3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20582/106
Hoja 107 de 124
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
− Reparación básica y sustitución de elementos de fontanería, cerrajería y eléctricos.
− Mantenimiento básico de la instalación de la piscina.
Módulo Profesional: Operaciones básicas de prevención en las instalaciones deportivas.
Código: 3151.
Duración del módulo: 182 horas.
Módulo asociado a unidades de competencia.
UC1631_1: Realizar operaciones auxiliares de control de acceso y circulación en instalaciones deportivas y asistir a
los usuarios en el uso de las mismas.
UC1633_1: Realizar operaciones preventivas para mejorar la seguridad en las instalaciones deportivas e iniciar la
asistencia en caso de emergencia.
UC1632_1: Realizar la asistencia operativa a los técnicos deportivos durante el desarrollo de sus actividades en
instalaciones deportivas.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Comprueba la seguridad de los espacios de la instalación deportiva, los sistemas de protección pasiva y
elementos de señalización de seguridad disponibles detectando posibles carencias, zonas de peligrosidad, y
comprobando su correcto funcionamiento y operatividad según la normativa vigente de seguridad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Comprobación de seguridad en espacios de la
instalación deportiva, los sistemas de protección
pasiva y elementos de señalización de seguridad
disponibles:
Situación de equipamientos, vías de acceso,
vías de evacuación principal y alternativas, así
como el itinerario exterior e interior en la
instalación deportiva.
Comprobación de accesos, salidas, vías de
evacuación principal y alternativas.
Revisión de señalización en almacén de
materias inflamables y otros locales de especial
peligrosidad.
Normativa referida a los espacios confinados.
Finalidad de los sistemas de protección pasiva.
00252827
a) Se han situado en la instalación deportiva los
equipamientos, las vías de acceso, vías de evacuación
principal y alternativas, así como el itinerario exterior e interior
utilizado por los asistentes.
b) Se han comprobado que los accesos, salidas, vías de
evacuación principal y alternativas garantizan su
accesibilidad, manteniéndose libres de obstáculos.
c) Se ha revisado que el almacén de materias inflamables y
otros locales de especial peligrosidad están bien señalizados
según normativa europea anotando en el inventario, las
materias inflamables, las unidades y el volumen que ocupan
los productos almacenados.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20582/106
Hoja 107 de 124
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
− Reparación básica y sustitución de elementos de fontanería, cerrajería y eléctricos.
− Mantenimiento básico de la instalación de la piscina.
Módulo Profesional: Operaciones básicas de prevención en las instalaciones deportivas.
Código: 3151.
Duración del módulo: 182 horas.
Módulo asociado a unidades de competencia.
UC1631_1: Realizar operaciones auxiliares de control de acceso y circulación en instalaciones deportivas y asistir a
los usuarios en el uso de las mismas.
UC1633_1: Realizar operaciones preventivas para mejorar la seguridad en las instalaciones deportivas e iniciar la
asistencia en caso de emergencia.
UC1632_1: Realizar la asistencia operativa a los técnicos deportivos durante el desarrollo de sus actividades en
instalaciones deportivas.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Comprueba la seguridad de los espacios de la instalación deportiva, los sistemas de protección pasiva y
elementos de señalización de seguridad disponibles detectando posibles carencias, zonas de peligrosidad, y
comprobando su correcto funcionamiento y operatividad según la normativa vigente de seguridad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Comprobación de seguridad en espacios de la
instalación deportiva, los sistemas de protección
pasiva y elementos de señalización de seguridad
disponibles:
Situación de equipamientos, vías de acceso,
vías de evacuación principal y alternativas, así
como el itinerario exterior e interior en la
instalación deportiva.
Comprobación de accesos, salidas, vías de
evacuación principal y alternativas.
Revisión de señalización en almacén de
materias inflamables y otros locales de especial
peligrosidad.
Normativa referida a los espacios confinados.
Finalidad de los sistemas de protección pasiva.
00252827
a) Se han situado en la instalación deportiva los
equipamientos, las vías de acceso, vías de evacuación
principal y alternativas, así como el itinerario exterior e interior
utilizado por los asistentes.
b) Se han comprobado que los accesos, salidas, vías de
evacuación principal y alternativas garantizan su
accesibilidad, manteniéndose libres de obstáculos.
c) Se ha revisado que el almacén de materias inflamables y
otros locales de especial peligrosidad están bien señalizados
según normativa europea anotando en el inventario, las
materias inflamables, las unidades y el volumen que ocupan
los productos almacenados.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja