Disposiciones generales. Consejería de Salud y Familias. (2021/229-8)
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre el seguimiento de los proyectos y programas en materia de salud financiados con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el año 2021, así como de la actividad realizada por los Equipos Provinciales de atención a la mujer y familia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18889/5

a) Medida 60: Mejorar la detección precoz de la violencia de género en los centros
sanitarios, en colaboración y con respeto a las competencias de las Comunidades
Autónomas, a través de una mayor formación especializada de los y las profesionales
sanitarios difundiendo los protocolos de actuación. N.º Congreso: 54, N.º Senado: 97
b) Medida 186: Revisar y reforzar la elaboración de protocolos de detección precoz en el
ámbito sanitario. N.º Congreso:132 , N.º Senado: 86.
1.2.4. Datos estadísticos sobre el impacto del desarrollo del proyecto en la población beneficiaria:
a) 1 edición de un curso virtual sobre salud y VG dirigido a personal directivo: Aún no
disponemos de datos.
b) Actualización de la aplicación ACTÚA ya completada su presentación y difusión.
1.2.5. Resultados y grado de consecución de los objetivos previstos:
a) 1 edición de un curso virtual sobre salud y VG dirigido a personal directivo ya realizada.
Pendiente el segundo curso en enero de 2022.
b) Edición de un curso virtual sobre VG en la infancia.
c) Actualización de la aplicación ACTÚA, presentación y difusión.
1.2.6. Coste acciones: 50.000 euros
1.3. ACREDITACIÓN DE CENTROS COMPROMETIDOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR LA
AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA (ACSA).
1.3.1. Acción realizada:
Pilotaje del Manual de Estándares para la Acreditación de los centros sanitarios como
Centros comprometidos contra la VG en AP y H y preparación del personal evaluador.
1.3.2. Desarrollo de la acción:
El Manual de estándares está elaborado y el pilotaje del mismo en Atención Primaria y
Hospitalaria se ha concluido. También se ha realizado la preparación del personal
evaluador.
1.3.3. Medida del Pacto ejecutada:
Medida 248: Promover un sistema acreditativo de centros contra la violencia de género,
identificando aquellos centros públicos o privados, educativos, sanitarios o de cualquier otro
ámbito, en los que se dé especial importancia a la prevención y detección de la violencia de
género. N.º Congreso: 178.

00251129

1.3.4. Datos estadísticos sobre el impacto del desarrollo del proyecto en la población beneficiaria:
a) Centros Sanitarios Acreditados (5)
a. Distrito Sanitario Jaén - Jaén Sur
b. Distrito Sanitario de Atención Primaria Córdoba - Guadalquivir
c. ASAG Hospital de Puente Genil
d. HU Torrecárdenas
e. HU Virgen de las Nieves

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja