Disposiciones generales. Consejería de Salud y Familias. (2021/229-8)
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre el seguimiento de los proyectos y programas en materia de salud financiados con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el año 2021, así como de la actividad realizada por los Equipos Provinciales de atención a la mujer y familia.
<< 14 << Página 14
Página 15 Pág. 15
-
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18889/15

exponen a continuación evidencian de nuevo la satisfacción de las mujeres que han finalizado el
proceso de acompañamiento y están preparadas para comenzar un nuevo proyecto de vida:
a) El 74,2%(10) de las mujeres aseguran sentirse mucho mejor después de haber finalizado el

b)
c)

d)

e)

proceso de atención por el equipo, y el 22.7% se siente mejor, Frente al 2.3%(2) que se siente
regular. Ninguna de ellas se siente mucho peor o peor.
El 98.5% de las mujeres expresan que se sienten mejor consigo mismas y tienen más confianza
en ellas tras haber sido atendidas por los equipos provinciales.
Uno de los objetivos del trabajo de los equipos es que la mujer pueda iniciar proyectos y
actividades nuevas. En el 92.4% de los casos las mujeres se sienten ilusionadas y con ganas de
comenzar una nueva vida y el 89.4% piensa que a partir de ahora todo lo que le ocurra será
más agradable que lo que ha estado viviendo y eso les produce una sensación de ganas de
vivir.
Importante resaltar que, tras el proceso de atención, al 89.2% de las mujeres les ha cambiado
la idea sobre las relaciones de pareja, sentimiento de culpa, la gestión del cuidado de hijos e
hijas o la dependencia emocional. Este cambio cognitivo es el resultado de una eficaz,
inmediata y continuada intervención psicológica.
La encuesta concluye resaltando que el 100% de las mujeres valora como muy buena la
atención recibida por los equipos, se han sentido acompañadas y apoyadas en el 100% de los
casos y el 100% de ellas recomendaría el equipo a otras personas, por lo que la atención
prestada por los equipos cumple con creces los objetivos propuestos en el proyecto.

Actualmente, se está llevando a cabo la implantación de equipos de atención a la mujer y familia en
las zonas rurales de nuestra Comunidad Autónoma.
Las zonas por la que se va a comenzar la implantación de un segundo equipo de salud de atención
a la mujer y familia en las provincias son, en Almería, el Distrito de Atención Primaria Poniente; en
Cádiz, el distrito de Atención Primaria Campo de Gibraltar; en Córdoba, el Área de Atención
Sanitaria Sur de Córdoba; en Granada, en el Área de Atención Sanitaria Granada Sur; en Huelva en
el distrito de Atención Primaria Condado-Campiña; en Jaén en el distrito de Atención Primar Jaén
Nordeste; en Málaga en el distrito de Atención Primaria Costa del Sol, y en Sevilla en el distrito de
Atención Primaria Sevilla Norte.

00251129

Los criterios que se han seguido para la elección de estas zonas rurales se centran en indicadores
importantes de dispersión geográfica, número de centros sanitarios, número de recursos locales
para la atención a mujeres víctimas de violencia de género (muy importante para garantizar el
proceso de atención personalizado continuo iniciado desde el centro sanitario) y prevalencia de
casos. De esta manera se consigue dar una respuesta al principio de equidad en salud asignando el
recurso en función de las necesidades de la población.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja