3. Otras disposiciones. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2021/244-18)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público que presta la empresa Mancomunidad del Guadalquivir, que realiza servicios de gestión de residuos (RSU), limpieza viaria, transporte y eliminación de residuos, mediante el establecimiento de servicios mínimos.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 244 - Miércoles, 22 de diciembre de 2021
página 20166/2
El carácter indefinido de la huelga, y la duración a jornada completa, conlleva
la acumulación de residuos en las vías públicas, y especialmente, materia orgánica
susceptible de descomposición, lo que puede provocar la transmisión de enfermedades
infecto-contagiosas, por la presencia de insectos y roedores, y más teniendo en cuenta
que los días de huelga se desarrollan durante el período de mas afluencia de usuarios en
las calles, debido a las fiestas navideñas, incrementado por las compras, visitantes, etc.
Asimismo, debemos tener en cuenta que los residuos pueden ser materiales
susceptibles de estar contaminados y la supervivencia de los coronavirus humanos en las
superficies puede ser muy variable en función del material, la temperatura, la humedad,
por lo que en el ámbito de las medidas de contención para evitar la propagación de la
COVID-19 y mientras dure la pandemia, la retirada de los residuos tiene que ser lo antes
posible, según criterios científicos. En este sentido la Orden de 8 de noviembre de 2020
de la Consejería de Salud y Familias, establece las directrices de manejo de residuos en
hogares en casos positivos o de cuarentena por el virus.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la evidente especial vulnerabilidad de los
centros de salud, hospitales, centros educativos, centro de personas mayores y de
servicios sociales, mercados de abastecimiento y mataderos, donde la salubridad y las
condiciones higiénico-sanitarias deben de ser mayores.
La población a la que presta servicio la mancomunidad, es del alrededor de 259.895
habitantes, con una extensión territorial de 1.431,16 km2.
La situación actual como consecuencia del COVID-19 y las especiales medidas de
seguridad e higiene determinan la necesidad de evitar reuniones presenciales, solicitando
mediante correo electrónico las propuestas de servicios mínimos a las partes afectadas y
la intercomunicación entre todos por la misma vía.
El Comité de Empresa convocante de la huelga propone los siguientes servicios mínimos:
«Servicio de Recogida de RSU Contenedores:
Carga trasera 3 unidades que representan 20% del total.
Carga EASY 1 unidad que representa el 25% del total.
Servicio de Recogida Selectiva:
1 unidad que representa el 12,5% del total.
Servicio de Inspección de Recogida:
1 inspector que representa el 50% del total.
Servicio de Lavado y Mantenimiento de Vehículos:
1 operario de mantenimiento que representa el 12,5% del total.
Limpieza Viaria Valencina de la Concepción:
Brigada 0 conductores 0 peones.
Barrido manual 1 operario lo que representa en 16,5% del total.
Inspector 0,5 (media jornada) lo que representa un 50% del total.
Limpieza Viaria La Puebla del Río:
Brigada 0 conductores.
Barrido manual 2 operarios lo que representa un 25% del total.
Inspector 0,5 (media jornada) lo que representa un 50% del total.
Servicio de Recogida Industrial Cubas:
0 operarios.
00252436
Servicio de Recogida de Muebles:
0 operarios.
Servicio de Mto. de Contenedores:
0 operarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 244 - Miércoles, 22 de diciembre de 2021
página 20166/2
El carácter indefinido de la huelga, y la duración a jornada completa, conlleva
la acumulación de residuos en las vías públicas, y especialmente, materia orgánica
susceptible de descomposición, lo que puede provocar la transmisión de enfermedades
infecto-contagiosas, por la presencia de insectos y roedores, y más teniendo en cuenta
que los días de huelga se desarrollan durante el período de mas afluencia de usuarios en
las calles, debido a las fiestas navideñas, incrementado por las compras, visitantes, etc.
Asimismo, debemos tener en cuenta que los residuos pueden ser materiales
susceptibles de estar contaminados y la supervivencia de los coronavirus humanos en las
superficies puede ser muy variable en función del material, la temperatura, la humedad,
por lo que en el ámbito de las medidas de contención para evitar la propagación de la
COVID-19 y mientras dure la pandemia, la retirada de los residuos tiene que ser lo antes
posible, según criterios científicos. En este sentido la Orden de 8 de noviembre de 2020
de la Consejería de Salud y Familias, establece las directrices de manejo de residuos en
hogares en casos positivos o de cuarentena por el virus.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la evidente especial vulnerabilidad de los
centros de salud, hospitales, centros educativos, centro de personas mayores y de
servicios sociales, mercados de abastecimiento y mataderos, donde la salubridad y las
condiciones higiénico-sanitarias deben de ser mayores.
La población a la que presta servicio la mancomunidad, es del alrededor de 259.895
habitantes, con una extensión territorial de 1.431,16 km2.
La situación actual como consecuencia del COVID-19 y las especiales medidas de
seguridad e higiene determinan la necesidad de evitar reuniones presenciales, solicitando
mediante correo electrónico las propuestas de servicios mínimos a las partes afectadas y
la intercomunicación entre todos por la misma vía.
El Comité de Empresa convocante de la huelga propone los siguientes servicios mínimos:
«Servicio de Recogida de RSU Contenedores:
Carga trasera 3 unidades que representan 20% del total.
Carga EASY 1 unidad que representa el 25% del total.
Servicio de Recogida Selectiva:
1 unidad que representa el 12,5% del total.
Servicio de Inspección de Recogida:
1 inspector que representa el 50% del total.
Servicio de Lavado y Mantenimiento de Vehículos:
1 operario de mantenimiento que representa el 12,5% del total.
Limpieza Viaria Valencina de la Concepción:
Brigada 0 conductores 0 peones.
Barrido manual 1 operario lo que representa en 16,5% del total.
Inspector 0,5 (media jornada) lo que representa un 50% del total.
Limpieza Viaria La Puebla del Río:
Brigada 0 conductores.
Barrido manual 2 operarios lo que representa un 25% del total.
Inspector 0,5 (media jornada) lo que representa un 50% del total.
Servicio de Recogida Industrial Cubas:
0 operarios.
00252436
Servicio de Recogida de Muebles:
0 operarios.
Servicio de Mto. de Contenedores:
0 operarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja