Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/240-9)
Resolución de 2 de diciembre 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, correspondientes al año 2021, destinadas a la captación de talento investigador (Programa Emergia).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 240 - Jueves, 16 de diciembre de 2021
página 19879/10
Decimotercero. Formularios.
Las solicitudes presentadas y, en su caso, los trámites de audiencia, aportación de
documentación y aceptación de la ayuda, deberán ajustarse a los formularios que se
indican a continuación y que se incluyen como anexos a la presente resolución.
a) Formulario de solicitud de la entidad solicitante (Anexo I).
b) Formulario para efectuar alegaciones, la aceptación, la presentación de
documentación o el desistimiento por parte de la entidad solicitante (Anexo II).
c) Formulario de solicitud de la persona candidata (Anexo III).
d) Formulario para efectuar alegaciones, aceptación, presentación de documentos o
desistimiento por parte de la persona candidata (Anexo IV).
Decimocuarto. Revisión y subsanación de las solicitudes.
1. Si tras la revisión de las solicitudes presentadas se comprobara el incumplimiento
de alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria o se detectaran en la solicitud
errores subsanables, el órgano instructor requerirá a las entidades solicitantes y a las
personas candidatas para que, en un plazo de 10 días hábiles, procedan a la subsanación
de las mismas, con la indicación de que, si así no lo hicieran, se les tendrá por desistidas
de su solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
previa resolución que deberá ser dictada en los términos del artículo 21 de la referida
ley. La publicación íntegra de dicho acto se realizará en la dirección de internet de esta
Consejería.
2. No será subsanable la falta de presentación del currículum vitae del candidato o
de la propuesta de investigación. La ausencia o falta de contenido de esta información
o su presentación incumpliendo los requisitos establecidos en la presente resolución
determinará la inadmisión de la solicitud de la ayuda.
Decimoquinto. Evaluación de las solicitudes de las personas candidatas.
1. La evaluación de las solicitudes de las personas candidatas se llevará a cabo por la
Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA)
de acuerdo con los siguientes criterios y subcriterios y puntuación:
a) Méritos curriculares del candidato. Hasta 50 puntos, conforme a lo siguiente:
b) Potencial de liderazgo del candidato. Hasta 20 puntos.
Se valorará el potencial de liderazgo del candidato para la dirección de proyectos y
trabajos científicos, así como aquellos méritos que acrediten la relevancia y conocimiento
de su línea de investigación (invitación y participación en congresos internacionales,
conferenciante plenario, premios, menciones y distinciones). Se considerarán
especialmente los candidatos que demuestren una trayectoria ascendente en su carrera
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252175
1.º Aportaciones científicas.
Se valorará la relevancia de los artículos publicados por el candidato y su contribución
a las mismas, los libros o capítulos de libros científicos y técnicos, los trabajos presentados
en congresos, actividades de divulgación científica, las patentes concedidas o licenciadas
y, en general, cualquier otra aportación que permita valorar los diferentes aspectos de la
investigación, incluyendo la gestión y la transferencia de tecnología. También se valorará
la colaboración y participación en contratos con empresas y otras entidades de cara a la
gestión y transferencia de resultados obtenidos. Puntuación: de 0 a 35 puntos.
2.º Participación en actividades de I+D+i internacionales.
Se valorará la movilidad internacional, la participación en programas, proyectos
y contratos de ámbito internacional, así como la obtención de premios, menciones,
distinciones y cualquier otra aportación de alcance internacional. Puntuación: de 0 a 15
puntos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 240 - Jueves, 16 de diciembre de 2021
página 19879/10
Decimotercero. Formularios.
Las solicitudes presentadas y, en su caso, los trámites de audiencia, aportación de
documentación y aceptación de la ayuda, deberán ajustarse a los formularios que se
indican a continuación y que se incluyen como anexos a la presente resolución.
a) Formulario de solicitud de la entidad solicitante (Anexo I).
b) Formulario para efectuar alegaciones, la aceptación, la presentación de
documentación o el desistimiento por parte de la entidad solicitante (Anexo II).
c) Formulario de solicitud de la persona candidata (Anexo III).
d) Formulario para efectuar alegaciones, aceptación, presentación de documentos o
desistimiento por parte de la persona candidata (Anexo IV).
Decimocuarto. Revisión y subsanación de las solicitudes.
1. Si tras la revisión de las solicitudes presentadas se comprobara el incumplimiento
de alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria o se detectaran en la solicitud
errores subsanables, el órgano instructor requerirá a las entidades solicitantes y a las
personas candidatas para que, en un plazo de 10 días hábiles, procedan a la subsanación
de las mismas, con la indicación de que, si así no lo hicieran, se les tendrá por desistidas
de su solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
previa resolución que deberá ser dictada en los términos del artículo 21 de la referida
ley. La publicación íntegra de dicho acto se realizará en la dirección de internet de esta
Consejería.
2. No será subsanable la falta de presentación del currículum vitae del candidato o
de la propuesta de investigación. La ausencia o falta de contenido de esta información
o su presentación incumpliendo los requisitos establecidos en la presente resolución
determinará la inadmisión de la solicitud de la ayuda.
Decimoquinto. Evaluación de las solicitudes de las personas candidatas.
1. La evaluación de las solicitudes de las personas candidatas se llevará a cabo por la
Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA)
de acuerdo con los siguientes criterios y subcriterios y puntuación:
a) Méritos curriculares del candidato. Hasta 50 puntos, conforme a lo siguiente:
b) Potencial de liderazgo del candidato. Hasta 20 puntos.
Se valorará el potencial de liderazgo del candidato para la dirección de proyectos y
trabajos científicos, así como aquellos méritos que acrediten la relevancia y conocimiento
de su línea de investigación (invitación y participación en congresos internacionales,
conferenciante plenario, premios, menciones y distinciones). Se considerarán
especialmente los candidatos que demuestren una trayectoria ascendente en su carrera
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252175
1.º Aportaciones científicas.
Se valorará la relevancia de los artículos publicados por el candidato y su contribución
a las mismas, los libros o capítulos de libros científicos y técnicos, los trabajos presentados
en congresos, actividades de divulgación científica, las patentes concedidas o licenciadas
y, en general, cualquier otra aportación que permita valorar los diferentes aspectos de la
investigación, incluyendo la gestión y la transferencia de tecnología. También se valorará
la colaboración y participación en contratos con empresas y otras entidades de cara a la
gestión y transferencia de resultados obtenidos. Puntuación: de 0 a 35 puntos.
2.º Participación en actividades de I+D+i internacionales.
Se valorará la movilidad internacional, la participación en programas, proyectos
y contratos de ámbito internacional, así como la obtención de premios, menciones,
distinciones y cualquier otra aportación de alcance internacional. Puntuación: de 0 a 15
puntos.