Autoridades y personal. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2021/245-19)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, por la que se efectúa convocatoria para cubrir mediante contrato temporal a tiempo completo una plaza de técnico/a de apoyo a la I+D+I.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 245 - Jueves, 23 de diciembre de 2021
página 20209/3
3. Requisitos de las personas candidatas.
Para la admisión en el proceso selectivo, las candidaturas deben reunir los
requisitos obligatorios, los cuales deberán cumplirse el día de la finalización del plazo de
presentación de solicitudes.
3.1. Requisitos obligatorios:
3.1.1. Ser de nacionalidad española, nacional de un Estado miembro de la Unión
Europea, o extranjeros con residencia legal en España, en los términos establecidos en
el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba
el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público.
3.1.2. No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio
de cualquier Administración Pública ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de las
funciones públicas.
3.1.3. Estar en posesión de Licenciatura/Grado en Historia, Arqueología o titulación
superior equivalente.
3.4. Doctor/a especializado/a en Paleobiología y Tafonomía de vertebrados terrestres.
4. Méritos valorables.
4.1. En el Anexo I de la presente convocatoria se refleja la puntuación de los méritos
valorables, de los que quedarán excluidos aquellos que hayan sido valorados como
requisitos.
4.2. Méritos valorables relacionados con el ámbito del contrato:
4.2.1. Nota media del expediente académico (en baremo 1-4).
4.2.2. Formación adicional universitaria de posgrado, de carácter oficial, relacionada
con la materia objeto del contrato.
4.2.3. Cursos especializados relacionados con la materia objeto del contrato.
4.2.4. Becas y estancias formativas en centros de investigación relacionadas con el
objeto del contrato.
4.2.5. Nivel B2 o superior del idioma inglés acreditado según el Marco Común
Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
4.2.6. Participación en proyectos de investigación en Arqueología.
4.2.7. Participación como ponente y/o comunicador/a en congresos, seminarios o
eventos científicos en el ámbito de la Arqueología (últimos 10 años).
4.2.8. Publicaciones de estudios paleobiológicos/tafonómicos/bioestratinómicos
(últimos 10 años).
4.2.9. Experiencia en actividades de divulgación científica sobre Arqueología.
6. Solicitud y documentación.
6.1. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deberán
presentar solicitud de participación según el modelo que consta en el Anexo II, adjuntando
en todo caso la siguiente documentación debidamente numerada:
- Curriculum vitae.
- DNI.
- Titulación académica oficial.
6.2. Adicionalmente se aportará la documentación acreditativa de la formación
complementaria susceptible de valoración, y en general toda la documentación oficial
necesaria para acreditar los méritos valorables que se aleguen.
En relación al Certificado académico oficial debe indicarse la nota media en baremo
de 1-4.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252473
5. Competencias.
Trabajo en equipo, proactividad, orientación al usuario de los servicios, flexibilidad,
planificación, que serán objeto de valoración a través de la prueba psicotécnica.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 245 - Jueves, 23 de diciembre de 2021
página 20209/3
3. Requisitos de las personas candidatas.
Para la admisión en el proceso selectivo, las candidaturas deben reunir los
requisitos obligatorios, los cuales deberán cumplirse el día de la finalización del plazo de
presentación de solicitudes.
3.1. Requisitos obligatorios:
3.1.1. Ser de nacionalidad española, nacional de un Estado miembro de la Unión
Europea, o extranjeros con residencia legal en España, en los términos establecidos en
el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba
el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público.
3.1.2. No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio
de cualquier Administración Pública ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de las
funciones públicas.
3.1.3. Estar en posesión de Licenciatura/Grado en Historia, Arqueología o titulación
superior equivalente.
3.4. Doctor/a especializado/a en Paleobiología y Tafonomía de vertebrados terrestres.
4. Méritos valorables.
4.1. En el Anexo I de la presente convocatoria se refleja la puntuación de los méritos
valorables, de los que quedarán excluidos aquellos que hayan sido valorados como
requisitos.
4.2. Méritos valorables relacionados con el ámbito del contrato:
4.2.1. Nota media del expediente académico (en baremo 1-4).
4.2.2. Formación adicional universitaria de posgrado, de carácter oficial, relacionada
con la materia objeto del contrato.
4.2.3. Cursos especializados relacionados con la materia objeto del contrato.
4.2.4. Becas y estancias formativas en centros de investigación relacionadas con el
objeto del contrato.
4.2.5. Nivel B2 o superior del idioma inglés acreditado según el Marco Común
Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
4.2.6. Participación en proyectos de investigación en Arqueología.
4.2.7. Participación como ponente y/o comunicador/a en congresos, seminarios o
eventos científicos en el ámbito de la Arqueología (últimos 10 años).
4.2.8. Publicaciones de estudios paleobiológicos/tafonómicos/bioestratinómicos
(últimos 10 años).
4.2.9. Experiencia en actividades de divulgación científica sobre Arqueología.
6. Solicitud y documentación.
6.1. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deberán
presentar solicitud de participación según el modelo que consta en el Anexo II, adjuntando
en todo caso la siguiente documentación debidamente numerada:
- Curriculum vitae.
- DNI.
- Titulación académica oficial.
6.2. Adicionalmente se aportará la documentación acreditativa de la formación
complementaria susceptible de valoración, y en general toda la documentación oficial
necesaria para acreditar los méritos valorables que se aleguen.
En relación al Certificado académico oficial debe indicarse la nota media en baremo
de 1-4.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252473
5. Competencias.
Trabajo en equipo, proactividad, orientación al usuario de los servicios, flexibilidad,
planificación, que serán objeto de valoración a través de la prueba psicotécnica.