3. Otras disposiciones. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2021/229-38)
Orden de 18 de noviembre de 2021, por la que se acepta la donación a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía de veinticuatro obras de arte de las que es propietaria la entidad Pepe Cobo, S.L.U.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18704/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
Orden de 18 de noviembre de 2021, por la que se acepta la donación a favor de
la Comunidad Autónoma de Andalucía de veinticuatro obras de arte de las que
es propietaria la entidad Pepe Cobo, S.L.U.
Don José Cobo Romero, en nombre y representación como Administrador Único de
la entidad Pepe Cobo, S.L.U., mediante el formulario de oferta de donación de bienes
muebles del Patrimonio Histórico a la Comunidad Autónoma de Andalucía, expresó el
24 de mayo de 2021 su voluntad de donar las veinticuatro obras de arte que más abajo
se relacionan, las cuales revelan un interés artístico y relevancia cultural para nuestra
Comunidad, conforme al artículo 2 y 42.1 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del
Patrimonio Histórico de Andalucía.
Se trata de un conjunto de obras de cuatro artistas vinculados a la galería La Máquina
Española, que en la década de los años ochenta del siglo pasado apoyó a los artistas
jóvenes locales, consiguiendo situar tanto a ellos como al arte contemporáneo andaluz
en la primera línea del panorama artístico nacional.
Antonio Sosa (Coria del Río, 1952) es un escultor y pintor con un lenguaje muy
personal, muchas veces centrado en las formas y símbolos universales.
Pepe Espaliú (Córdoba, 1955-1993) practicó también tanto la escultura como la
pintura, para desarrollar siempre una plástica grave, en la que reflexionaba sobre el
cuerpo y la identidad.
Ricardo Cadenas (Sevilla, 1960) es un pintor con una gran destreza en el dibujo,
interesado en temas esenciales de nuestra cultura como el flamenco o la tauromaquia, y
vinculado estilísticamente al espíritu del pop.
Y Guillermo Paneque (Sevilla, 1963), cuya producción abarca cualquier medio
expresivo y técnica artística, siendo el más próximo a los planteamientos reflexivos del
conceptualismo.
La Dirección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo informó el 28 de septiembre
de 2021 sobre el interés de los bienes ofrecidos en donación, proponiendo su aceptación.
La Comisión Técnica del Centro así mismo informó favorablemente el ingreso de estas
obras en su reunión del día 27 de mayo de 2021.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS

Segundo. El Decreto 108/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, dispone en su artículo
1.2.a) que le corresponde la promoción, fomento, protección y difusión de la cultura en
todas sus manifestaciones y expresiones tales como el patrimonio histórico, artístico,
monumental, científico, industrial, arqueológico, etnológico y el patrimonio bibliográfico
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00250937

Primero. El artículo 68.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone que
corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de cultura,
que comprende la promoción y la difusión del patrimonio cultural, artístico y monumental
y de los centros de depósito cultural de Andalucía, y la proyección internacional de
la cultura andaluza. Asimismo, el apartado 3.1.º y 2.º del mismo artículo atribuye la
competencia exclusiva a la Comunidad Autónoma sobre protección del patrimonio
histórico, artístico, monumental, arqueológico y científico, sin perjuicio de lo que dispone
el artículo 149.1.28.ª de la Constitución, así como sobre los archivos, museos, bibliotecas
y demás colecciones de naturaleza análoga que no sean de titularidad estatal.