3. Otras disposiciones. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. (2021/243-18)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos, por la que se aprueba el Plan Anual de Formación del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) para el curso académico 2022.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 243 - Martes, 21 de diciembre de 2021

página 20078/8

- Curso de rescate en accidentes de tráfico y otros medios de transporte.
- Curso de rescate de personas en medio acuático.
- Curso de soporte vital básico.
- Curso de soporte vital básico. Primer interviniente.
C.2. Módulo de control y extinción de incendios.
- Curso de control y extinción de incendios de interior.
- Curso de extinción de incendios urbanos.
- Curso de extinción de incendios industriales.
- Curso de operaciones de extinción de incendios forestales Básico.
- Curso de operaciones de extinción de incendios forestales Avanzado.
- Curso de intervención en emergencias con sustancias peligrosas.
- Curso de intervención en incendios de sustancias peligrosas.
C.3. Módulo de fenómenos naturales y antrópicos.
- Curso de intervención en emergencias por fenómenos meteorológicos adversos.
- Curso de intervención en estructuras colapsadas y hundimientos del terreno.
C.4. Modulo de operaciones de ayudas técnicas.
- Curso de técnicas de apeos, apuntalamiento de emergencias.
- Curso de operaciones de emergencia de saneado, limpieza, demolición,
desescombro y entibación.
- Curso de operaciones de achique de agua.
- Curso de liberación de personas en ascensores y maquinaria pesada.
- Curso de apertura de accesos.
- Curso de actuación con personas con enfermedad mental y suicidas.
- Curso de rescate de animales.
- Curso de corte de suministros urbanos.

II. PROCEDIMIENTO PARA LA FORMACIÓN IMPARTIDA POR EL IESPA.
1. Cursos de Ingreso y Capacitación.
1.1. Solicitudes presentadas por los Ayuntamientos respectivos.
La solicitud para los cursos de Ingreso y Capacitación a los Cuerpos de la Policía Local
de Andalucía se efectuará por los correspondientes Ayuntamientos en la forma prevista
en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación de la solicitud para cada edición convocada de estos cursos
será el que se determine en sus respectivas convocatorias publicadas en la página web
de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
1.2. Admisión de solicitantes.
El IESPA comunicará a los Ayuntamientos interesados la admisión del alumnado
perteneciente a su plantilla. Se inadmitirán las solicitudes presentadas fuera del plazo previsto.
Una vez comunicada la admisión del alumnado de los cursos de Ingreso y antes del
inicio del curso, los Ayuntamientos deberán remitir al IESPA los nombramientos como
funcionarios en prácticas de dichas personas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252340

D) Cursos en materia de Protección Civil.
- Formación básica para el voluntariado de Protección Civil.
- Actualización de los Reglamentos de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil.
- Evaluación de riesgos (naturales, tecnológicos o antrópicos) y establecimiento de
medidas preventivas.
- Diseño de planes de emergencias ante distintos riesgos.
- Gestión emocional de las situaciones de crisis.
- Liderazgo para Jefes de Agrupación del voluntariado de Protección Civil.
- Rehabilitación de servicios básicos en catástrofes.
- Talleres para funciones de prevención y de apoyo operativo para el voluntariado de
Protección Civil.