Autoridades y personal. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2021/245-19)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, por la que se efectúa convocatoria para cubrir mediante contrato temporal a tiempo completo una plaza de técnico/a de apoyo a la I+D+I.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 245 - Jueves, 23 de diciembre de 2021
página 20209/2
que se ajuste a la dotación presupuestaria prevista para tal fin en la ayuda concedida,
condicionada al efectivo mantenimiento de los fondos que financia la contratación
solicitada. En consecuencia, ha autorizado la contratación en los términos descritos.
2. Condiciones del contrato de trabajo.
2.1. Modalidad contractual: Contrato temporal a tiempo completo de investigadores.
La duración del contrato se prolongará hasta la fecha de finalización del proyecto de
investigación. Periodo de prueba de tres meses de trabajo efectivo.
2.2. Misión: Realizar las tareas de apoyo vinculadas al proyecto Frontera de la Junta
de Andalucía «Avances e innovaciones en métodos, técnicas y análisis experimentales
aplicados al patrimonio arqueológico orgánico: Paleobiología, genética y arqueometría
en medios terrestre y marino». En concreto participará en los grupos de trabajo de
paleobiología, genética y arqueometría, así como en las actividades de transferencia
derivadas del proyecto.
2.3. Tareas:
- Participar en la búsqueda y gestión de la información de yacimientos neolíticos y
paleolíticos del continente europeo.
- Participar en el desarrollo de un modelo de comportamiento trófico humano
aplicando software estadísticos.
- Seleccionar, determinar y tomar fotografías de especímenes malacológicos para un
ensayo con inteligencia artificial.
- Llevar a cabo la preparación y análisis del material paleobiológico de los yacimientos
incluidos en el proyecto.
- Realizar una selección de muestras para ADN antiguo teniendo en cuenta las
medidas necesarias para la conservación del material genético.
- Seleccionar y preparar muestras óseas para análisis arqueométricos teniendo
en cuenta los procesos bioestratinómicos y diagenéticos que han podido afectar a la
composición química de los huesos.
- Participar en todas las actividades de transferencia y divulgación en las que sea
requerido.
2.4. Grupo profesional según clasificación del IAPH: Grupo A, Nivel 3.
2.5. Jornada: a tiempo completo, siendo de 35 horas semanales en cómputo anual.
2.6. Duración del contrato: Hasta la finalización del proyecto de investigación.
2.7. Retribución bruta anual 2021 prevista: 29.593,64 euros, correspondiente al salario
base del grupo profesional equiparable. La cantidad efectiva de la contratación estará en
función de la duración del proyecto.
Coste máximo de la contratación incluida seguridad social: 49.051,50 euros.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252473
1. Normas generales.
1.1. Se convoca el proceso selectivo para cubrir, por el sistema de turno libre, el
puesto de Técnico/a de Apoyo a la I+D+i en el centro de trabajo sito en el Monasterio de
la Cartuja, Camino de los Descubrimientos s/n, 41092 Sevilla.
1.2. Se realizará un contrato temporal de obra y servicio de investigadores para la
realización de un proyecto específico de investigación de conformidad con lo establecido
en el artículo 15 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado
mediante Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, así como en la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y en el Real Decreto 2720/1998,
de 18 de diciembre, por lo que se desarrolla el art. 15 del Estatuto de los Trabajadores en
materia de contratos de duración determinada.
1.3. El proceso selectivo contará con las fases que se desarrollan en el punto 8 de las
bases: estudio y valoración de méritos, pruebas selectivas y entrevista personal.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 245 - Jueves, 23 de diciembre de 2021
página 20209/2
que se ajuste a la dotación presupuestaria prevista para tal fin en la ayuda concedida,
condicionada al efectivo mantenimiento de los fondos que financia la contratación
solicitada. En consecuencia, ha autorizado la contratación en los términos descritos.
2. Condiciones del contrato de trabajo.
2.1. Modalidad contractual: Contrato temporal a tiempo completo de investigadores.
La duración del contrato se prolongará hasta la fecha de finalización del proyecto de
investigación. Periodo de prueba de tres meses de trabajo efectivo.
2.2. Misión: Realizar las tareas de apoyo vinculadas al proyecto Frontera de la Junta
de Andalucía «Avances e innovaciones en métodos, técnicas y análisis experimentales
aplicados al patrimonio arqueológico orgánico: Paleobiología, genética y arqueometría
en medios terrestre y marino». En concreto participará en los grupos de trabajo de
paleobiología, genética y arqueometría, así como en las actividades de transferencia
derivadas del proyecto.
2.3. Tareas:
- Participar en la búsqueda y gestión de la información de yacimientos neolíticos y
paleolíticos del continente europeo.
- Participar en el desarrollo de un modelo de comportamiento trófico humano
aplicando software estadísticos.
- Seleccionar, determinar y tomar fotografías de especímenes malacológicos para un
ensayo con inteligencia artificial.
- Llevar a cabo la preparación y análisis del material paleobiológico de los yacimientos
incluidos en el proyecto.
- Realizar una selección de muestras para ADN antiguo teniendo en cuenta las
medidas necesarias para la conservación del material genético.
- Seleccionar y preparar muestras óseas para análisis arqueométricos teniendo
en cuenta los procesos bioestratinómicos y diagenéticos que han podido afectar a la
composición química de los huesos.
- Participar en todas las actividades de transferencia y divulgación en las que sea
requerido.
2.4. Grupo profesional según clasificación del IAPH: Grupo A, Nivel 3.
2.5. Jornada: a tiempo completo, siendo de 35 horas semanales en cómputo anual.
2.6. Duración del contrato: Hasta la finalización del proyecto de investigación.
2.7. Retribución bruta anual 2021 prevista: 29.593,64 euros, correspondiente al salario
base del grupo profesional equiparable. La cantidad efectiva de la contratación estará en
función de la duración del proyecto.
Coste máximo de la contratación incluida seguridad social: 49.051,50 euros.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252473
1. Normas generales.
1.1. Se convoca el proceso selectivo para cubrir, por el sistema de turno libre, el
puesto de Técnico/a de Apoyo a la I+D+i en el centro de trabajo sito en el Monasterio de
la Cartuja, Camino de los Descubrimientos s/n, 41092 Sevilla.
1.2. Se realizará un contrato temporal de obra y servicio de investigadores para la
realización de un proyecto específico de investigación de conformidad con lo establecido
en el artículo 15 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado
mediante Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, así como en la Ley 14/2011,
de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y en el Real Decreto 2720/1998,
de 18 de diciembre, por lo que se desarrolla el art. 15 del Estatuto de los Trabajadores en
materia de contratos de duración determinada.
1.3. El proceso selectivo contará con las fases que se desarrollan en el punto 8 de las
bases: estudio y valoración de méritos, pruebas selectivas y entrevista personal.