3. Otras disposiciones. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2022/4-22)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se aprueba la Política de Seguridad TIC y de Protección de Datos de Carácter Personal en el ámbito de la Agencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 4 - Viernes, 7 de enero de 2022

página 20888/2

Tercero. Publicar el texto en el Portal web de la Agencia Servicio Andaluz de Empleo,
así como en el subgrupo Seguridad TIC y Protección de Datos de Red Profesional.
Cuarto. La presente resolución surtirá efectos desde el mismo día de su aprobación.
Quinto. Ordenar la publicación de la presente resolución y su anexo en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 21 de diciembre de 2021.- El Presidente, Miguel Ángel García Díaz.
POLÍTICA DE SEGURIDAD TIC Y DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER
PERSONAL DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO
1. Objeto.
El presente documento tiene por objeto establecer la política de seguridad de las
Tecnologías de la Información y Comunicaciones y de protección de datos de carácter
personal (en adelante, seguridad TIC) en el ámbito del Servicio Andaluz de Empleo
(en adelante, SAE), así como el marco organizativo y tecnológico de acuerdo con la
normativa reguladora de la política de seguridad de las tecnologías de la información
y comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía, en el marco de
la normativa reguladora del Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la
Administración Electrónica (en adelante, ENS), y de la normativa en materia de protección
de datos de carácter personal.
La política de seguridad TIC se aplicará a todos los sistemas de información que
son responsabilidad del SAE para el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas.
Asimismo, deberá ser observada por todo el personal de la Agencia, así como por
aquellas personas que tengan acceso a sus sistemas de información.

3. Organización y gestión de la seguridad TIC.
La estructura organizativa de la gestión de la seguridad TIC de la Agencia, en relación
con el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la administración electrónica,
está compuesta por las siguientes figuras:
a) El Comité de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en
adelante Comité de Seguridad TIC y el Grupo de Respuesta a Incidentes en los Sistemas
de Información.
b) Unidad de Seguridad TIC, la persona responsable de esta Unidad tendrá la
condición de Responsable de Seguridad TIC.
c) Responsables de la Información.
d) Responsables del Sistema.
e) Responsables del Servicio.
Además, en el ámbito de la Agencia, las siguientes figuras ostentan atribuciones
directamente relacionadas con la seguridad TIC que son las que les asigna la normativa
sobre protección de datos de carácter personal:
a) Responsables de los Tratamientos de datos de carácter personal.
b) Encargados de los Tratamientos de datos de carácter personal.
c) El Delegado de Protección de Datos, en adelante DPD.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253156

2. Objetivos, principios y definiciones.
Se adoptan los principios, objetivos y definiciones establecidos en los artículos 2, 4 y 5
del Decreto 1/2011, de 11 de enero, limitado al ámbito competencial de la Agencia SAE.