Autoridades y personal. Universidades. (2021/244-17)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se convoca a concurso público contratos para obra o servicio determinado de Personal de Apoyo a la Investigación.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 244 - Miércoles, 22 de diciembre de 2021

página 20186/8

4. Proceso selectivo de referencia PAC2128.
4.1. Número de contratos: 1.
4.2. Referencia de la convocatoria: PAC2128.
4.3. Objeto del contrato: Desarrollo del Proyecto de Investigación «Selección y
Optimización del uso de levaduras para la diversificación y mejora de la producción de
cerveza artesana en Andalucía».
«El contrato se realiza al amparo de las ayudas a proyectos de I+D+i, en régimen
de concurrencia competitiva, destinadas a las universidades y entidades públicas de
investigación calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el
ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020), convocado
por Resolución de 16 de junio de 2020, de la Secretaría General de Universidades,
Investigación y Tecnología (Convocatoria 2020), modalidad de (proyecto orientado
a los retos de la sociedad andaluza) de la Consejería de Transformación Económica,
Industria, Conocimiento y Universidades, y adjudicado por Resolución de 4 de octubre
de 2021, y está cofinanciado por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por
la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades
de la Junta de Andalucía, en marco del programa operativo FEDER Andalucía 20142020 Objetivo temático “01-Refuerzo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252456

2. Proceso selectivo de referencia CTC2118.
2.1. Número de contratos: 1.
2.2. Referencia de la convocatoria: CTC2118.
2.3. Objeto del contrato: Desarrollo del Proyecto Específico de Investigación
denominado «Palatia 2.0. Infraestructura de datos de las Villas y Palacios Imperiales de
época romana», este contrato se desarrolla en el marco del Programa Logos Fundación
BBVA de Ayudas a la Investigación en el Área de Estudios Clásicos, convocado por la
Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (Fundación BBVA).
La contratación se realiza con cargo al crédito presupuestario 20.08.50.2206 541A
645.01.20 (núm. expte: 2021/0005248), de la Universidad Pablo de Olavide.
2.4. Investigador principal: Don Rafael Francisco Hidalgo Prieto.
2.5. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
2.5.1. Representante/s en la Comisión Evaluadora: Don Rafael Francisco Hidalgo Prieto.
2.6. Perfil del contrato: El candidato/a seleccionado deberá acreditar documentalmente
que cuenta con los siguientes conocimientos y/o experiencia:
- Tratamiento de información textual, gráficas y cartográfica para el desarrollo del
Proyecto Palatia 2.0.
- Infraestructura de datos de la Villas y Palacios Imperiales de época romana.
2.7. Requisitos mínimos de los candidatos:
- Doctor/a en Arqueología, Humanidades o Historia.
2.8. Condiciones del contrato:
- Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación con Grado de
Doctor/a.
- Retribución mensual íntegra: 1.900,00 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
- Horas semanales: Tiempo parcial (25 horas/semana).
- Duración: Hasta el 30.6.2022.
2.9. Otros méritos a valorar:
- Máster en Documentación o similar.
- Otra experiencia acreditada en investigación en arquitectura romana.
- Publicaciones científicas de carácter arqueológico.
- Participación en proyectos de investigación arqueológica.
- Experiencia contrastada y amplia en el estudio de secuencias estratigráficas de
época romana.