3. Otras disposiciones. Consejería de Salud y Familias. (2021/235-47)
Orden de 26 de noviembre de 2021, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio prestado por la sociedad mercantil Sacyr Facilities, S.A., y que afecta al servicio de limpieza de las Áreas de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este y Oeste, mediante el establecimiento de servicios mínimos.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 235 - Jueves, 9 de diciembre de 2021

página 19192/3

Por todo ello es necesario garantizar en su totalidad el funcionamiento previsto en
estos Servicios, toda vez que, durante estos días y turnos el personal que se mantienen
actualmente es el imprescindible o tienen la consideración de servicio mínimo. Por ello
deben fijarse en el 100% del personal que presta actualmente sus servicios en estos
Departamentos según el cuadro de presencias del contrato firmado entre el Servicio
Andaluz de Salud y la empresa Sacyr.
Zonas B: De Riesgo: Incluyen áreas de urgencias, zonas de hospitalización de
pacientes no incluidas en la zona 1, Unidad de salud mental, área de pruebas diagnósticas
invasivas y sala de endoscopia, área de pruebas diagnósticas no invasivas, área de
consultas externas, área de pruebas funcionales, hospital de día médico, hospital de día
quirúrgico, salas de curas, área de fisioterapia y reanimación, diagnóstico por imagen,
radioterapia y medicina nuclear, farmacia, anatomía patológica, medicina preventiva,
mortuorios y sala de autopsias, cuartos de aseo y WC de las habitaciones de los pacientes
y los de uso general, resto de áreas asistenciales, espacios comunes accesibles al
público en general, así como otras áreas que designe el servicio de medicina preventiva.
La falta de limpieza diaria de las áreas detallas incrementa los riesgos de infecciones
de los pacientes ingresados en el centro, así como de aquellos que inevitablemente han
de acudir al centro a ser tratados, y de los profesionales que se encuentran en el centro.
Para este tipo de áreas es necesaria la fijación de unos servicios mínimos del 100%
del personal que presta actualmente sus servicios en estos Departamentos según
el cuadro de presencias del contrato firmado entre el Servicio Andaluz de Salud y la
empresa Sacyr.
Zonas C: De Gestión y Apoyo: Incluyen áreas de administración, áreas docentes,
áreas de apoyo (capilla, zonas de vending, salas de espera no incluidas en otras zonas,
etc.), áreas de archivo de documentación clínica, espacios comunes accesibles solo a
personal (vestíbulo, escaleras, pasillos, ascensores, etc.).
La falta continuada de limpieza de las áreas de tránsito general, puede generar
efectos acumulativos negativos para la salud del colectivo de ciudadanos y profesionales.
Para este tipo de áreas es necesaria la fijación de unos servicios mínimos del 75% del
personal que presta actualmente sus servicios en estos Departamentos según el cuadro
de presencias del contrato firmado entre el Servicio Andaluz de Salud y la empresa Sacyr.

Zonas E: De Vestuarios y Aseos: Incluyen vestuarios y aseos de todo el centro
excepto los incluidos en las zonas I y II.
La falta continuada de limpieza de las áreas de vestuarios y aseos del centro sanitario
puede generar efectos acumulativos negativos para la salud del colectivo de ciudadanos
y profesionales.
Para este tipo de áreas es necesaria la fijación de unos servicios mínimos del 100%
del personal que presta actualmente sus servicios en estos Departamentos según
el cuadro de presencias del contrato firmado entre el Servicio Andaluz de Salud y la
empresa Sacyr.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251444

Zonas D: De Hostelería: Incluyen cocinas y zonas destinadas a la preparación de
alimentos y dietas, zonas destinadas a la recepción y distribución de dietas alimenticias,
incluido los office, lavandería, lencería y dormitorios de atención continuada en Atención
Especializada.
La falta continuada de limpieza de las áreas de hostelería puede generar efectos
acumulativos negativos para la salud del colectivo de pacientes y profesionales.
Para este tipo de áreas es necesaria la fijación de unos servicios mínimos del 100%
del personal que presta actualmente sus servicios en estos Departamentos según
el cuadro de presencias del contrato firmado entre el Servicio Andaluz de Salud y la
empresa Sacyr.