Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/1-6)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se aprueba el Plan General de Inspección de los servicios sociales para los años 2022 y 2023.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Lunes, 3 de enero de 2022

página 20627/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN

El Plan General de Inspección de los servicios sociales es el instrumento de programación
y planificación básico para el desarrollo de las actuaciones inspectoras en un periodo
determinado, al servicio de los fines generales de contribuir al buen funcionamiento del
Sistema de Servicios Sociales, garantizar los derechos de las personas usuarias de las
entidades, servicios y centros de servicios sociales y promover la mejora continua del
nivel de calidad en la prestación de los servicios sociales en Andalucía.
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía,
en aplicación de la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía,
artículo 94.2, aprueba el Plan General de Inspección de los servicios sociales, que
configura la actuación inspectora no solo como un instrumento de vigilancia, control y
comprobación en el cumplimiento de la normativa vigente en materia de servicios sociales,
sino también de orientación y actuaciones en pro de la mejora en la atención asistencial
que deben recibir las personas usuarias del Sistema. Asimismo, en el artículo 29 del
Decreto 25/2018, de 23 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Organización
y Funcionamiento de la Función Inspectora en materia de servicios sociales, se indica
específicamente que la persona titular de la Consejería competente en materia de
servicios sociales, a propuesta de la persona titular del órgano directivo responsable de
la dirección y coordinación de la Inspección, aprobará el Plan General de Inspección de
los servicios sociales mediante orden que será publicada en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía.
La Agenda 2030 integrada por 17 objetivos de desarrollo sostenible, entre los
que destacan el fin de la pobreza, la salud y el bienestar, la igualdad de género, o la
reducción de las desigualdades, supone un nuevo reto para la Administración de la Junta
de Andalucía, que en sus actuaciones debe comprometerse sólidamente a extender
el acceso a los derechos humanos y contribuir al desarrollo de un mundo más justo,
equitativo, tolerante, abierto, sostenible y socialmente inclusivo, garantizando una mayor
calidad de vida de todas las personas y la prosperidad para las generaciones venideras.
Ya en nuestro ámbito normativo, la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales
de Andalucía aprobada por la Orden de 22 de diciembre de 2020; el I Plan Estratégico
Integral para personas mayores en Andalucía 2020-2023, aprobado por Acuerdo del
Consejo de Gobierno de 4 de noviembre de 2020; o la implantación de la plataforma
de gestión de datos para Centros de Servicios sociales de Andalucía aprobada por el
Decreto-ley 29/2020 de 17 de noviembre, entre otros cambios normativos desarrollados
en los dos últimos años entre los que sobresale la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que
se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad
en el ejercicio de su capacidad jurídica, han ido configurando un nuevo escenario de
actuación para la Inspección de Servicios Sociales, que exige sin duda un nuevo Plan
General de Inspección. Asimismo, los profundos cambios ocurridos en la organización y
funcionamiento de los centros a raíz de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus,
que han requerido de la Inspección maneras inéditas de actuar, o la apuesta creciente
por el paradigma de la atención centrada en la persona en los servicios gerontológicos,
también contribuyen a la necesidad de contar con un nuevo marco de actuación
inspectora, en el que resulta clave establecer prioridades para la labor inspectora.
El presente Plan General de Inspección de los servicios sociales para los años
2022-2023 consta de 4 líneas de actuación: actuaciones para contribuir al buen el
funcionamiento del Sistema de Servicios Sociales, actuaciones para garantizar los
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252875

Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se aprueba el Plan General de
Inspección de los servicios sociales para los años 2022 y 2023.