3. Otras disposiciones. Universidades. (2021/249-29)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se acuerda la publicación del Presupuesto de la misma para el ejercicio 2022, una vez aprobado por el Consejo Social.
151 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Y
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: UNIVERSIDAD DE GRANADA
ORGANISMO:
ANEXO
II y IIIde la Junta de Andalucía
Boletín
Oficial
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20633/4
Hoja 4 de 151
Además, otro elemento de referencia fundamental para las estimaciones presupuestarias del ejercicio
2022, ha estado formado por la actualización del programa de estabilidad del Reino de España 2021-2024, ya
que la situación de la pandemia sanitaria y las normas contables y la política económica que la Universidad
de Granada viene desarrollando durante los últimos años nos obligan a formular previsiones desde la
adecuada correlación de ingresos y gastos así como desde la máxima prudencia.
Con estas condiciones, y sin olvidar la incertidumbre propia de las decisiones políticas ajenas a
nuestra institución, así como de la evolución de la pandemia sanitaria que actualmente aún padecemos, la
Gerencia de la Universidad de Granada entiende que la elaboración del presupuesto para 202 2, como viene
sucediendo en los años anteriores, ha de estar presidida por los objetiv os de austeridad en la ejecución de
gastos, eficiencia en el consumo de los recursos y sostenibilidad en la toma de decisiones económicas.
En cualquier caso, la incertidumbre derivada de la situación política a nivel de la Comunidad
Autónoma de Andalucía y a nivel nacional en relación a la aprobación definitiva de un nuevo presupuesto
para el año 2022, podría verse agravada por determinados riesgos financieros que aconsejan cuantificar las
consignaciones presupuestarias con el máximo de prudencia, entre los que podemos citar los siguientes:
1. Adecuada correlación entre el ritmo de ejecución de las inversiones y el ritmo de percepción de las
correspondientes subvenciones para financiar las mismas, con especial atención a los programas de
inversiones en infraestructuras del Plan Andaluz de Universidades.
2. Resultados a obtener por la Universidad de Granada en las convocatorias competitivas para la concesión de
proyectos de investigación y la dotación económica para grupos de investigación, entre otras fuentes de
financiación.
3. Ingresos procedentes de la demanda de empresas e instituciones en materia de transferencia de los
resultados de la investigación.
4. Posible reacción de las familias de los estudiantes en términos de créditos matriculados ante el
mantenimiento de determinados precios públicos por matricula, la posible evolución de la pandemia
sanitaria, la modificación de los requisitos necesarios para la obtención de becas procedentes de la
Administración Estatal y la existencia de la bonificación del 99% del i mporte de los créditos
correspondientes a asignaturas aprobadas en primera matrícula en el curso anterior, o en los dos
últimos cursos, en caso de másteres.
5. El impacto de políticas como la disminución del precio de los másteres, la exención de pago del
alumnado en su calidad de víctimas de violencia de género o los estudiantes con Premio
Extraordinario de Fin de Grado, o la reducción del 70% del coste del crédito para aquellos
estudiantes que superen una materia en convocatoria extraordinaria sin haber rec ibido docencia o
sólo haberlo hecho de manera parcial.
Desde el conocimiento de las dificultades y restricciones que impone el actual entorno socioeconómico y
la situación y posible evolución de la pandemia sanitaria, el Presupuesto de la Universidad de Granada para el
ejercicio 2022 pretende representar, como lo ha sido en años previos, un instrumento para que el equipo de
gobierno pueda ir cumpliendo los compromisos asumidos en el programa de gobierno de la Rectora, entre los que
destaca la compatibilidad de la mejora continua de los servicios de docencia e investigación o la integración de la
inclusión social con el cumplimiento de los objetivos de déficit y endeudamiento cero, en clara convergencia con
las vigentes normas legales.
00252897
En este marco, durante 2022, el mantenimiento y, hasta donde sea posible, la creación de empleo, siguen
constituyendo dos objetivos estratégicos clave del actual equipo de gobierno. A tal fin, resulta imprescindible la
implicación de todos los miembros de la comunidad universitaria para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de
las actuaciones del equipo de gobierno durante 2022.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: UNIVERSIDAD DE GRANADA
ORGANISMO:
ANEXO
II y IIIde la Junta de Andalucía
Boletín
Oficial
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20633/4
Hoja 4 de 151
Además, otro elemento de referencia fundamental para las estimaciones presupuestarias del ejercicio
2022, ha estado formado por la actualización del programa de estabilidad del Reino de España 2021-2024, ya
que la situación de la pandemia sanitaria y las normas contables y la política económica que la Universidad
de Granada viene desarrollando durante los últimos años nos obligan a formular previsiones desde la
adecuada correlación de ingresos y gastos así como desde la máxima prudencia.
Con estas condiciones, y sin olvidar la incertidumbre propia de las decisiones políticas ajenas a
nuestra institución, así como de la evolución de la pandemia sanitaria que actualmente aún padecemos, la
Gerencia de la Universidad de Granada entiende que la elaboración del presupuesto para 202 2, como viene
sucediendo en los años anteriores, ha de estar presidida por los objetiv os de austeridad en la ejecución de
gastos, eficiencia en el consumo de los recursos y sostenibilidad en la toma de decisiones económicas.
En cualquier caso, la incertidumbre derivada de la situación política a nivel de la Comunidad
Autónoma de Andalucía y a nivel nacional en relación a la aprobación definitiva de un nuevo presupuesto
para el año 2022, podría verse agravada por determinados riesgos financieros que aconsejan cuantificar las
consignaciones presupuestarias con el máximo de prudencia, entre los que podemos citar los siguientes:
1. Adecuada correlación entre el ritmo de ejecución de las inversiones y el ritmo de percepción de las
correspondientes subvenciones para financiar las mismas, con especial atención a los programas de
inversiones en infraestructuras del Plan Andaluz de Universidades.
2. Resultados a obtener por la Universidad de Granada en las convocatorias competitivas para la concesión de
proyectos de investigación y la dotación económica para grupos de investigación, entre otras fuentes de
financiación.
3. Ingresos procedentes de la demanda de empresas e instituciones en materia de transferencia de los
resultados de la investigación.
4. Posible reacción de las familias de los estudiantes en términos de créditos matriculados ante el
mantenimiento de determinados precios públicos por matricula, la posible evolución de la pandemia
sanitaria, la modificación de los requisitos necesarios para la obtención de becas procedentes de la
Administración Estatal y la existencia de la bonificación del 99% del i mporte de los créditos
correspondientes a asignaturas aprobadas en primera matrícula en el curso anterior, o en los dos
últimos cursos, en caso de másteres.
5. El impacto de políticas como la disminución del precio de los másteres, la exención de pago del
alumnado en su calidad de víctimas de violencia de género o los estudiantes con Premio
Extraordinario de Fin de Grado, o la reducción del 70% del coste del crédito para aquellos
estudiantes que superen una materia en convocatoria extraordinaria sin haber rec ibido docencia o
sólo haberlo hecho de manera parcial.
Desde el conocimiento de las dificultades y restricciones que impone el actual entorno socioeconómico y
la situación y posible evolución de la pandemia sanitaria, el Presupuesto de la Universidad de Granada para el
ejercicio 2022 pretende representar, como lo ha sido en años previos, un instrumento para que el equipo de
gobierno pueda ir cumpliendo los compromisos asumidos en el programa de gobierno de la Rectora, entre los que
destaca la compatibilidad de la mejora continua de los servicios de docencia e investigación o la integración de la
inclusión social con el cumplimiento de los objetivos de déficit y endeudamiento cero, en clara convergencia con
las vigentes normas legales.
00252897
En este marco, durante 2022, el mantenimiento y, hasta donde sea posible, la creación de empleo, siguen
constituyendo dos objetivos estratégicos clave del actual equipo de gobierno. A tal fin, resulta imprescindible la
implicación de todos los miembros de la comunidad universitaria para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de
las actuaciones del equipo de gobierno durante 2022.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja