3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/4-32)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se aprueba el Plan General de Inspección de Deporte para el año 2022.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 4 - Viernes, 7 de enero de 2022
página 20957/9
H) Programa (2022.07) Actividades y competiciones oficiales federativas de ámbito
autonómico y expedición de licencias federativas deportivas.
Objeto:
Control de la celebración de actividades y competiciones oficiales federativas de
ámbito autonómico y la expedición de las licencias deportivas federativas emitidas al
efecto.
Actuaciones inspectoras:
Se realizarán visitas inspectoras a las instalaciones deportivas donde se vaya
a desarrollar o se esté desarrollando la competición (preferiblemente fases finales de
campeonatos), concentración o actuaciones de promoción deportiva federativa, y se
solicitará a las personas responsables legales de la organización la justificación del
cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa vigente respecto de:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253224
c) Certificado firmado por la Presidencia de la federación y por la persona que ejerza
las tareas de intervención o tesorería de la misma informando que se ha aprobado la
liquidación del presupuesto del ejercicio 2021.
d) Certificado firmado por la Presidencia de la federación y por la persona que ejerza
las tareas de intervención o tesorería de la misma relativo al importe ingresado total en
2021 en concepto de licencias.
e) Movimientos de las cuentas bancarias que estén a nombre de la federación
y que tengan relación con los ingresos de alguna subvención concedida por parte de
la Consejería competente en materia de deporte y los gastos que hayan servido de
justificación.
f) Último informe de auditoría de las cuentas anuales que se haya realizado en la
federación teniendo en cuenta que tal y como contempla el artículo 61 del Decreto 7/2000,
de 24 de enero, Entidades Deportivas Andaluzas, «[…] para recibir subvenciones y ayudas
de la Administración autonómica de Andalucía, las federaciones deportivas andaluzas
deberán someterse, cada dos años como mínimo o cuando la Dirección General de
Actividades y Promoción Deportiva lo estime necesario, a auditorías financieras y de
gestión sobre la totalidad de sus gastos o, en su caso, a verificaciones de contabilidad».
g) Otra documentación que la Dirección General de Promoción Deportiva, Hábitos
Saludables y Tejido Deportivo estime conveniente.
2. Recabar la siguiente información:
a) El número de hombres y mujeres deportistas, mayores y menores de edad,
entrenadores y jueces/árbitros, a los que se le han expedido licencia deportiva anual,
desglosado por provincias.
b) El número de licencias deportivas no anuales expedidas, indicando la denominación
y la duración de la misma.
c) Las pólizas de seguros del correspondiente seguro colectivo o individual de
asistencia sanitaria y cobertura de riesgos, así como el seguro de responsabilidad civil
para la organización de actividades y competiciones y el seguro de accidentes. Esto se
acreditará con el documento justificativo de su pago.
d) El número de clubes federados en cada provincia.
e) El número de Comités de la federación y su denominación.
f) El número de hombres y mujeres que componen la Junta Directiva y la Asamblea
General.
g) El número de Delegaciones Territoriales y su horario de atención al público.
h) La existencia o no de una Comisión de mujer y deporte, y en su caso, actuaciones
realizadas el año anterior.
i) Si existen enseñanzas de técnicos deportivos y centros autorizados para ello,
detallando el número y nivel de los cursos, así como los requisitos de acceso.
j) Otra información que la Dirección General de Promoción Deportiva, Hábitos
Saludables y Tejido Deportivo estime conveniente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 4 - Viernes, 7 de enero de 2022
página 20957/9
H) Programa (2022.07) Actividades y competiciones oficiales federativas de ámbito
autonómico y expedición de licencias federativas deportivas.
Objeto:
Control de la celebración de actividades y competiciones oficiales federativas de
ámbito autonómico y la expedición de las licencias deportivas federativas emitidas al
efecto.
Actuaciones inspectoras:
Se realizarán visitas inspectoras a las instalaciones deportivas donde se vaya
a desarrollar o se esté desarrollando la competición (preferiblemente fases finales de
campeonatos), concentración o actuaciones de promoción deportiva federativa, y se
solicitará a las personas responsables legales de la organización la justificación del
cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa vigente respecto de:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253224
c) Certificado firmado por la Presidencia de la federación y por la persona que ejerza
las tareas de intervención o tesorería de la misma informando que se ha aprobado la
liquidación del presupuesto del ejercicio 2021.
d) Certificado firmado por la Presidencia de la federación y por la persona que ejerza
las tareas de intervención o tesorería de la misma relativo al importe ingresado total en
2021 en concepto de licencias.
e) Movimientos de las cuentas bancarias que estén a nombre de la federación
y que tengan relación con los ingresos de alguna subvención concedida por parte de
la Consejería competente en materia de deporte y los gastos que hayan servido de
justificación.
f) Último informe de auditoría de las cuentas anuales que se haya realizado en la
federación teniendo en cuenta que tal y como contempla el artículo 61 del Decreto 7/2000,
de 24 de enero, Entidades Deportivas Andaluzas, «[…] para recibir subvenciones y ayudas
de la Administración autonómica de Andalucía, las federaciones deportivas andaluzas
deberán someterse, cada dos años como mínimo o cuando la Dirección General de
Actividades y Promoción Deportiva lo estime necesario, a auditorías financieras y de
gestión sobre la totalidad de sus gastos o, en su caso, a verificaciones de contabilidad».
g) Otra documentación que la Dirección General de Promoción Deportiva, Hábitos
Saludables y Tejido Deportivo estime conveniente.
2. Recabar la siguiente información:
a) El número de hombres y mujeres deportistas, mayores y menores de edad,
entrenadores y jueces/árbitros, a los que se le han expedido licencia deportiva anual,
desglosado por provincias.
b) El número de licencias deportivas no anuales expedidas, indicando la denominación
y la duración de la misma.
c) Las pólizas de seguros del correspondiente seguro colectivo o individual de
asistencia sanitaria y cobertura de riesgos, así como el seguro de responsabilidad civil
para la organización de actividades y competiciones y el seguro de accidentes. Esto se
acreditará con el documento justificativo de su pago.
d) El número de clubes federados en cada provincia.
e) El número de Comités de la federación y su denominación.
f) El número de hombres y mujeres que componen la Junta Directiva y la Asamblea
General.
g) El número de Delegaciones Territoriales y su horario de atención al público.
h) La existencia o no de una Comisión de mujer y deporte, y en su caso, actuaciones
realizadas el año anterior.
i) Si existen enseñanzas de técnicos deportivos y centros autorizados para ello,
detallando el número y nivel de los cursos, así como los requisitos de acceso.
j) Otra información que la Dirección General de Promoción Deportiva, Hábitos
Saludables y Tejido Deportivo estime conveniente.