3. Otras disposiciones. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/232-24)
Resolución de 8 de noviembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se publica el Convenio entre la Administración General del Estado (Entidad Pública Empresarial RED.ES, M.P.) y la Comunidad Autónoma de Andalucía (Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades), para la mejora de la capacidad y redundancia de la Red Informática Científica de Andalucía en su conexión a RedIRIS.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 232 - Jueves, 2 de diciembre de 2021
página 18917/3
Ciencia, que podía encomendar su gestión operativa y técnica a cualquier organismo,
entidad o fundación del sector público que reúna las características técnicas para llevar
a cabo dicha encomienda. La citada ley, con el fin de mantener la continuidad en el
servicio de RedIRIS, encomendaba la gestión a Red.es para el periodo 2008-2011, desde
entonces y hasta 2018, se decidió mantener dicha encomienda de gestión a favor de
Red.es.
Finalmente, el anterior Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades suscribió la
Orden CNU/145/2019, de 8 de febrero, por la que se delegaban las competencias sobre
RedIRIS en el Director General de Red.es.
Segundo. Que Red.es tiene entre sus funciones la de realizar actuaciones
encaminadas a la promoción y al desarrollo de la Sociedad de la Información en todos los
ámbitos de la actividad económica y social, incluida la gestión de los fondos comunitarios
previstos para estos fines, en los Mecanismos o Programas Operativos FEDER que le
corresponden, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 de su Estatuto, aprobado por
el Real Decreto 164/2002, de 8 de febrero.
Cuarto. Que el Decreto 117/2020, de 8 de septiembre, por el que se regula la estructura
orgánica de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y
Universidades, establece en su artículo 8.4 la adscripción a la Secretaría General de
Universidades, Investigación y Tecnología, del Centro Informático Científico de Andalucía
(CICA), la Red Informática Científica de Andalucía (RICA) y el Sistema de Información
Científica de Andalucía (SICA), correspondiéndole la gestión y administración de sus
sedes y equipamientos. Que desde su creación, el CICA ha venido consolidando una
serie de servicios prestados a la comunidad científica e investigadora de Andalucía,
entre los que cabe destacar la operación de la Red Informática Científica de Andalucía,
el soporte al Sistema de Información Científica de Andalucía, el hospedaje y alojamiento
de sistemas informáticos de diversos departamentos y grupos de investigación, y
los servicios de cálculo masivo de alto rendimiento (High Performance Computing),
conocidos generalmente como Supercomputación.
La Red Informática Científica de Andalucía (RICA) interconecta las Universidades y
Centros de Investigación de Andalucía, proporcionándoles acceso a la red científica a
nivel nacional (RedIRIS) y a través de ella, a Internet. Esta red está formada por Puntos
de Presencia (PdP) en cada provincia, con equipamiento de red y conectados entre sí
mediante un mallado de enlaces a 10Gbps que están configurados sobre la red óptica de
RedIRIS-NOVA.
El Decreto 43/1989, de 7 de marzo, por el que se crea el CICA como servicio
administrativo sin personalidad jurídica propia, bajo la dependencia orgánica de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251163
Tercero. Que de acuerdo con el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que
se reestructuran los departamentos ministeriales, y se crea el Ministerio de Ciencia e
Innovación (en adelante, MCIN), corresponde a éste la propuesta y ejecución de la política
del Gobierno en materia de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación
en todos los sectores.
El MCIN financia la red troncal y la operativa de RedIRIS, como red académica y
de investigación española que presta sus servicios a las universidades y centros de
investigación afiliados, y, así mismo, el MCIN se encarga de establecer las líneas
estratégicas para su gestión.
Es objetivo del MCIN facilitar, a través de RedIRIS, el mejor servicio posible de
conectividad nacional e internacional a las instituciones afiliadas, de las que forma parte
la Red Informática Científica de Andalucía (RICA), gestionada por el Centro Informático
Científico de Andalucía (en adelante, CICA) que vertebra las telecomunicaciones y
servicios TIC a la comunidad académica y científica en esta Comunidad.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 232 - Jueves, 2 de diciembre de 2021
página 18917/3
Ciencia, que podía encomendar su gestión operativa y técnica a cualquier organismo,
entidad o fundación del sector público que reúna las características técnicas para llevar
a cabo dicha encomienda. La citada ley, con el fin de mantener la continuidad en el
servicio de RedIRIS, encomendaba la gestión a Red.es para el periodo 2008-2011, desde
entonces y hasta 2018, se decidió mantener dicha encomienda de gestión a favor de
Red.es.
Finalmente, el anterior Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades suscribió la
Orden CNU/145/2019, de 8 de febrero, por la que se delegaban las competencias sobre
RedIRIS en el Director General de Red.es.
Segundo. Que Red.es tiene entre sus funciones la de realizar actuaciones
encaminadas a la promoción y al desarrollo de la Sociedad de la Información en todos los
ámbitos de la actividad económica y social, incluida la gestión de los fondos comunitarios
previstos para estos fines, en los Mecanismos o Programas Operativos FEDER que le
corresponden, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 de su Estatuto, aprobado por
el Real Decreto 164/2002, de 8 de febrero.
Cuarto. Que el Decreto 117/2020, de 8 de septiembre, por el que se regula la estructura
orgánica de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y
Universidades, establece en su artículo 8.4 la adscripción a la Secretaría General de
Universidades, Investigación y Tecnología, del Centro Informático Científico de Andalucía
(CICA), la Red Informática Científica de Andalucía (RICA) y el Sistema de Información
Científica de Andalucía (SICA), correspondiéndole la gestión y administración de sus
sedes y equipamientos. Que desde su creación, el CICA ha venido consolidando una
serie de servicios prestados a la comunidad científica e investigadora de Andalucía,
entre los que cabe destacar la operación de la Red Informática Científica de Andalucía,
el soporte al Sistema de Información Científica de Andalucía, el hospedaje y alojamiento
de sistemas informáticos de diversos departamentos y grupos de investigación, y
los servicios de cálculo masivo de alto rendimiento (High Performance Computing),
conocidos generalmente como Supercomputación.
La Red Informática Científica de Andalucía (RICA) interconecta las Universidades y
Centros de Investigación de Andalucía, proporcionándoles acceso a la red científica a
nivel nacional (RedIRIS) y a través de ella, a Internet. Esta red está formada por Puntos
de Presencia (PdP) en cada provincia, con equipamiento de red y conectados entre sí
mediante un mallado de enlaces a 10Gbps que están configurados sobre la red óptica de
RedIRIS-NOVA.
El Decreto 43/1989, de 7 de marzo, por el que se crea el CICA como servicio
administrativo sin personalidad jurídica propia, bajo la dependencia orgánica de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251163
Tercero. Que de acuerdo con el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que
se reestructuran los departamentos ministeriales, y se crea el Ministerio de Ciencia e
Innovación (en adelante, MCIN), corresponde a éste la propuesta y ejecución de la política
del Gobierno en materia de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación
en todos los sectores.
El MCIN financia la red troncal y la operativa de RedIRIS, como red académica y
de investigación española que presta sus servicios a las universidades y centros de
investigación afiliados, y, así mismo, el MCIN se encarga de establecer las líneas
estratégicas para su gestión.
Es objetivo del MCIN facilitar, a través de RedIRIS, el mejor servicio posible de
conectividad nacional e internacional a las instituciones afiliadas, de las que forma parte
la Red Informática Científica de Andalucía (RICA), gestionada por el Centro Informático
Científico de Andalucía (en adelante, CICA) que vertebra las telecomunicaciones y
servicios TIC a la comunidad académica y científica en esta Comunidad.