3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20582/80
Hoja 81 de 124
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
− La integración de saberes que permita el estudio de un fenómeno relacionado con las ciencias sociales desde
una perspectiva multidisciplinar que le permitan valorar la diversidad de las sociedades humanas.
− La utilización de estrategias y destrezas de actuación, recursos y fuentes de información a su alcance para
acercarse al método científico y organizar la información que extraiga para favorecer su integración en el trabajo
educativo.
− El reconocimiento de la huella del pasado en la vida diaria mediante la apreciación de los cambios y
transformaciones sufridas por los grupos humanos a lo largo del tiempo.
− La valoración de los problemas de la sociedad actual a partir del análisis de la información disponible y la
concreción de hipótesis propias y razonadas de explicación de los fenómenos observados en situación de
aprendizaje.
− Potenciación de las capacidades de apreciación y de creación, de educar el gusto por las artes, mediante el
desarrollo de contenidos y actividades que se relacionen con obras y expresiones artísticas seleccionadas.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo en
relación con el aprendizaje de las lenguas están relacionadas con:
− La utilización de la lengua tanto en la interpretación y elaboración de mensajes orales y escritos, mediante su
uso en distintos tipos de situaciones comunicativas y textuales.
− La utilización de un vocabulario adecuado a las situaciones de la vida personal, social y profesional que deberá
vehicular la concreción de los contenidos, actividades y ejemplos utilizados en el módulo.
− La selección y ejecución de estrategias didácticas que faciliten el autoaprendizaje y que incorporen el uso de la
lengua en situaciones de comunicación lo más reales posibles, utilizando las posibilidades de las Tecnología de
la Información y de la Comunicación (correo electrónico, SMS, internet, redes sociales, entre otras).
− La utilización de las técnicas de comunicación para potenciar el trabajo colaborativo que permita desarrollar el
concepto de inteligencia colectiva y su relación con el ámbito profesional.
− La apreciación de la variedad cultural y de costumbres característica de las sociedades contemporáneas, más
específicamente en el ámbito de las culturas de habla inglesa.
− La creación de hábitos de lectura y criterios estéticos propios que les permitan disfrutar de la producción
literaria, con mayor profundización en la producción en lengua castellana.
Módulo Profesional: Acceso de usuarios y organización de la instalación físico-deportiva.
Código: 3148.
Duración del módulo: 64 horas.
Módulo asociado a unidades de competencia.
UC1631_1: Realizar operaciones auxiliares de control de acceso y circulación en instalaciones deportivas y asistir a
los usuarios en el uso de las mismas.
00252827
UC1633_1: Realizar operaciones preventivas para mejorar la seguridad en las instalaciones deportivas e iniciar la
asistencia en caso de emergencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20582/80
Hoja 81 de 124
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
− La integración de saberes que permita el estudio de un fenómeno relacionado con las ciencias sociales desde
una perspectiva multidisciplinar que le permitan valorar la diversidad de las sociedades humanas.
− La utilización de estrategias y destrezas de actuación, recursos y fuentes de información a su alcance para
acercarse al método científico y organizar la información que extraiga para favorecer su integración en el trabajo
educativo.
− El reconocimiento de la huella del pasado en la vida diaria mediante la apreciación de los cambios y
transformaciones sufridas por los grupos humanos a lo largo del tiempo.
− La valoración de los problemas de la sociedad actual a partir del análisis de la información disponible y la
concreción de hipótesis propias y razonadas de explicación de los fenómenos observados en situación de
aprendizaje.
− Potenciación de las capacidades de apreciación y de creación, de educar el gusto por las artes, mediante el
desarrollo de contenidos y actividades que se relacionen con obras y expresiones artísticas seleccionadas.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo en
relación con el aprendizaje de las lenguas están relacionadas con:
− La utilización de la lengua tanto en la interpretación y elaboración de mensajes orales y escritos, mediante su
uso en distintos tipos de situaciones comunicativas y textuales.
− La utilización de un vocabulario adecuado a las situaciones de la vida personal, social y profesional que deberá
vehicular la concreción de los contenidos, actividades y ejemplos utilizados en el módulo.
− La selección y ejecución de estrategias didácticas que faciliten el autoaprendizaje y que incorporen el uso de la
lengua en situaciones de comunicación lo más reales posibles, utilizando las posibilidades de las Tecnología de
la Información y de la Comunicación (correo electrónico, SMS, internet, redes sociales, entre otras).
− La utilización de las técnicas de comunicación para potenciar el trabajo colaborativo que permita desarrollar el
concepto de inteligencia colectiva y su relación con el ámbito profesional.
− La apreciación de la variedad cultural y de costumbres característica de las sociedades contemporáneas, más
específicamente en el ámbito de las culturas de habla inglesa.
− La creación de hábitos de lectura y criterios estéticos propios que les permitan disfrutar de la producción
literaria, con mayor profundización en la producción en lengua castellana.
Módulo Profesional: Acceso de usuarios y organización de la instalación físico-deportiva.
Código: 3148.
Duración del módulo: 64 horas.
Módulo asociado a unidades de competencia.
UC1631_1: Realizar operaciones auxiliares de control de acceso y circulación en instalaciones deportivas y asistir a
los usuarios en el uso de las mismas.
00252827
UC1633_1: Realizar operaciones preventivas para mejorar la seguridad en las instalaciones deportivas e iniciar la
asistencia en caso de emergencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja