctorado o del título de Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o Diplomado con
la correspondencia con los niveles MECES aprobada por el Ministerio competente en
materia de Educación, que también deberá ser aportado.
En caso de haber cursado estudios universitarios en el extranjero, la titulación
académica deberá estar homologada por el Ministerio competente en materia de
educación, de conformidad con la legislación vigente. En caso de candidatos con
títulos de la Unión Europea, presentarán bien la homologación, o bien la credencial de
reconocimiento para el ejercicio de la actividad profesional. Todo ello en formato pdf.
4.2. Documentación justificativa de los méritos indicados en el currículum:
a) Documentos en formato pdf que se estimen convenientes incluir para justificar los
méritos alegados en el currículum del aspirante.
b) En el caso de que se haya seleccionado, además de las áreas elegidas, alguna
«Especialidad» deberá igualmente presentar la documentación acreditativa en formato pdf.
La falta de aportación de la documentación referida en el punto 4.2. aunque no
constituye causa de exclusión, no será considerada en el proceso de baremación por la
Comisión. Sólo se valorarán los méritos que el concursante reúna a la fecha de finalización
del plazo de inscripción, y que estén debidamente acreditados en la plataforma ICARO
en dicho plazo.
Todos los documentos oficiales que no estén redactados en lengua castellana
deberán acompañarse necesariamente de la correspondiente traducción. En caso de
duda sobre el contenido de cualquier certificado o traducción, la Comisión podrá solicitar
al candidato una traducción jurada oficial del certificado en cuestión.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 9 - Viernes, 14 de enero de 2022
página 232/3
que han presentado, sólo deberán adjuntar el comprobante del pago que realizaron. Si
será necesario que se inscriban como nuevos participantes en la plataforma ICARO y
que adjunten sus correspondientes méritos. Como el resto de los participantes podrán
adjuntar nuevos méritos adquiridos desde el fin del plazo de presentación de instancias
de la Convocatoria excepcional.
3.6. El ingreso o transferencia bancaria deberá efectuarse en el Banco Santander,
en la cuenta IBAN ES43 0049-1861-19-2310365889, abierta en esa entidad a nombre
de «Universidad Pablo de Olavide», haciéndose constar los siguientes datos: nombre y
apellidos del interesado, núm. de documento: 099, Referencia 1: 002 y Referencia 2: DNI/
NIE/Pasaporte.
La falta de pago de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias no
es subsanable y determinará la exclusión del aspirante.
En ningún caso la realización del ingreso supondrá sustitución del trámite de
inscripción, debidamente formalizado.
5. Admisión.
5.1. Finalizado el plazo de inscripción, se hará pública la Resolución Rectoral declarando
aprobada la relación provisional de admitidos y excluidos, que incluirá sólo a los nuevos
aspirantes al concurso y a los participantes de bolsas excepcionales que hayan tenido que
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253509
4. Documentación.
4.1. Para ser admitido en la Bolsa de Trabajo de PSI, será obligatorio que a la fecha de
finalización del periodo de inscripción, se haya incluido en el epígrafe de «Acreditación»
del apartado correspondiente de la plataforma ÍCARO, la siguiente documentación:
a) Documentación obligatoria, cuya no aportación será causa de exclusión:
b) Copia del justificante acreditativo del ingreso. En formato pdf.
c) Copia del DNI (por ambas caras), pasaporte o NIE. En formato pdf.
d) Copia del título universitario (por ambas caras), o en su caso del justificante de
haber abonado los derechos para la expedición del mismo, de Grado, Máster Oficial
Universitario, Doctorado o del título de Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o Diplomado con
la correspondencia con los niveles MECES aprobada por el Ministerio competente en
materia de Educación, que también deberá ser aportado.
En caso de haber cursado estudios universitarios en el extranjero, la titulación
académica deberá estar homologada por el Ministerio competente en materia de
educación, de conformidad con la legislación vigente. En caso de candidatos con
títulos de la Unión Europea, presentarán bien la homologación, o bien la credencial de
reconocimiento para el ejercicio de la actividad profesional. Todo ello en formato pdf.
4.2. Documentación justificativa de los méritos indicados en el currículum:
a) Documentos en formato pdf que se estimen convenientes incluir para justificar los
méritos alegados en el currículum del aspirante.
b) En el caso de que se haya seleccionado, además de las áreas elegidas, alguna
«Especialidad» deberá igualmente presentar la documentación acreditativa en formato pdf.
La falta de aportación de la documentación referida en el punto 4.2. aunque no
constituye causa de exclusión, no será considerada en el proceso de baremación por la
Comisión. Sólo se valorarán los méritos que el concursante reúna a la fecha de finalización
del plazo de inscripción, y que estén debidamente acreditados en la plataforma ICARO
en dicho plazo.
Todos los documentos oficiales que no estén redactados en lengua castellana
deberán acompañarse necesariamente de la correspondiente traducción. En caso de
duda sobre el contenido de cualquier certificado o traducción, la Comisión podrá solicitar
al candidato una traducción jurada oficial del certificado en cuestión.