Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/6-2)
Orden de 28 de diciembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de medidas de apoyo urgente para proyectos para la mejora de las instalaciones de tratamiento mecánico-biológico existentes para incrementar su eficacia en la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU (línea 4, sublínea 4.3), y se efectúa su convocatoria en el año 2021.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 6 - Martes, 11 de enero de 2022

página 70/2

solo válidas para su aplicación única pero plúrima en dicha ocasión. Precisión esta que
no contradice la jurisprudencia de este Tribunal que se cita por la Sala de instancia y que
se pronuncia sobre el supuesto habitual de convocatorias y bases para una aplicación
singular y que habría que considerar actos singulares de aplicación plúrima.
Así mismo, resulta irrelevante para la naturaleza singular o general de unas bases la
forma de orden ministerial (o autonómica en su caso), puesto que dicha forma deriva del
órgano que adopta la decisión y es común tanto para disposiciones generales como para
actos administrativos, como expresamente establece para la Administración Estado el
artículo 24 de la Ley del Gobierno (Ley 50/1997, de 27 de noviembre).»
La presente orden desarrolla estas ayudas comunitarias estableciendo sus bases
reguladoras, que se otorgarán con arreglo a los principios de publicidad, transparencia,
concurrencia, objetividad, no discriminación, eficacia en el cumplimiento de los objetivos
fijados y eficiencia en la asignación y utilización de los recurso públicos, en el marco del
Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, y del Decreto 282/2010, de
4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Concesión de
Subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía.
Por último, cabe señalarse que las bases reguladoras aprobadas mediante la
presente orden contemplan las exigencias y controles establecidos por el Estado para la
tramitación de las actividades sufragadas por el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia recogidos en las disposiciones básicas siguientes, tales como la Orden
HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Orden HFP/1031/2021, de 29
de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información
a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para
el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y
contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia. Así mismo, en la elaboración de las mismas se han tenido en cuenta las
«Orientaciones para la Incorporación de Criterios Transversales para la ejecución del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia», dictadas por el Comité Técnico
para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por ello, las presentes bases se establecen en base al principio del compromiso con
el resultado, bajo el respeto de hitos y objetivos; la prevención, detección y corrección
del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses; la compatibilidad con el régimen
de ayudas de Estado y la prevención de doble financiación; y la ausencia de impactos
negativos significativos sobre el medioambiente (DNSH). Adicionalmente, las ayudas
que se regulan en esta orden, al respetar los criterios establecidos en la Conferencia
Sectorial de Medio Ambiente de 14 de abril de 2021, permiten garantizar el cumplimiento
del coeficiente de etiquetado verde y digital asignado en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, para la medida de código C12.I13, denominada Plan de
apoyo a la aplicación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular,
insertada en el ámbito de intervención 042 Gestión de residuos domésticos: medidas
de prevención, minimización, separación, reutilización y reciclado, del Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021 por el que se
establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En la elaboración de esta orden se ha tenido en cuenta y se ha adecuado a los principios
de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Igualmente, tal y
como dispone el artículo 7 del Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, se ha tenido en
cuenta el cumplimiento de los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad
jurídica, transparencia y eficiencia a la hora de elaborar esta orden.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253341

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía