3. Otras disposiciones. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. (2022/9-22)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se aprueban los formularios acogidos a la convocatoria de 26 de octubre de 2021 de los incentivos para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios del reto demográfico (Programa PREE 5000), acogidos al Real Decreto 691/2021, de 3 de agosto, y se modifica la citada convocatoria.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 9 - Viernes, 14 de enero de 2022

página 223/10

(Página

)

ANEXO I

DOCUMENTACIÓN (Continuación)

Certificado, emitido y firmado por el secretario o administrador de la comunidad de propietarios con el visto bueno del
Presidente, que incluya relación de personas comuneras, con indicación de sus correspondientes cuotas de participación y
el número total de viviendas que integran el edificio.
En el caso de que los solicitantes sean empresas, agrupaciones de personas físicas o jurídicas propietarias en conjunto del
edificio objeto de actuación, que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 396 del Código Civil y no hubiesen otorgado el
título de constitutivo de propiedad horizontal:
Si la agrupación la constituyen personas físicas:
o
La documentación acreditativa de la nacionalidad o de la residencia legal antes indicada.
o
Acuerdo de la reunión donde se apruebe la ejecución de las actuaciones, se cree la agrupación, se
nombre a un representante, a los efectos de la presentación, seguimiento de la solicitud del incentivo y
cumplimiento de las obligaciones que como copropietarios les pudiera corresponder a los mismos. Este
representante será el encargado de efectuar y justificar la inversión objeto del incentivo, y constará a los
efectos de este programa como solicitante del mismo. En dicho documento se deberá especificar la
cuota correspondiente a cada uno de los copropietarios en la propiedad sobre el edificio objeto del
incentivo solicitado. El documento deberá estar firmado por todos los propietarios.
Si la agrupación la constituyen empresas o agrupaciones de personas jurídicas:
o
Copia del documento de identificación fiscal de cada una de las personas jurídicas propietarias
solicitantes (NIF)
o
Escritura o, en su caso, escrituras de poder suficiente de representación de cada entidad otorgada a
favor de la persona jurídica que consta como solicitante de la ayuda, debidamente inscrita, en su caso,
en los registros públicos correspondientes.
o
Acuerdo de la reunión donde se apruebe la ejecución de las actuaciones, se nombre a una de las
personas jurídicas propietarias como representante, a los efectos de la presentación, seguimiento de la
solicitud del incentivo y cumplimiento de las obligaciones que como copropietarios les pudiera
corresponder a los mismos. Este representante será el encargado de efectuar y justificar la inversión
objeto del incentivo.
Si la agrupación la constituyen tanto personas físicas como personas jurídicas, aportarán la documentación prevista para
cada uno de ellos antes citada.
En el caso de que el solicitante sea un ayuntamiento, diputación provincial o entidad local equivalente, o una mancomunidad o
agrupación de municipios españoles, que realicen un convenio con comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso
vivienda u otros propietarios de edificios de distinto uso para promover y gestionar la realización de actuaciones de rehabilitación
energética:
Copia del convenio donde se recoge la designación de la entidad local como representante y beneficiario del derecho de
cobro del incentivo por parte de la comunidad de propietarios a la entidad, así como la forma en que se recuperará la
inversión mediante un sistema de cuotas a los vecinos, una vez descontadas las ayudas públicas.
En el caso de que el solicitante sea una administración o entidad pública, propietaria o usuaria de un edificio adscrito:
Certificación acreditativa de resolución o acuerdo adoptado por el órgano competente de la administración o entidad
pública beneficiaria, por la que se apruebe la participación en este programa de incentivos asumiendo los compromisos
contenidos en el mismo.
En el caso de que el solicitante sea una empresa explotadora, arrendataria o concesionaria del edificio:
Contrato o contratos formalizados con el propietario o propietarios del edificio que acrediten la relación arrendaticia o de
explotación del mismo, así como que el solicitante está autorizado expresamente para la realización de las actuaciones
objeto del incentivo.
En el caso de que el solicitante sea una empresa de servicios energéticos (ESE):
Copia del justificante de pago del último recibo correspondiente al Impuesto de Actividades Económicas en la actividad
económica relacionada con la actuación subvencionable.
Declaración responsable con el compromiso de actuación como tal, indicando los contenidos contractuales que se
pretende aplicar a los usuarios.

00253481

003720

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

5.

de

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja