3. Otras disposiciones. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/242-30)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Comercio, por la que se hace pública la declaración de una Zona de Gran Afluencia Turística, a efectos de horarios comerciales, en el municipio de Monachil (Granada).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 242 - Lunes, 20 de diciembre de 2021

página 20055/3

de la actividad productiva de Andalucía (en adelante TRLCIA), establece en su artículo
20.3 los criterios y las circunstancias tasadas que deben cumplir los Ayuntamientos para
solicitar la declaración de ZGAT.

Cuarto. El TRLCIA establece en su artículo 20.4: «De conformidad con lo previsto en
el apartado 4 del artículo 5 de la Ley 1/2004, 21 de diciembre, de Horarios Comerciales,
en los supuestos en los que concurran las circunstancias enumeradas anteriormente
y la propuesta de declaración de zona de gran afluencia turística formulada por el
Ayuntamiento interesado contenga una limitación de carácter temporal o territorial,
deberán justificarse en la propuesta las razones en las que se funda tal limitación temporal
o territorial y justificarse debidamente las zonas territoriales y ámbitos temporales que se
excluyen, todo ello, de acuerdo con los intereses comerciales, turísticos y en beneficio
de las personas consumidoras. En el caso de que la Consejería competente en materia
de comercio interior considerase que no está suficientemente justificada esta restricción
temporal y/o territorial, se declarará zona de gran afluencia turística la totalidad del
municipio todo el año».
La solicitud realizada por el Ayuntamiento de Monachil contiene una limitación
territorial porque ha solicitado la declaración del casco urbano de Sierra Nevada y no del
municipio completo, justificando esta limitación en:
- La afluencia turistica: La gran afluencia de turistas que recibe el núcleo urbano de
Sierra Nevada en comparación con el resto del municipio, debido a la atracción turística
que presenta la Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada. Según datos de CETURSA
Sierra Nevada, S.A., en el año 2019 el total de visitantes (jornadas de esquí, uso de
remontes, visitantes uso actividades y afluencia eventos verano) ascendieron a 1.258.550.
- Alojamientos turísticos: El 82,9 % de los establecimientos turísticos del municipio,
según datos de la Delegación de Turismo en Granada (2017), están en la parte del núcleo
urbano de Sierra Nevada y un 89,6 % de las plazas hoteleras, según datos de CETURSA
Sierra Nevada, S.A., de la temporada 2018/2019, se encuentran en Sierra Nevada.
- Distancia entre los núcleos de población: el núcleo urbano de Sierra Nevada y el
casco antiguo de Monachil no son núcleos colindantes, estando situados a 27 km de
distancia, 45 minutos en coche, y unidos por una carretera de montaña que los convierte
en dos núcleos claramente diferenciados. Esto, unido a la falta de transporte urbano
que los una, las condiciones climáticas y la saturación de la carretera en determinadas
épocas del año, provoca que los turistas que visitan Sierra Nevada no acudan a visitar
el resto del municipio, siendo una pequeña parte del total de los turistas los que visitan
el casco antiguo, según datos del punto de información turístico de Sierra Nevada y del
casco antiguo de Monachil.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252311

Tercero. El Decreto 2/2014, de 14 de enero, por el que se regulan los criterios y el
procedimiento para la declaración de zonas de gran afluencia turística, a efectos de
horarios comerciales, establece en su artículo 2 que:
«Se podrá declarar en un municipio una o varias zonas de gran afluencia turística,
cuando se cumpla en la zona o zonas a declarar alguno de los siguientes criterios:
1. Presentar una concentración suficiente, cuantitativa o cualitativamente, de plazas
en alojamiento y establecimientos turísticos o bien en el número de segundas residencias,
respecto a las que constituyen residencia habitual, cuando se produzca alguna de las
siguientes circunstancias:
c) Cuando el municipio haya sido declarado turístico de conformidad con su normativa
reguladora.»
El Ayuntamiento de Monachil ha aportado el Acuerdo de 2 de junio de 2020, del
Consejo de Gobierno, por el que se declara Municipio Turístico al municipio de Monachil
(Granada).