Autoridades y personal. Universidades. (2021/244-17)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se convoca a concurso público contratos para obra o servicio determinado de Personal de Apoyo a la Investigación.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 244 - Miércoles, 22 de diciembre de 2021
página 20186/9
5. Proceso selectivo de referencia PNC2129.
5.1. Número de contratos: 1.
5.2. Referencia de la convocatoria: PNC2129.
5.3. Objeto del contrato: Desarrollo del Proyecto Específico de Investigación
denominado «Legados ambientales y de manejo en la sensibilidad a la sequía de abetales
y pinsapares. Un enfoque dendrogenómico del potencial adaptativo al cambio».
Este contrato ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, e Innovación-Agencia
Estatal de Investigación y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (Programa
Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad en
el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020).
La contratación se realiza con cargo al crédito presupuestario 20.03.60.2329 541A
645.01.21 (núm. expte: 2021/0005422), de la Universidad Pablo de Olavide.
5.4. Investigador principal: Don Juan Carlos Linares Calderón.
5.5. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
5.5.1 Representante/s en la Comisión Evaluadora: Don José Ignacio Seco Gordillo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252456
innovación” a través del proyecto de investigación de referencia (P20_00821). Porcentaje
de cofinanciación FEDER 80%», con cargo al crédito presupuestario 20.02.10.2713 541A
645.01.20 (expte. económico núm. 2021/0005419), de la Universidad Pablo de Olavide.
4.4. Investigador principal: Don José Ignacio Ibeas Corcelles.
4.5. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
4.5.1. Representante/s en la Comisión Evaluadora: Don Ramón Ramos Barrales.
4.6. Perfil del contrato: El candidato/a seleccionado deberá acreditar documentalmente
que cuenta con los siguientes conocimientos y/o experiencia:
- Realización de técnicas de genética y biología celular de levaduras (cultivos en
diferentes medios, ensayos de respuesta a estrés, ensayos de viabilidad celular, etc.)
- Realización de técnicas de biología molecular en levaduras (extracción de ADN,
PCR, clonación, electroforesis, electroporación, etc.).
- Realización de técnicas genómicas y bioquímicas.
- Cultivo de levaduras en distintos medios, así como caracterización a nivel celular
(ensayos de viabilidad y respuesta a estrés, ensayos de esporulación).
- Manipulación de levaduras cerveceras como Saccharomyces cerevisiae.
- Manipulación de otras levaduras no convencionales en la industria cervecera.
4.7. Requisitos mínimos de los candidatos:
- Doctor en Ciencias o Biociencias.
4.8. Condiciones del contrato:
- Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación con grado de
Doctor.
- Retribución mensual íntegra: 2.000,00 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
- Horas semanales: Tiempo completo (37,5 horas/semana).
- Duración: Hasta el 30/06/2022.
4.9. Otros méritos a valorar:
- Publicaciones en genética de levaduras/hongos en revistas internacionales de prestigio.
- Contribuciones a congresos, conferencias y seminarios.
- Becas competitivas relacionadas con el objeto del proyecto.
- Participación en proyectos de investigación en los que se empleen levaduras como
organismos modelo.
- Experiencia en la escritura y revisión de artículos científicos.
- Manejo de programas informáticos relacionados con la genética.
- Manejo de programas estadísticos.
- Manejo de programas relacionados con el tratamiento de imágenes.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 244 - Miércoles, 22 de diciembre de 2021
página 20186/9
5. Proceso selectivo de referencia PNC2129.
5.1. Número de contratos: 1.
5.2. Referencia de la convocatoria: PNC2129.
5.3. Objeto del contrato: Desarrollo del Proyecto Específico de Investigación
denominado «Legados ambientales y de manejo en la sensibilidad a la sequía de abetales
y pinsapares. Un enfoque dendrogenómico del potencial adaptativo al cambio».
Este contrato ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, e Innovación-Agencia
Estatal de Investigación y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (Programa
Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad en
el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020).
La contratación se realiza con cargo al crédito presupuestario 20.03.60.2329 541A
645.01.21 (núm. expte: 2021/0005422), de la Universidad Pablo de Olavide.
5.4. Investigador principal: Don Juan Carlos Linares Calderón.
5.5. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
5.5.1 Representante/s en la Comisión Evaluadora: Don José Ignacio Seco Gordillo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252456
innovación” a través del proyecto de investigación de referencia (P20_00821). Porcentaje
de cofinanciación FEDER 80%», con cargo al crédito presupuestario 20.02.10.2713 541A
645.01.20 (expte. económico núm. 2021/0005419), de la Universidad Pablo de Olavide.
4.4. Investigador principal: Don José Ignacio Ibeas Corcelles.
4.5. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
4.5.1. Representante/s en la Comisión Evaluadora: Don Ramón Ramos Barrales.
4.6. Perfil del contrato: El candidato/a seleccionado deberá acreditar documentalmente
que cuenta con los siguientes conocimientos y/o experiencia:
- Realización de técnicas de genética y biología celular de levaduras (cultivos en
diferentes medios, ensayos de respuesta a estrés, ensayos de viabilidad celular, etc.)
- Realización de técnicas de biología molecular en levaduras (extracción de ADN,
PCR, clonación, electroforesis, electroporación, etc.).
- Realización de técnicas genómicas y bioquímicas.
- Cultivo de levaduras en distintos medios, así como caracterización a nivel celular
(ensayos de viabilidad y respuesta a estrés, ensayos de esporulación).
- Manipulación de levaduras cerveceras como Saccharomyces cerevisiae.
- Manipulación de otras levaduras no convencionales en la industria cervecera.
4.7. Requisitos mínimos de los candidatos:
- Doctor en Ciencias o Biociencias.
4.8. Condiciones del contrato:
- Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación con grado de
Doctor.
- Retribución mensual íntegra: 2.000,00 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
- Horas semanales: Tiempo completo (37,5 horas/semana).
- Duración: Hasta el 30/06/2022.
4.9. Otros méritos a valorar:
- Publicaciones en genética de levaduras/hongos en revistas internacionales de prestigio.
- Contribuciones a congresos, conferencias y seminarios.
- Becas competitivas relacionadas con el objeto del proyecto.
- Participación en proyectos de investigación en los que se empleen levaduras como
organismos modelo.
- Experiencia en la escritura y revisión de artículos científicos.
- Manejo de programas informáticos relacionados con la genética.
- Manejo de programas estadísticos.
- Manejo de programas relacionados con el tratamiento de imágenes.