Autoridades y personal. Consejería de Educación y Deporte. (2021/235-12)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, por la que se convoca curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 235 - Jueves, 9 de diciembre de 2021

página 19153/11

ANEXO III
PROGRAMA FORMATIVO PARA EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA
1. Módulo I. Proyecto de dirección.
a) Análisis de la situación y las áreas de mejora.
Conocimiento del centro docente y su entorno: análisis de la situación del centro y del
contexto social, cultural, económico y laboral del mismo y, en su caso, especialmente en
relación con las enseñanzas de Formación Profesional; diagnóstico de las necesidades y
determinación de las áreas de mejora en aspectos claves como la atención a la diversidad,
el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, o la mejora de la convivencia en el
centro, entre otros ámbitos.
b) Objetivos del proyecto. Principales finalidades y propuestas en la aplicación y
desarrollo del mismo. Secuenciación y principales hitos en su desarrollo.
c) Planes de actuación.
d) Indicadores de evaluación propios.
2. Módulo II. Organización y gestión de centros docentes.
a) El centro docente como organización: función directiva y documentación institucional.
b) Gestión del centro por proyectos.
c) Imagen institucional, colaboración y promoción externa del centro.
d) Funciones y responsabilidades de la dirección y del equipo directivo.
e) Estructuras de planificación y coordinación.
f) Gestión del centro como organización educativa: modelos curriculares, formación
docente, innovación educativa, trabajo en redes.
g) Evaluación de la práctica docente.
h) Convivencia escolar. Prevención de conflictos y programas de mejora de la
convivencia. Estrategias y buenas prácticas.
i) La participación de la comunidad educativa.
3. Módulo III. Rendición de cuentas y calidad educativa.
a) Gestión de calidad y autoevaluación de los centros docentes.
b) Autonomía, transparencia y rendición de cuentas.
c) Planes de mejora. Planificación estratégica de los procesos.
d) Evaluación del sistema educativo. Evaluación de los aprendizajes: Desarrollo y
aplicación de pruebas.
e) Herramientas para la evaluación del centro docente.
4. Módulo IV. Factores clave para una dirección eficaz.
a) Liderazgo educativo para la dirección. El liderazgo como influencia.
b) Competencias esenciales de liderazgo. ¿Qué hacen los líderes eficaces?
c) Modelos de liderazgo.
d) Tendencias europeas en liderazgo educativo. Plataformas de formación y buenas prácticas.
e) Herramientas para el ejercicio del liderazgo hacia la mejora del aprendizaje.
f) Habilidades sociales en la gestión del centro docente.
g) El proceso de toma de decisiones.
h) Comunicación interpersonal y funcionamiento de grupos. Habilidades emocionales.
i) Resolución de conflictos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

00251404

5. Módulo V. Gestión de los recursos del centro docente.
a) Gestión administrativa y económica.
b) Gestión de recursos humanos.
c) Gestión de tiempo y espacios.
d) Servicios complementarios.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja