Disposiciones generales. Consejería de Salud y Familias. (2021/229-8)
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre el seguimiento de los proyectos y programas en materia de salud financiados con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el año 2021, así como de la actividad realizada por los Equipos Provinciales de atención a la mujer y familia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18889/6

b) En autoevaluación ya iniciada (5)
a. Empresa Pública de Emergencias Sanitarias
b. Hospital San Juan de Dios Aljarafe
c. Hospital Universitario Reina Sofía
d. Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba
e. Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga
c) Registrados con fecha de inicio entre octubre y diciembre 2021 (4)
a. Hospital Universitario Puerto Real (26 oct.)
b. Área de Gestión Sanitaria de Osuna (26 oct.)
c. Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada (2 nov.)
d. Distrito Sanitario de Atención Primaria Aljarafe-Sevilla Norte (15 dic.)
d) Registrados pendientes de fecha de inicio (4)
a. Hospital Alta Rrsolución de Utrera
b. Distrito Sanitario Poniente de Almería
c. Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz
d. Distrito Sanitario Atención Primaria4 Bahía de Cádiz - La Janda.
1.3.5. Resultados y grado de consecución de los objetivos previstos:
Elaboración de un Manual de estándares y pilotaje del mismo en AP y H: Pilotaje en 2
distritos de AP y en 1 hospital de alta resolución.
1.3.6. Coste acciones: 180.000 euros.
1.4. INVESTIGACIÓN “CERTEZA DE VOZ” POR PARTE DE EPES.
1.4.1. Acción realizada:
Se sigue en la búsqueda de similitudes en las llamadas a los servicios de emergencias y
Salud Responde de mujeres víctimas de VG para la determinación de un patrón de voz que
oriente sobre la probabilidad de ser víctima de VG y formar al personal sanitario sobre el
mismo para aumentar la detección precoz de VG. Durante 2020 el grupo investigador se ha
visto desbordado por la pandemia y no ha trabajado en el proyecto, que se ha prorrogado a
2021.
1.4.2. Desarrollo de la acción:
Se sigue trabajando en el proyecto y en la fase de continuidad de la búsqueda e
identificación de audios. Por otra parte, la Escuela de Ingenieros ha iniciado sus trabajos en
la línea del software.
1.4.3. Medidas del Pacto ejecutada:

00251129

Medida 187: Adoptar los protocolos sanitarios e historias clínicas para que, en caso de
sospecha de que la sintomatología de una paciente pueda estar asociada a maltrato, se
active la utilización de protocolos de cribado que permitan ayudar a la identificación de
casos de violencia de género. N º Congreso:133 , N.º Senado: 94.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja