3. Otras disposiciones. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/242-28)
Orden de 14 de diciembre de 2021, por la que se publica la Resolución de 30 de noviembre de 2021, de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, en relación con la solicitud presentada por las entidades Iberdrola Renovables Energía, S.A., Iberdrola Renovables Andalucía, S.A.U., e Iberenova Promociones, S.A.U., para la declaración de inversión empresarial de interés estratégico de una cartera de proyectos energéticos renovables en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
PROYECTO
FV CORNICABRA
FV CÁRTAMA *
FV CAPARACENA **
PE MARTÍN DE LA JARA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 242 - Lunes, 20 de diciembre de 2021

página 20056/4

PROVINCIA
Sevilla
Málaga
Granada
Sevilla-Málaga

LOCALIDAD
Castilblanco de los Arroyos
Casarabonela, Pizarra
Cacín, Ventas de Huelma
Martín de la Jara, Campillos

*Retirada.

Tercero. Mediante presentación electrónica de 29 de julio de 2020, en el Registro
General de la Junta de Andalucía, las entidades promotoras comunican que «con fecha
3 de julio de 2020, se presentó ante la Consejería Hacienda, Industria y Energía, la
solicitud para que los proyectos aquí expuestos sean asignados a la Unidad Aceleradora
de Proyectos, creada por el Decreto-ley 4/2019. La documentación aportada en esta
solicitud está complementada con un resumen ejecutivo y una memoria que actualiza la
inicial presentada el 14 de abril de 2020», al tiempo que solicitan «Que se considere la
actualización en la documentación aportada inicialmente para la declaración de la cartera
de proyectos energéticos, mediante fuentes de energías renovables, promocionada
por Iberdrola Renovables, como Inversión Empresarial de Interés Estratégico para
Andalucía».
Cuarto. El Grupo Iberdrola, con fecha 27 de octubre de 2020, presenta nueva Memoria
de los proyectos energéticos renovables, así como los certificados de estar al corriente
del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Quinto. Con fecha 29 de octubre de 2020, la Secretaría General de Economía
remite la solicitud y documentación aportada por el Grupo Iberdrola a la Comisión de
Política Económica, para que proceda a recabar los informes a los que hace referencia
el artículo 5.1 del Decreto-Ley 4/2019, de 10 de diciembre, y, con esa misma fecha, esta
Comisión dirige oficio a las Consejerías de Cultura y Patrimonio Histórico; de Hacienda
y Financiación Europea; de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible; de
Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y de Fomento, Infraestructuras y Ordenación
del Territorio.

Séptimo. Junto a la remisión de documentación e información de 9 de septiembre de
2021, la entidad promotora solicita que «… se paralice el trámite de dicha declaración
hasta el comunicado de ADIF a la consulta realizada para la FV Caparacena o se obtenga
esta calificación condicionada a respuesta favorable de ADIF».
Finalmente, la entidad promotora comunica, mediante escrito de 14 de octubre de
2021, la renuncia como proyecto de interés estratégico para la instalación fotovoltaica
«FV Cártama».
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252310

Sexto. A instancia de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del
Territorio, la Comisión de Política Económica requiere ampliación de información al Grupo
Iberdrola mediante sendos escritos de 11 de noviembre y 3 de diciembre de 2020.
En respuesta a los citados requerimientos el Grupo Iberdrola aporta, en diferentes
fechas, diversa documentación e información, procediéndose por las Consejerías
afectadas a la elaboración de los informes preceptivos establecidos en el Decreto-ley.
Finalmente, la entidad promotora a la vista del informe de la Consejería de Fomento,
Infraestructuras y Ordenación del Territorio, de 16 de abril de 2021 remite nueva
documentación justificativa (13 de mayo y 9 de septiembre de 2021) que motiva la
elaboración, por la mencionada Consejería, de dos nuevos informes, uno complementario
y otro de conclusiones, ambos de fecha de 8 de junio de 2021, y, finalmente, otro informe
de 28 de septiembre de 2021.