Disposiciones generales. Consejería de Salud y Familias. (2021/229-4)
Acuerdo de 10 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del nuevo Calendario de Vacunaciones para todas las edades de Andalucía 2021-2022.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18890/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS

El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece, en su artículo 22.1, que se garantiza
el derecho constitucional previsto en el artículo 43 de la Constitución Española a
la protección de la salud mediante un sistema sanitario público de carácter universal.
Igualmente, en su apartado 2.a), dispone que los pacientes y usuarios del sistema
andaluz de salud tendrán derecho a, entre otras cosas, a acceder a todas las prestaciones
del Sistema. Por último, su artículo 55.2, establece la competencia compartida de la
Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de sanidad interior y, en particular y
sin perjuicio de la competencia exclusiva que le atribuye el artículo 61, la ordenación,
planificación, determinación, regulación y ejecución de los servicios y prestaciones
sanitarias, sociosanitarias y de salud mental de carácter público en todos los niveles
y para toda la población, la ordenación y la ejecución de las medidas destinadas a
preservar, proteger y promover la salud pública en todos los ámbitos.
El calendario de vacunaciones, en adelante el calendario, es la secuencia cronológica
de las vacunas que se recomiendan de forma fija en ciertas edades a la población, con el
esquema más adecuado para evitar infecciones prevenibles. El calendario está sometido
a continuas actualizaciones, para adaptarse tanto a los cambios epidemiológicos de las
enfermedades inmunoprevenibles, como a los avances científicos y técnicos en el ámbito
de las vacunas.
El calendario recomendado por la Consejería de Salud y Familias para su aplicación
desde el 2 de noviembre de 2021 incluye aquellas vacunas que protegen frente a 14
enfermedades:
a) Tétanos.
b) Difteria.
c) Tosferina.
d) Poliomielitis.
e) Hepatitis B.
f)Enfermedad invasora por Hemophilus influenzae tipo b.
g) Neumococo.
h) Meningococo de los serogrupos B y ACWY.
i) Sarampión.
j) Rubeola.
k) Parotiditis.
l) Varicela.
m) Virus del papiloma humano.
n) Gripe.
El 3 de noviembre se ha publicado en la página web de ANDAVAC, cuya url se expone
a continuación, la Instrucción de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación
Farmacéutica 9/2021, 2 de noviembre de 2021, que recoge el nuevo calendario de
vacunaciones de Andalucía para 2021-2022.
(https://www.andavac.es/wp-content/uploads/2021/11/Instruccion-DGSPyOF_9_2021Calendario-Vacunaciones-Andalucia-2021_22F.pdf).
Igualmente en dicha web, se recoge una tabla interactiva para facilitar la consulta a los
profesionales y a la ciudadanía en general, con material de descarga adicional en la
siguiente url:
https://www.andavac.es/calendario-vacunaciones
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251130

Acuerdo de 10 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que
se toma conocimiento del nuevo Calendario de Vacunaciones para todas las
edades de Andalucía 2021-2022.