3. Otras disposiciones. Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. (2022/9-16)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se aprueba la modificación de los Estatutos del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 9 - Viernes, 14 de enero de 2022

página 206/33

incluyendo la de colegiación, así como conocer el estado de tramitación de los
procedimientos en los que tenga la consideración de interesado y recibir la correspondiente
notificación de los actos de trámite preceptivos y la resolución de los mismos adoptada
por el Colegio, incluida la notificación de los expedientes disciplinarios cuando no fuere
posible por otros medios. Igualmente, a través de dicha ventanilla única se convocará
por el Colegio a los colegiados a las Juntas Generales ordinarias y extraordinarias y se
pondrá en su conocimiento la actividad pública y privada del Colegio.
3. Para la mejor defensa de los derechos de los consumidores y usuarios, a través de
la ventanilla única, el Colegio ofrecerá de forma clara, inequívoca y gratuita, la siguiente
información:
a) El acceso al Registro de colegiados actualizado, con al menos los siguientes datos:
nombre y apellidos del profesional colegiado, número de colegiación, título oficial del que
esté en posesión, domicilio profesional y situación de habilitación profesional.
b) El acceso al Registro de sociedades profesionales, con el contenido que exige el
artículo 8 de la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales.
c) Las vías de reclamación y de recursos que podrán interponerse en caso de conflicto
entre el consumidor o usuario y un colegiado o el Colegio.
d) Los datos de las asociaciones u organizaciones de consumidores y usuarios a las
que los destinatarios de los servicios profesionales pueden dirigirse para obtener asistencia.
e) El contenido de los códigos deontológicos.

Artículo 71. Memoria anual.
1. El Colegio estará sujeto al principio de transparencia en su gestión. Para ello,
elaborará una memoria anual que contenga al menos la información siguiente:
a) Informe anual de gestión económica, incluyendo los gastos de personal
suficientemente desglosados y especificando, en su caso, las retribuciones de los
miembros de sus órganos en razón de su cargo.
b) Importe de las cuotas aplicables desglosadas por conceptos y por el tipo de
servicios prestados, así como las normas para su cálculo y aplicación.
c) Información agregada y estadística relativa a los procedimientos informativos y
sancionadores en fase de instrucción o que hayan alcanzado firmeza, con indicación
de la infracción a la que se refieren, de su tramitación y de la sanción impuesta en su
caso, de acuerdo, en todo caso, con la legislación en materia de protección de datos de
carácter personal.
d) Información agregada y estadística relativa a quejas y reclamaciones presentadas
por los consumidores o usuarios o sus organizaciones representativas, así como sobre
su tramitación y, en su caso, de los motivos de estimación o desestimación de la queja
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253474

Artículo 70. Servicio de atención a los colegiados y a los consumidores y usuarios.
1. El Colegio atenderá las quejas y reclamaciones formuladas por sus colegiados.
2. Igualmente, el Colegio dispondrá de un servicio de atención a los consumidores
o usuarios que, necesariamente, tramitará y resolverá cuantas quejas y reclamaciones
referidas a la actividad colegial o profesional de los colegiados se presenten por
cualquier consumidor o usuario que contrate los servicios profesionales, así como por
las asociaciones y organizaciones de consumidores y usuarios en su representación o
en defensa de sus intereses. A través de dicho servicio el Colegio resolverá la queja o
reclamación, según proceda, informando sobre el sistema extrajudicial de resolución de
conflictos que se hubiera establecido, bien remitiendo el expediente al órgano colegial
competente para acordar instruir el oportuno expediente informativo o disciplinario, o bien
archivando o adoptando cualquier otra decisión conforme a derecho.
3. La presentación de quejas y reclamaciones podrá realizarse por vía electrónica y a
distancia, a través de la ventanilla única.