Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/6-2)
Orden de 28 de diciembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de medidas de apoyo urgente para proyectos para la mejora de las instalaciones de tratamiento mecánico-biológico existentes para incrementar su eficacia en la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU (línea 4, sublínea 4.3), y se efectúa su convocatoria en el año 2021.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Martes, 11 de enero de 2022

página 70/25

Artículo 28. Justificación del gasto realizado.
1. Por justificación se entenderá, en todo caso, la aportación al órgano concedente de
los documentos justificativos de los gastos realizados con cargo a la cantidad concedida,
debiendo comprender el gasto total de la actividad subvencionada, aunque la cuantía de
la subvención fuera inferior. Los gastos se justificarán con facturas y demás documentos
de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa,
en original o fotocopia compulsada.
2. La justificación del gasto realizado se llevará a cabo exclusivamente de forma
telemática, por lo que deberán presentarse copias auténticas y copias digitalizadas por
los propios interesados de los justificantes del gasto y de los documentos acreditativos
del pago, sin perjuicio de la obligación del beneficiario de conservar las facturas o
documentos justificativos originales, incluidos los documentos electrónicos, en tanto
puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control, conforme a lo dispuesto
en el párrafo g) del artículo 14.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
3. Los justificantes originales presentados se marcarán con una estampilla, indicando
en la misma la subvención para cuya justificación han sido presentados y si el importe se
imputa total o parcialmente a la subvención, indicando en este último caso la cuantía que
resulte afectada por la subvención, según lo previsto en el apartado 5 del artículo 124 del
texto refundido de la Ley General de la Hacienda pública de la Junta de Andalucía.
4. La cuenta justificativa con aportación de justificantes de gasto contendrá:
a) Una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones
impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas
y de los resultados obtenidos, es decir una memoria de las actuaciones desarrolladas
en relación con la finalidad de la ayuda y el cumplimiento de las condiciones de la
convocatoria. En esta memoria se debe incluir un apartado con la descripción de los
resultados alcanzados en términos cuantitativos y cualitativos de la recogida selectiva de
las fracciones recogidas, así como una estimación de las emisiones de gases de efecto
invernadero ahorradas y toneladas de residuos que contribuirán al logro de los objetivos
en esta materia.
En la memoria se debe adjuntar la descripción, medidas e imagen de los materiales
elaborados y adquiridos para la ejecución del proyecto y la evidencia de que los materiales
han sido entregados en el plazo de ejecución de las actuaciones.
b) Una memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, que
contendrá:
i. U
 na relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con
identificación de la entidad acreedora y del documento, su importe, fecha de
emisión y, en su caso, fecha de pago.
ii. U
 na relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la
actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
iii. En su caso, la carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no
aplicados, así como de los intereses derivados de los mismos.
iv. E
 l importe otorgado e importe a justificar, importe total imputado a la acción
(proyecto) e importe total imputado a la subvención.
v. R
 elación de facturas relacionadas con la acción o proyecto: tipo de gasto, número
de factura, fecha de emisión, fecha de pago, acreditación de pago, nombre
del acreedor, NIF, concepto (descripción de la factura donde se concreten los
conceptos que incluye de acuerdo con el proyecto presentado y la resolución
de otorgamiento), importe total de la factura, desglose del IVA, importe imputado
a la acción (proyecto), importe imputado a la subvención (de acuerdo con los
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253341

ejecución del proyecto, junto con un resumen del mismo conforme al modelo, que en
su caso, establezca el órgano concedente. La no presentación del informe de ejecución
anual conllevará la devolución total o parcial de la ayuda adjudicada.