Disposiciones generales. Consejería de Hacienda y Financiación Europea. (2021/251-3)
Decreto 286/2021, de 28 de diciembre, por el que se establecen las condiciones específicas a las que debe ajustarse la prórroga del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2022.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 251 - Viernes, 31 de diciembre de 2021

página 20847/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y FINANCIACIÓN EUROPEA

El Gobierno andaluz ha presentado en el Parlamento de Andalucía el proyecto de Ley
del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2022 junto con
su documentación anexa, para su examen, enmienda y aprobación, de acuerdo con lo
previsto en el artículo 36 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública
de la Junta de Andalucía, aprobado mediante Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
El debate de enmiendas a la totalidad del Presupuesto se ha producido en fecha 24
de noviembre de 2021, y como resultado de este, el Parlamento ha devuelto al Consejo
de Gobierno el proyecto de Ley.
El proyecto de Ley del Presupuesto presentado concentraba sus esfuerzos en la lucha
para la erradicación de la pandemia y la mejora de la atención a la salud de la ciudadanía,
así como en la consolidación de la recuperación del crecimiento, induciendo la mejora
del modelo económico sustentado en la transformación digital y la transición hacia una
economía descarbonizada. Se desenvolvía en el marco de una nueva fiscalidad para el
empleo que profundiza en la reducción de impuestos iniciada en abril de 2019 y que ha
continuado con la reciente aprobación en el Parlamento andaluz de la Ley 5/2021, de 20
de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La anualidad 2022 resultaba además esencial para asegurar la correcta ejecución de los
fondos estructurales y de inversión europeos del marco saliente 2014-2020, así como de los
recursos adicionales puestos a disposición por la UE para luchar contra las consecuencias
de la pandemia. Entre estos recursos destaca la iniciativa REACT-EU, de la cual Andalucía
recibe una importante dotación hasta finales de 2023. Los recursos del sistema estarían
complementados por los fondos europeos procedentes del nuevo marco de financiación
2021-2027 y del programa extraordinario «Next Generation EU». Dentro de este último,
destaca el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, del que las Comunidades Autónomas
recibirán fondos de la Unión Europea a través de la Administración General del Estado.
Cabe destacar, en la finalidad de maximizar los recursos provenientes de financiación
europea, la importancia que adquiere el Decreto-ley 3/2021, de 16 de febrero, por el que
se adoptan medidas de agilización administrativa y racionalización de los recursos para
el impulso a la recuperación y resiliencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, con objeto de optimizar la gestión y ejecución de los fondos, propiciando su
máximo aprovechamiento.
El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 190.5, que si el
Presupuesto no estuviere aprobado el primer día del ejercicio económico correspondiente, se
considerará automáticamente prorrogado el del ejercicio anterior hasta la aprobación del nuevo.
Asimismo, el artículo 37 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública
de la Junta de Andalucía, establece que si la Ley del Presupuesto no fuera aprobada
por el Parlamento de Andalucía antes del primer día del ejercicio económico que haya
de regir se considerará automáticamente prorrogado el del ejercicio inmediatamente
anterior, con la estructura y aplicaciones contables del proyecto remitido, en su caso,
hasta la aprobación y publicación del nuevo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Igualmente, establece que la prórroga no afectará a las operaciones de capital
y financieras, correspondientes a programas y servicios no incluidos en el Anexo
de Inversiones del Presupuesto del ejercicio que se prorroga. Tampoco afectará a
transferencias corrientes que no se relacionen con el funcionamiento de los servicios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253117

Decreto 286/2021, de 28 de diciembre, por el que se establecen las condiciones
específicas a las que debe ajustarse la prórroga del Presupuesto de la
Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2022.