Disposiciones generales. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2021/242-6)
Corrección de errores de la Orden de 23 de noviembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laborales (BOJA núm. 229, de 29.11.2021).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 242 - Lunes, 20 de diciembre de 2021
página 20091/2
(Página 1 de 13)
CUADRO RESUMEN DE LAS BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES A CONCEDER POR EL PROCEDIMIENTO DE
CONCURRENCIA COMPETITIVA.
0.- Identificación de la línea de subvención:
Subvenciones para
proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laborales.
1.- Objeto (Artículo 1):
Promover proyectos de investigación innovadores que mejoren los niveles de conocimiento en materia de
prevención de riesgos laborales (en adelante PRL), y fomenten la transferencia de los resultados de la
investigación a la práctica diaria de la PRL.
2.- Conceptos subvencionables (Artículos 1, 5, 9 y 17).
2.a) Conceptos subvencionables:
Proyectos de investigación, desarrollo e innovación en materia de PRL. Considerando las áreas de
actuación contempladas en los respectivos Planes de Actuación que se deriven de la Estrategia
Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022, aprobada mediante Acuerdo de 14 de noviembre
de 2017, del Consejo de Gobierno, se priorizarán los relacionados con dichas áreas según se determine
en las respectivas convocatorias anuales, sin que ello suponga exclusión de otras materias.
2.b) Posibilidad de reformulación de solicitudes:
Sí.
No.
2.c) Posibilidad de solicitar dos o más subvenciones.
No.
Sí. Número: 2.
Solo se puede optar a una de ellas.
Es posible optar a las siguientes subvenciones:
En el supuesto de que las personas o entidades solicitantes no hayan expresado su opción en plazo, se entenderá que han optado por:
2.d) Ámbitos territoriales y/o funcionales de competitividad:
La Comunidad Autónoma Andaluza.
La provincia:
Otro ámbito territorial:
Otro ámbito funcional:
3.- Régimen jurídico específico aplicable (Artículo 2):
No se establece.
Sí. Con carácter específico, las presentes subvenciones se regirán por las normas que seguidamente se relacionan:
a)REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016.
(Reglamento
General
de
Protección
de
Datos).
b)Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
4.- Personas o entidades que pueden solicitar las subvenciones, requisitos que deben reunir, periodo de mantenimiento y
excepciones (Artículo 3):
4.a) Personas o entidades que pueden solicitar las subvenciones y requisitos que deben reunir:
4.a).1º. Podrán solicitar las subvenciones objeto de las presentes bases reguladoras las siguientes personas o entidades:
Universidades, cátedras en PRL, entidades académicas, asociaciones y entidades sin ánimo de
lucro. Según el artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, al
ser las cátedras de PRL agrupaciones de personas sin personalidad jurídica, deberán hacer
constar expresamente en la solicitud los compromisos de ejecución y el importe de la subvención
a aplicar por cada miembro, así como el representante o apoderado único de la agrupación, con
poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la
agrupación.
4.a).2º. Requisitos que deben reunir quienes soliciten la subvención:
Entidades con domicilio social y fiscal en el ámbito territorial de Andalucía, que investiguen
sobre proyectos innovadores en materia de PRL.
4.b) Periodo o periodos durante los que deben mantenerse los requisitos:
4.c) Otras circunstancias, previstas en normas autonómicas y estatales con rango de ley, y en las normas de la Unión Europea, que
impiden obtener la condición de persona o entidad beneficiaria:
Según el artículo 85.1 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre,
las entidades que hayan sido sancionadas por vulneraciones del derecho a la igualdad de oportunidades,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252346
Los requisitos señalados en el apartado anterior, deberán mantenerse desde la fecha del inicio del
plazo de presentación de solicitudes hasta la fecha de la completa justificación de la subvención
concedida.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 242 - Lunes, 20 de diciembre de 2021
página 20091/2
(Página 1 de 13)
CUADRO RESUMEN DE LAS BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES A CONCEDER POR EL PROCEDIMIENTO DE
CONCURRENCIA COMPETITIVA.
0.- Identificación de la línea de subvención:
Subvenciones para
proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laborales.
1.- Objeto (Artículo 1):
Promover proyectos de investigación innovadores que mejoren los niveles de conocimiento en materia de
prevención de riesgos laborales (en adelante PRL), y fomenten la transferencia de los resultados de la
investigación a la práctica diaria de la PRL.
2.- Conceptos subvencionables (Artículos 1, 5, 9 y 17).
2.a) Conceptos subvencionables:
Proyectos de investigación, desarrollo e innovación en materia de PRL. Considerando las áreas de
actuación contempladas en los respectivos Planes de Actuación que se deriven de la Estrategia
Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022, aprobada mediante Acuerdo de 14 de noviembre
de 2017, del Consejo de Gobierno, se priorizarán los relacionados con dichas áreas según se determine
en las respectivas convocatorias anuales, sin que ello suponga exclusión de otras materias.
2.b) Posibilidad de reformulación de solicitudes:
Sí.
No.
2.c) Posibilidad de solicitar dos o más subvenciones.
No.
Sí. Número: 2.
Solo se puede optar a una de ellas.
Es posible optar a las siguientes subvenciones:
En el supuesto de que las personas o entidades solicitantes no hayan expresado su opción en plazo, se entenderá que han optado por:
2.d) Ámbitos territoriales y/o funcionales de competitividad:
La Comunidad Autónoma Andaluza.
La provincia:
Otro ámbito territorial:
Otro ámbito funcional:
3.- Régimen jurídico específico aplicable (Artículo 2):
No se establece.
Sí. Con carácter específico, las presentes subvenciones se regirán por las normas que seguidamente se relacionan:
a)REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016.
(Reglamento
General
de
Protección
de
Datos).
b)Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
4.- Personas o entidades que pueden solicitar las subvenciones, requisitos que deben reunir, periodo de mantenimiento y
excepciones (Artículo 3):
4.a) Personas o entidades que pueden solicitar las subvenciones y requisitos que deben reunir:
4.a).1º. Podrán solicitar las subvenciones objeto de las presentes bases reguladoras las siguientes personas o entidades:
Universidades, cátedras en PRL, entidades académicas, asociaciones y entidades sin ánimo de
lucro. Según el artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, al
ser las cátedras de PRL agrupaciones de personas sin personalidad jurídica, deberán hacer
constar expresamente en la solicitud los compromisos de ejecución y el importe de la subvención
a aplicar por cada miembro, así como el representante o apoderado único de la agrupación, con
poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la
agrupación.
4.a).2º. Requisitos que deben reunir quienes soliciten la subvención:
Entidades con domicilio social y fiscal en el ámbito territorial de Andalucía, que investiguen
sobre proyectos innovadores en materia de PRL.
4.b) Periodo o periodos durante los que deben mantenerse los requisitos:
4.c) Otras circunstancias, previstas en normas autonómicas y estatales con rango de ley, y en las normas de la Unión Europea, que
impiden obtener la condición de persona o entidad beneficiaria:
Según el artículo 85.1 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre,
las entidades que hayan sido sancionadas por vulneraciones del derecho a la igualdad de oportunidades,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252346
Los requisitos señalados en el apartado anterior, deberán mantenerse desde la fecha del inicio del
plazo de presentación de solicitudes hasta la fecha de la completa justificación de la subvención
concedida.