Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/247-3)
Acuerdo de 21 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen ayudas sociales de carácter extraordinario a favor de pensionistas por jubilación e invalidez en sus modalidades no contributivas, para el año 2022.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 247 - Lunes, 27 de diciembre de 2021

página 20513/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN

La derogada Ley 26/1990, de 20 de diciembre, por la que se establecen en la Seguridad
Social prestaciones no contributivas, estableció y reguló un nivel no contributivo de
prestaciones económicas del Sistema de Seguridad Social, que posteriormente fue
consagrado y regulado tanto en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad
Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, como en el Real
Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley General de la Seguridad Social, que deroga el anterior. De esta forma se
estableció una mayor acción protectora de la Seguridad Social, pues se pasó a cubrir las
contingencias de jubilación e invalidez desde el nivel no contributivo.
Sin embargo, la insuficiencia de estas prestaciones junto con la competencia exclusiva
que corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de asistencia y
servicios sociales, impulsaron a la Administración Autonómica a la aprobación del
Decreto 284/1998, de 29 de diciembre, por el que se establecen ayudas económicas
complementarias de carácter extraordinario a favor de los pensionistas por jubilación e
invalidez en sus modalidades no contributivas. Dicho decreto, y su modificación, fueron
objeto de recurso ante el Tribunal Constitucional, que mediante Sentencia núm. 239/2002,
de 11 de diciembre, desestimó los conflictos positivos de competencia promovidos por el
Gobierno de la Nación.
Conforme al contenido de dicha Sentencia, la Comunidad Autónoma de Andalucía
reanudó el pago de las ayudas sociales de carácter extraordinario a favor de pensionistas
por jubilación e invalidez en sus modalidades no contributivas en el año 2003, habiéndose
abonado las mismas con carácter ininterrumpido desde entonces.
El artículo 61.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a la Comunidad
Autónoma competencia exclusiva en materia de servicios sociales que en todo caso
incluye, conforme al párrafo a), las prestaciones económicas con finalidad asistencial o
complementarias de otros sistemas de protección pública.
La Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, dispone en
su artículo 40.4 que se considerarán prestaciones económicas las entregas dinerarias de
carácter puntual o periódico concedidas a personas o unidades de convivencia orientadas
al logro de los objetivos de la política de servicios sociales de Andalucía o que coadyuven
al logro de las finalidades compartidas con otros sistemas o políticas públicas.
La Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con
Discapacidad en Andalucía, en su artículo 34, y la Ley 6/1999, de 7 de julio, de Atención
y Protección a las Personas Mayores, en su artículo 40, se pronuncian en igual sentido,
disponiendo que la Comunidad Autónoma de Andalucía puede establecer prestaciones
económicas de carácter periódico para las personas de estos colectivos que carezcan de
los recursos necesarios para atender sus necesidades básicas de subsistencia, distintas
y compatibles con las del Sistema de la Seguridad Social y con las que pueda otorgar la
Administración General del Estado.
En este sentido, el Gobierno de la Comunidad Autónoma considera que las personas
beneficiarias de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social se encuentran
incursas en este supuesto, en consideración a la cuantía de la prestación que perciben
y su bajo nivel de rentas, como colectivo en riesgo de exclusión, debiéndose promover el
establecimiento de mecanismos que ayuden a eliminar las causas que motivan este riesgo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252782

Acuerdo de 21 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se
establecen ayudas sociales de carácter extraordinario a favor de pensionistas
por jubilación e invalidez en sus modalidades no contributivas, para el año 2022.