Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/239-7)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se aprueba la convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas a proyectos de investigación de excelencia, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades calificadas como agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19662/3
Tercero. Entidad colaboradora.
Conforme a lo establecido en el punto 8 del cuadro resumen de las bases reguladoras
del programa de ayudas a proyectos de I+D+i de la Orden de 7 de abril de 2017, actuará
como entidad colaboradora la Agencia Andaluza del Conocimiento o entidad que la
sustituya.
Cuarto. Comunicaciones entre la administración y las personas interesadas.
1. Las comunicaciones de todas las actuaciones que se realicen en el procedimiento
de concesión de las ayudas, en su justificación y seguimiento y en los eventuales
procedimientos de reintegro que se puedan iniciar, se realizarán obligatoriamente a través
de los medios electrónicos que se establecen en este artículo.
2. La utilización de los medios electrónicos establecidos será obligatoria tanto para
la notificación o publicación de los actos administrativos que se dicten, como para
la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por el representante de la
entidad, y deberá hacerse obligatoriamente por medio del registro electrónico de la Junta
de Andalucía.
3. En virtud de lo previsto en el artículo 45 de la la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la notificación
de las propuestas de resolución y de la resolución de concesión se realizará mediante
publicación en la sede electrónica de la Consejería de Transformación Económica,
Industria, Conocimiento y Universidades, surtiendo todos los efectos de notificación
practicada.
Sexto. Entidades beneficiarias.
Podrán solicitar las ayudas previstas en esta línea las universidades, centros y
organismos públicos de I+D+i, las entidades privadas de I+D+i sin ánimo de lucro, así
como las agrupaciones de interés económico vinculadas a la investigación sin ánimo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251916
Quinto. Régimen jurídico y aprobación de los formularios.
1. Los requisitos generales cuyo cumplimiento han de acreditar las entidades
interesadas, la presentación de las solicitudes y su tramitación, el procedimiento para
la concesión de las subvenciones objeto de la presente convocatoria, los conceptos
subvencionables, su abono y justificación de gastos y destino se regirán por lo previsto
en el Cuadro Resumen de las bases reguladoras del Programa de ayudas a proyectos
de I+D+i incluido en la Orden de 7 de abril de 2017 por la que se aprueban las bases
reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva,
en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020), y
por la Orden de 20 de diciembre de 2019 por la que se aprueban las bases reguladoras
tipo y los formularios tipo de la Administración de la Junta de Andalucía para la concesión
de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
2. Se aprueban los formularios que se indican y que constan como anexos a la
presente resolución, a los que deberán ajustarse las solicitudes presentadas y, en su
caso, los trámites de audiencia, aportación de documentación y aceptación, regulados en
el artículo 17 de la Orden de 20 de diciembre de 2019:
a) Formulario de solicitud (Anexo I).
b) Formulario para presentar alegaciones y efectuar la aceptación y la presentación
de documentos (Anexo II).
Dado que el medio de presentación de las solicitudes, el medio de presentación
de las alegaciones, la aceptación, y el medio de presentación de documentos, serán
exclusivamente electrónicos, la publicación de los formularios se realiza a efectos
únicamente informativos, de conformidad con lo establecido en el artículo 12.9 del
Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de
procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19662/3
Tercero. Entidad colaboradora.
Conforme a lo establecido en el punto 8 del cuadro resumen de las bases reguladoras
del programa de ayudas a proyectos de I+D+i de la Orden de 7 de abril de 2017, actuará
como entidad colaboradora la Agencia Andaluza del Conocimiento o entidad que la
sustituya.
Cuarto. Comunicaciones entre la administración y las personas interesadas.
1. Las comunicaciones de todas las actuaciones que se realicen en el procedimiento
de concesión de las ayudas, en su justificación y seguimiento y en los eventuales
procedimientos de reintegro que se puedan iniciar, se realizarán obligatoriamente a través
de los medios electrónicos que se establecen en este artículo.
2. La utilización de los medios electrónicos establecidos será obligatoria tanto para
la notificación o publicación de los actos administrativos que se dicten, como para
la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por el representante de la
entidad, y deberá hacerse obligatoriamente por medio del registro electrónico de la Junta
de Andalucía.
3. En virtud de lo previsto en el artículo 45 de la la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la notificación
de las propuestas de resolución y de la resolución de concesión se realizará mediante
publicación en la sede electrónica de la Consejería de Transformación Económica,
Industria, Conocimiento y Universidades, surtiendo todos los efectos de notificación
practicada.
Sexto. Entidades beneficiarias.
Podrán solicitar las ayudas previstas en esta línea las universidades, centros y
organismos públicos de I+D+i, las entidades privadas de I+D+i sin ánimo de lucro, así
como las agrupaciones de interés económico vinculadas a la investigación sin ánimo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251916
Quinto. Régimen jurídico y aprobación de los formularios.
1. Los requisitos generales cuyo cumplimiento han de acreditar las entidades
interesadas, la presentación de las solicitudes y su tramitación, el procedimiento para
la concesión de las subvenciones objeto de la presente convocatoria, los conceptos
subvencionables, su abono y justificación de gastos y destino se regirán por lo previsto
en el Cuadro Resumen de las bases reguladoras del Programa de ayudas a proyectos
de I+D+i incluido en la Orden de 7 de abril de 2017 por la que se aprueban las bases
reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva,
en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020), y
por la Orden de 20 de diciembre de 2019 por la que se aprueban las bases reguladoras
tipo y los formularios tipo de la Administración de la Junta de Andalucía para la concesión
de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
2. Se aprueban los formularios que se indican y que constan como anexos a la
presente resolución, a los que deberán ajustarse las solicitudes presentadas y, en su
caso, los trámites de audiencia, aportación de documentación y aceptación, regulados en
el artículo 17 de la Orden de 20 de diciembre de 2019:
a) Formulario de solicitud (Anexo I).
b) Formulario para presentar alegaciones y efectuar la aceptación y la presentación
de documentos (Anexo II).
Dado que el medio de presentación de las solicitudes, el medio de presentación
de las alegaciones, la aceptación, y el medio de presentación de documentos, serán
exclusivamente electrónicos, la publicación de los formularios se realiza a efectos
únicamente informativos, de conformidad con lo establecido en el artículo 12.9 del
Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de
procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía.