3. Otras disposiciones. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2021/244-18)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público que presta la empresa Mancomunidad del Guadalquivir, que realiza servicios de gestión de residuos (RSU), limpieza viaria, transporte y eliminación de residuos, mediante el establecimiento de servicios mínimos.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 244 - Miércoles, 22 de diciembre de 2021

página 20166/4

3. Limpieza manual: Se propone el 90%, a fin de garantizar las condiciones de higiene
adecuadas. 8 peones (de los 9 peones) de lunes a viernes (5/7) y 3 peones (de los
4 peones) fines de semana (2/5).
- Limpieza Viaria Valencina de la Concepción:
Los servicios mínimos se calculan, en función de las necesidades, para cada una de
las funciones, ya descritas en el apartado anterior:
1. Inspección: 1 Inspector de lunes a viernes (5/7). Se establece la necesidad del
100% por la tarea de control de incidencia que debe realizar.
2. Limpieza con medios mecánicos: Se propone el 90%, a fin de garantizar las
condiciones de higiene adecuadas. 2 conductores (de los 3 conductores) adscritos al
servicio. Estos operarios son los responsables de la barredora y de la limpieza de los
reboses y residuos acumulados en diversas áreas del municipio.
3. Limpieza manual: Se propone el 90%, a fin de garantizar las condiciones de higiene
adecuadas 4 peones (de los 5 peones) de lunes a viernes (5/7).
- Limpieza de Instalaciones:
Se calcula en el 50% de la dotación diaria, a fin de garantizar la limpieza de vestuarios
y aseos del personal adscrito a los servicios de Recogida de residuos y taller.
Será por tanto 1 limpiadora (de las 2 limpiadoras) adscritas al servicio.
- Controladores Puntos Limpios:
Se entiende que para garantizar que estas instalaciones estén abiertas los servicios
mínimos deben estar en 100%.
11 controladores para los 7 puntos limpios de: Isla Mayor, Umbrete, Villamanrique,
Olivares, Puebla del Río, Pilas y Aznalcóllar).
- Servicios Generales:
Secretaría: M.ª Trinidad Méndez Trigo.
Registro General: Inés M.ª Jiménez Barcia.
Intervención: Juan Carlos Sánchez Roldán.
Tesorería: José M.ª Toribio Matías.
Área de RR.HH. y Comunicación: Águeda Pérez González.
Gestión de Contratación Laboral y SS: Juan de Dios Palmar Carretero.
Servicio de PRL: Luis Escalona Parrilla.
Gerencia: Lola García de Leaniz Jiménez.
Área de Operaciones: José de Anca Sosa.»
Una vez examinadas las propuestas presentadas y con la finalidad de establecer
unos servicios mínimos equilibrados entre las mismas, la Delegación Territorial de esta
Consejería en Sevilla procede a elaborar la correspondiente propuesta de regulación
de servicios mínimos, que eleva a esta Dirección General, que se considera adecuada
para atender las necesidades específicas de servicios mínimos en el presente conflicto,
en razón de que consigue un adecuado equilibrio entre las propuestas presentadas que
pueden resultar desproporcionadas, bien por exceso, bien por defecto y atendiendo a los
siguientes criterios:

Segundo. La empresa afectada es la encargada de realizar el servicio de recogida
de residuos sólidos, recogida selectiva de residuos, así como la limpieza viaria de la
localidad de Puebla del Río y Valencina de la Concepción, por lo que su interrupción
afectaría a bienes y derechos constitucionalmente protegidos, como son el derecho a la
salud y al medio ambiente, recogidos en los artículos 43 y 45 de la Constitución Española.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252436

Primero. El carácter indefinido de la huelga desde las 00:00 horas del día 22 de
diciembre de 2021.