Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2022/9-5)
Acuerdo de 11 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se insta a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades a poner en marcha el «Plan de cadena de valor Crece Industria de la Piedra Natural y el Mármol en Andalucía».
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 9 - Viernes, 14 de enero de 2022

página 242/2

Los procesos, medidas y actuaciones incluidas en el plan que se insta se orientarían
a implementar una política industrial proactiva que conecte a los diferentes actores,
fomentando las sinergias existentes y propiciando otras nuevas, singularmente con otros
sectores o ámbitos de desarrollo económico.
Pero, además, se debe dotar de instrumentos que permitan ofrecer una respuesta
a sus desafíos territoriales, entre los que destacan la consolidación del sector como
referente internacional, abordar una profunda modernización industrial que permita
mejorar su productividad, buscar convertirse en referencia de sostenibilidad ambiental,
aprovechar las ventajas que ofrece hoy día la digitalización de los procesos y, desde
luego, dotar a los profesionales de las habilidades relacionadas con estos retos.
La importancia de dotar de un carácter más dinámico a la industria de la piedra
natural y el mármol se potenciará, igualmente, a través de medidas dirigidas al
intercambio de experiencias, creación de redes y fortalecimiento de clústeres regionales
para el desarrollo de mercados más competitivos e innovadores, oferta formativa y de
acercamiento de la formación profesional y la Universidad a las industrias, la atracción
del talento innovador y digital o el fomento de la mayor presencia en mercados exteriores,
entre otras.
De esta manera, los objetivos del Plan se dirigirían a poner en marcha acciones
clave en el sector de la piedra natural y el mármol que resulten ser un revulsivo para su
transformación industrial, de acuerdo con la lógica de intervención del «Plan de Acción
Crece Industria 2021-2022», y que permitan superar las actuales dificultades que se
presentan tras la crisis económica derivada de la pandemia COVID-19, proyectando su
futuro. Así, se identifican los siguientes cuatro grandes objetivos en los que enmarcar
las acciones de fomento a desarrollar a través del Plan objeto del presente Acuerdo:
«sostenibilidad ambiental», «productividad y orientación del sector», «promoción del
capital humano y la calidad» y «expansión internacional».
A través del objetivo de «sostenibilidad ambiental» se buscará la diferenciación de
la marca «Blanco Macael», por su menor impacto ambiental y esfuerzo para reducir su
huella de carbono en las actividades de extracción, transformación y comercialización.
Mediante el objetivo de «productividad y orientación del sector» se buscará la
modernización, eficiencia energética y digitalización del sector orientándolo hacia
modelos de negocio de futuro, como la construcción industrializada, el mercado contract
o los espacios wellness, entre otros.
Por su parte, la «promoción del capital humano y la calidad» se llevará a cabo a
través de la formación para un mejor acceso, adaptación y calidad del empleo industrial,
así como a través del fomento de oficios relacionados con la piedra natural y el mármol,
impulsando el desarrollo de una red de entidades colaboradoras de la marca «Blanco
Macael».
Y, finalmente, el objetivo de «expansión internacional» buscará el crecimiento de una
estructura comercial consolidada en los principales mercados y nichos de oportunidad de
desarrollo.
Sin duda, estos objetivos se relacionan de manera estrecha con los objetivos y líneas
generales que definen la política industrial de Andalucía y que constituyen el marco
general y común, a través del que se configuran de una forma sólida y coherente los
objetivos industriales, sobre los que descansa la elección de las líneas y los programas
que los desarrollarán, seleccionados en coherencia con la visión de la búsqueda de más
y mejor industria. De esta manera, se evidencia cómo el desarrollo del Plan que se insta
a través del presente Acuerdo contribuirá a la diferenciación de Andalucía como región
industrial.
Por tanto, el enfoque transformador de la nueva política industrial andaluza
impregnará el diseño del Plan, en tanto que sus objetivos se dirigen a potenciar y acelerar
el crecimiento del sector de la piedra natural y el mármol en solvencia, dimensión,
calidad y valor para la sociedad. Y ello, de manera destacada gracias a la búsqueda de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253513

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía