Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/6-3)
Orden de 28 de diciembre de 2021, por la que se amplía el período de compromisos de las subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, y a la Medida 11: Agricultura Ecológica, correspondientes a las convocatorias de ayudas 2015, 2016 y 2017, al amparo de las Órdenes de 26 de mayo de 2015.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Martes, 11 de enero de 2022
página 89/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA
Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Con fecha 29 de mayo de 2015, fueron publicadas en el BOJA número 102 la Orden de
26 de mayo de 2015, por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de Andalucía
las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y
Clima, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su
convocatoria para el año 2015, y la Orden de 26 de mayo de 2015, por la que se aprueban
en la Comunidad Autónoma de Andalucía las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones a la Medida 11: Agricultura Ecológica, incluida en el Programa de Desarrollo
Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su convocatoria para el año 2015.
Las citadas órdenes establecen, en sus artículos 3, entre las definiciones, que
el período de compromisos será aquél durante el cual la persona beneficiaria deberá
mantener los compromisos, abarcando un total de 5 años. Cuando la ejecución de los
compromisos, de acuerdo con el Anexo I, vaya más allá del 31 de diciembre del quinto
año, se considerará que el período de compromisos concluirá en aquella fecha en la
que éste esté ejecutado en su totalidad para cada operación. No obstante lo anterior,
una vez concluido dicho período inicial, mediante orden de la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se podrán aprobar prórrogas anuales del
mismo, de acuerdo con las previsiones que establece, tanto el apartado 5 del artículo 28
como el apartado 3 del artículo 29 del Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo
rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se
deroga el Reglamento (CE) núm. 1698/2005 del Consejo, en cuyo caso se realizará una
revisión de los compromisos.
La posibilidad de prorrogar el período de compromisos para las Medidas 10 y 11,
se contempla en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, en adelante
PDR, que al describir cada una de las citadas medidas dispone que tras el periodo inicial
de compromisos de 5 años, podrá haber prórrogas anuales para alcanzar o mantener los
beneficios medioambientales previstos, previa justificación de la necesidad, en cuyo caso
se realizará una revisión de los compromisos.
La Medida 10: Agroambiente y Clima y la Medida 11: Agricultura Ecológica,
incluidas en el PDR de Andalucía 2014-2020, suponen un incentivo elemental para la
sostenibilidad de la actividad agraria de la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde
llevan aplicándose desde el año 2015, si bien, ya bajo marcos anteriores esta comunidad
autónoma viene concediendo ayudas en aras de conseguir los objetivos que persiguen
estas medidas actualmente incluidas en el PDR de Andalucía 2014-2020, las cuales han
adquirido relevancia a lo largo de los diferentes marcos financieros.
En virtud de lo anterior, las mencionadas órdenes, tras establecer que el período
durante el cual la persona beneficiaria deberá mantener los compromisos de 5 años,
disponen, de acuerdo con las previsiones que establece el Reglamento (UE) núm.
1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, que
una vez concluido dicho período inicial mediante Orden de la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se podrán aprobar prórrogas anuales del
mismo, en cuyo caso se realizará una revisión de los compromisos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253369
Orden de 28 de diciembre de 2021, por la que se amplía el período de
compromisos de las subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, y a
la Medida 11: Agricultura Ecológica, correspondientes a las convocatorias de
ayudas 2015, 2016 y 2017, al amparo de las Órdenes de 26 de mayo de 2015.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Martes, 11 de enero de 2022
página 89/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA
Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Con fecha 29 de mayo de 2015, fueron publicadas en el BOJA número 102 la Orden de
26 de mayo de 2015, por la que se aprueban en la Comunidad Autónoma de Andalucía
las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y
Clima, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su
convocatoria para el año 2015, y la Orden de 26 de mayo de 2015, por la que se aprueban
en la Comunidad Autónoma de Andalucía las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones a la Medida 11: Agricultura Ecológica, incluida en el Programa de Desarrollo
Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su convocatoria para el año 2015.
Las citadas órdenes establecen, en sus artículos 3, entre las definiciones, que
el período de compromisos será aquél durante el cual la persona beneficiaria deberá
mantener los compromisos, abarcando un total de 5 años. Cuando la ejecución de los
compromisos, de acuerdo con el Anexo I, vaya más allá del 31 de diciembre del quinto
año, se considerará que el período de compromisos concluirá en aquella fecha en la
que éste esté ejecutado en su totalidad para cada operación. No obstante lo anterior,
una vez concluido dicho período inicial, mediante orden de la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se podrán aprobar prórrogas anuales del
mismo, de acuerdo con las previsiones que establece, tanto el apartado 5 del artículo 28
como el apartado 3 del artículo 29 del Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo
rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se
deroga el Reglamento (CE) núm. 1698/2005 del Consejo, en cuyo caso se realizará una
revisión de los compromisos.
La posibilidad de prorrogar el período de compromisos para las Medidas 10 y 11,
se contempla en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, en adelante
PDR, que al describir cada una de las citadas medidas dispone que tras el periodo inicial
de compromisos de 5 años, podrá haber prórrogas anuales para alcanzar o mantener los
beneficios medioambientales previstos, previa justificación de la necesidad, en cuyo caso
se realizará una revisión de los compromisos.
La Medida 10: Agroambiente y Clima y la Medida 11: Agricultura Ecológica,
incluidas en el PDR de Andalucía 2014-2020, suponen un incentivo elemental para la
sostenibilidad de la actividad agraria de la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde
llevan aplicándose desde el año 2015, si bien, ya bajo marcos anteriores esta comunidad
autónoma viene concediendo ayudas en aras de conseguir los objetivos que persiguen
estas medidas actualmente incluidas en el PDR de Andalucía 2014-2020, las cuales han
adquirido relevancia a lo largo de los diferentes marcos financieros.
En virtud de lo anterior, las mencionadas órdenes, tras establecer que el período
durante el cual la persona beneficiaria deberá mantener los compromisos de 5 años,
disponen, de acuerdo con las previsiones que establece el Reglamento (UE) núm.
1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, que
una vez concluido dicho período inicial mediante Orden de la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se podrán aprobar prórrogas anuales del
mismo, en cuyo caso se realizará una revisión de los compromisos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253369
Orden de 28 de diciembre de 2021, por la que se amplía el período de
compromisos de las subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, y a
la Medida 11: Agricultura Ecológica, correspondientes a las convocatorias de
ayudas 2015, 2016 y 2017, al amparo de las Órdenes de 26 de mayo de 2015.