Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/6-3)
Orden de 28 de diciembre de 2021, por la que se amplía el período de compromisos de las subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, y a la Medida 11: Agricultura Ecológica, correspondientes a las convocatorias de ayudas 2015, 2016 y 2017, al amparo de las Órdenes de 26 de mayo de 2015.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Martes, 11 de enero de 2022
página 89/2
En su virtud, a propuesta de la persona titular de la Dirección General de Ayudas
Directas y de Mercados, en ejercicio de la competencia que me confiere el Decreto
103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y el artículo 115 del Texto
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253369
De acuerdo con lo establecido en las citadas bases reguladoras, la orden mediante
la que se acuerde la ampliación del periodo de compromisos deberá contemplar aquellos
aspectos que puedan suponer o influir sobre los criterios que se han utilizado para el
cálculo de las primas de cada operación. Además, es necesario establecer la forma en la
que deben seguir cumpliéndose los compromisos multianuales.
En este sentido, con fecha 15 enero de 2020, se publicó en el BOJA número
9, la Orden de 27 de diciembre de 2019, por la que se amplió por un año el período
de compromisos de las subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, y a la
Medida 11: Agricultura Ecológica, correspondientes a la convocatoria de ayuda 2015, al
amparo de las Órdenes de 26 de mayo de 2015 , por importe de 41.436.469,76 euros en
el caso de las operaciones de la Medida 10: Agroambiente y Clima, y de 43.522.068,25
euros para las operaciones de la Medida 11: Agricultura Ecológica.
Igualmente, con fecha 30 de diciembre de 2020, se publicó en el BOJA número 250,
la Orden de 22 de diciembre de 2020, por la que se amplía el periodo de compromisos
de las subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, y a la Medida 11: Agricultura
Ecológica, correspondientes a las convocatorias de ayuda 2015 y 2016, al amparo de las
Órdenes de 26 de mayo de 2015, por importe de 43.626.469,76 euros en el caso de las
operaciones de la Medida 10: Agroambiente y Clima, y de 43.522.068,25 euros para las
operaciones de la Medida 11: Agricultura Ecológica.
Las medidas cuyos compromisos serán objeto de ampliación contribuyen a mejorar
la gestión del agua, de los fertilizantes y los plaguicidas, evitar la erosión de los suelos y
mejorar la gestión de los mismos, reducir las emisiones de gases y el efecto invernadero,
así como al mantenimiento de la riqueza genética y de la biodiversidad.
Por otra parte, hay que considerar la importancia de estas ayudas respecto a una
gestión ambiental sostenible de las explotaciones agrarias, de no ampliarse el período
de compromisos podría producirse una pérdida de rentabilidad de los agentes que han
realizado importantes inversiones en la adaptación de sus explotaciones e importantes
esfuerzos comerciales, reorientando sus estrategias de mercado. Igualmente, el
no mantenimiento de estas ayudas podría dar lugar a la disminución drástica de la
producción ecológica e integrada en la Comunidad Autónoma, de la riqueza genética y
de la diversidad de las poblaciones ganaderas en Andalucía, en particular, de las razas
autóctonas en peligro de extinción.
Por lo expuesto, se estima conveniente adoptar la decisión tanto de ampliar por tercer
y segundo años consecutivos los compromisos de las operaciones de las Medidas 10
y 11 convocadas en 2015 y 2016, respectivamente, que han sido ya objeto de una
prórroga anual mediante las mencionadas Órdenes de 27 de diciembre de 2019 y 22 de
diciembre de 2020, como de ampliar por un año aquellas operaciones de la Medida 10:
Agroambiente y Clima, convocadas en 2017, que se citan, atendiendo a la demanda del
sector, que ha expresado su preocupación y señalado las graves repercusiones que
podría conllevar la finalización del período de compromisos.
La posibilidad de acogerse a la ampliación del periodo de compromisos que se
establece a través de la presente orden, estará supeditada a la presentación en la
Campaña 2022, de la correspondiente solicitud de pago a través de la Solicitud Única de
Ayudas.
La nueva versión del PDR de Andalucía 2014-2020 publicada como Versión 10 (V.10),
aprobada mediante Decisión de Ejecución de la Comisión, de fecha 16 de agosto de 2021,
contempla los créditos para atender las diferentes prórrogas del período de compromisos
aprobadas mediante la presente orden.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Martes, 11 de enero de 2022
página 89/2
En su virtud, a propuesta de la persona titular de la Dirección General de Ayudas
Directas y de Mercados, en ejercicio de la competencia que me confiere el Decreto
103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y el artículo 115 del Texto
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253369
De acuerdo con lo establecido en las citadas bases reguladoras, la orden mediante
la que se acuerde la ampliación del periodo de compromisos deberá contemplar aquellos
aspectos que puedan suponer o influir sobre los criterios que se han utilizado para el
cálculo de las primas de cada operación. Además, es necesario establecer la forma en la
que deben seguir cumpliéndose los compromisos multianuales.
En este sentido, con fecha 15 enero de 2020, se publicó en el BOJA número
9, la Orden de 27 de diciembre de 2019, por la que se amplió por un año el período
de compromisos de las subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, y a la
Medida 11: Agricultura Ecológica, correspondientes a la convocatoria de ayuda 2015, al
amparo de las Órdenes de 26 de mayo de 2015 , por importe de 41.436.469,76 euros en
el caso de las operaciones de la Medida 10: Agroambiente y Clima, y de 43.522.068,25
euros para las operaciones de la Medida 11: Agricultura Ecológica.
Igualmente, con fecha 30 de diciembre de 2020, se publicó en el BOJA número 250,
la Orden de 22 de diciembre de 2020, por la que se amplía el periodo de compromisos
de las subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, y a la Medida 11: Agricultura
Ecológica, correspondientes a las convocatorias de ayuda 2015 y 2016, al amparo de las
Órdenes de 26 de mayo de 2015, por importe de 43.626.469,76 euros en el caso de las
operaciones de la Medida 10: Agroambiente y Clima, y de 43.522.068,25 euros para las
operaciones de la Medida 11: Agricultura Ecológica.
Las medidas cuyos compromisos serán objeto de ampliación contribuyen a mejorar
la gestión del agua, de los fertilizantes y los plaguicidas, evitar la erosión de los suelos y
mejorar la gestión de los mismos, reducir las emisiones de gases y el efecto invernadero,
así como al mantenimiento de la riqueza genética y de la biodiversidad.
Por otra parte, hay que considerar la importancia de estas ayudas respecto a una
gestión ambiental sostenible de las explotaciones agrarias, de no ampliarse el período
de compromisos podría producirse una pérdida de rentabilidad de los agentes que han
realizado importantes inversiones en la adaptación de sus explotaciones e importantes
esfuerzos comerciales, reorientando sus estrategias de mercado. Igualmente, el
no mantenimiento de estas ayudas podría dar lugar a la disminución drástica de la
producción ecológica e integrada en la Comunidad Autónoma, de la riqueza genética y
de la diversidad de las poblaciones ganaderas en Andalucía, en particular, de las razas
autóctonas en peligro de extinción.
Por lo expuesto, se estima conveniente adoptar la decisión tanto de ampliar por tercer
y segundo años consecutivos los compromisos de las operaciones de las Medidas 10
y 11 convocadas en 2015 y 2016, respectivamente, que han sido ya objeto de una
prórroga anual mediante las mencionadas Órdenes de 27 de diciembre de 2019 y 22 de
diciembre de 2020, como de ampliar por un año aquellas operaciones de la Medida 10:
Agroambiente y Clima, convocadas en 2017, que se citan, atendiendo a la demanda del
sector, que ha expresado su preocupación y señalado las graves repercusiones que
podría conllevar la finalización del período de compromisos.
La posibilidad de acogerse a la ampliación del periodo de compromisos que se
establece a través de la presente orden, estará supeditada a la presentación en la
Campaña 2022, de la correspondiente solicitud de pago a través de la Solicitud Única de
Ayudas.
La nueva versión del PDR de Andalucía 2014-2020 publicada como Versión 10 (V.10),
aprobada mediante Decisión de Ejecución de la Comisión, de fecha 16 de agosto de 2021,
contempla los créditos para atender las diferentes prórrogas del período de compromisos
aprobadas mediante la presente orden.