Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/238-5)
Acuerdo de 9 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se insta a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades a poner en marcha una «Red Andaluza de Municipios Mineros» para el fomento de los ecosistemas mineros en Andalucía.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 238 - Martes, 14 de diciembre de 2021

página 19766/3

1. Refuerzo del posicionamiento global de los municipios adheridos como municipios
que llevan a cabo políticas activas para el desarrollo de la minería sostenible, mediante
las actuaciones de divulgación de la iniciativa, tanto a nivel local y provincial, como en los
ámbitos regional, nacional e internacional. En estas iniciativas se incidirá especialmente
en el fomento del empleo de calidad asociado al desarrollo de los sistemas productivos
locales, así como en los factores que determinan la localización industrial.
2. Participación de los municipios adheridos en las iniciativas de fomento de la
innovación industrial y de transferencia de conocimiento impulsadas por parte de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252031

referente en la estrategia climática de la UE, motor de creación de empleo de alto valor
añadido y del cuidado del medio ambiente.
Pero, además, son muchos otros los desafíos que se plantean para que Andalucía
siga avanzando hacia una minería responsable, como esa actividad dinámica e
innovadora generadora de empleo de calidad, respetuosa con el medio ambiente, y
que se manifiestan a nivel local, como los relativos a la mejor integración de los planes
urbanos y de infraestructura con los planes de desarrollo minero o los vínculos entre los
programas de responsabilidad social corporativa de las empresas mineras y los desafíos
de desarrollo local y regional.
En este contexto, la iniciativa «Red Andaluza de Municipios Mineros» es una nueva
actuación pública conjunta de fomento de la minería en la que podrán participar aquellas
entidades locales interesadas en el desarrollo de una minería sostenible en su municipio,
cualquiera que sea su tamaño y forma jurídica, con el objetivo de reforzar el apoyo
municipal a la minería e impulsar la coordinación entre las administraciones públicas en la
tramitación de los proyectos de exploración, investigación o explotación minera, así como
para favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos en la materia con objeto
de contribuir a ese entorno más adecuado para el desarrollo de las actividades mineras, e
incrementar sus efectos positivos sobre el territorio, particularmente los que contribuyan
al mayor bienestar de las personas y la consolidación y generación de oportunidades de
desarrollo local y empleo de calidad.
Por tanto, adoptando una visión compartida de promoción de entornos mineros
sostenibles, los municipios que se adhieran a la «Red Andaluza de Municipios Mineros»
podrán participar, dentro de su ámbito competencial, en actuaciones de mejora de
sus capacidades técnico-administrativas, de coordinación en la puesta en marcha y
seguimiento de las actividades mineras, de fomento del tejido productivo local en relación
con las actividades mineras, así como de promoción del empleo local y aprovechamiento
de otros recursos locales para el desarrollo de dichas actividades. Asimismo, a través
de la Red se promoverá el cumplimiento de la Agenda 2030 desde los Objetivos de
Desarrollo Sostenible ODS, así como la participación de los municipios en el diseño y
desarrollo de la nueva Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 (EMSA
2030), incidiendo en la integración del enfoque de desarrollo local en la política minera
andaluza.
En relación con los objetivos de desarrollo sostenible ODS, a través de las actividades
de la red se buscará contribuir al cumplimiento del objetivo ODS 9 «Industria, innovación
e infraestructura» que persigue construir infraestructuras resilientes, promover la
industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación, del ODS 8 «Promover el
crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos»,
así como del ODS 5 «Igualdad de género».
Por otro lado, dentro de las actuaciones de fomento de los ecosistemas mineros
locales que se contemplan dentro de la iniciativa, y que serán impulsadas por parte de la
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la
Junta de Andalucía, y en la que podrán participar los municipios adheridos a la Red, se
encuentran, entre otras, las de: