Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/1-6)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se aprueba el Plan General de Inspección de los servicios sociales para los años 2022 y 2023.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Lunes, 3 de enero de 2022

página 20627/20

El 15 de noviembre de 2021 se constituyó la Comisión de la Inspección de los
Servicios Públicos de la Junta de Andalucía, regulada por la Orden de 1 de julio de 2021,
por la que se desarrolla la composición y funcionamiento de la Comisión de Coordinación
de los Servicios Públicos de la Junta de Andalucía, presidida por la persona titular de la
Secretaría General para la Administración Pública, y con el objetivo de ser un instrumento
permanente de coordinación de las Inspecciones Generales de Servicios, Educativa, de
Servicios Sanitarios y de los Servicios Sociales. Los centros de titularidad de la Junta de
Andalucía son ámbito de actuación directa de la Inspección General de Servicios, que
además tiene funciones de asesoramiento y colaboración en materias de su competencia
en aras a la mejor prestación de servicios a la ciudadanía.
Además, la relevante función del Ministerio Fiscal en la protección de los derechos
de las personas con discapacidad y las personas mayores, como sectores sociales más
expuestos a discriminaciones y vulneraciones de sus derechos fundamentales, hace que
sea oportuno establecer cauces de comunicación estables entre éste y la Inspección de
Servicios Sociales para aquellos casos en los que sea necesaria la actuación conjunta.
Objetivos específicos:
- Mantener y desarrollar las Alianzas existentes con la Inspección Sanitaria de la
Junta de Andalucía, la Inspección General de Servicios y el Ministerio Fiscal.
- Establecer Alianzas con la Inspección de Industria y otras Inspecciones
sectoriales de la Junta de Andalucía, así como con Inspecciones dependientes de otras
Administraciones Públicas.
Ámbito:
- Inspección de Servicios Sociales.

Objetivos específicos:
- Establecer canales de coordinación entre la Inspección de Servicios Sociales y
cada uno de los centros directivos de la Consejería competente en materia de Servicios
sociales, así como sus entes instrumentales y la Fundación Andaluza para la integración
social de las personas con enfermedad mental (FAISEM).
- Realizar el seguimiento del grado de cumplimiento del Plan General de Inspección
de Servicios Sociales con cada uno de los centros directivos de la Consejería competente
en materia de Servicios sociales, sus entes instrumentales y la Fundación Andaluza para
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252875

Programa 4.6. Cooperación con los órganos directivos y las entidades instrumentales
de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Al objeto de que el Plan General de Inspección de los servicios sociales responda
realmente a las necesidades del Sistema de Servicios Sociales con criterios de utilidad,
responsabilidad, transparencia, eficacia y eficiencia, es esencial que, al igual que para su
elaboración son consultados todos los órganos directivos y las entidades instrumentales
de la Consejería, a lo largo de su desarrollo también exista una comunicación de la
Inspección con ellos mediante reuniones periódicas de trabajo y otros medios, en las que
la Inspección informe del grado de ejecución, se resuelvan dudas y se produzcan ajustes
en criterios de actuación; y por otra parte, cada centro directivo comparta las acciones
que haya implementado a raíz de la información proporcionada por la Inspección, informe
acerca de las modificaciones normativas que estén en estudio, políticas sociales que se
estén llevando a cabo, criterios de interpretación, etc., es decir, asegurar la cooperación
necesaria para un mejor funcionamiento del Sistema de Servicios Sociales. A este
respecto, se establece con carácter semestral una reunión de seguimiento de la ejecución
anual del Plan General de Inspección.
La función inspectora adquiere por tanto un carácter instrumental, al estar dirigida a
servir de fuente de información, verificación, comprobación y propuesta al conjunto de
órganos que forman la estructura de la Consejería, y que utilizarán esta función para el
mejor desempeño de sus respectivas competencias.