Autoridades y personal. Universidades. (2021/228-28)
Resolución de 17 de noviembre de 2021, de la Universidad de Almería, por la que se convoca a concurso público dieciséis Contratos Predoctorales para la Formación del Personal Investigador del Plan Propio de Investigación y Transferencia 2021.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 228 - Viernes, 26 de noviembre de 2021
página 18601/3
4. Solicitudes.
4.1. Las solicitudes se formalizarán en impreso normalizado disponible en la web de
la convocatoria indicada en la base 5 y se acompañará de la siguiente documentación:
a) Copia de los borradores de la primera y segunda fase de la solicitud presentada en
la convocatoria de Ayudas FPU 2020 (convocadas por Orden de 6 de noviembre de 2020 de la
Secretaría de Estado de Universidades, Investigación e Innovación, BOE núm. 300, de 14 de
noviembre).
b) Copia del título de Licenciatura o Grado o e-título o resguardo de haber abonado
las tasas correspondientes para la expedición del título, en el que figure la evidencia
del pago de las tasas (fecha de pago o sello de la entidad bancaria). A estos efectos y
salvo para los títulos académicos expedidos por la Universidad de Almería cuya validez
podrá ser revisada de oficio por el órgano gestor, no serán admisibles los resguardos de
solicitud de títulos académicos expedidos por otras instituciones cuya fecha de emisión
sea anterior en más de un año al cierre del plazo de solicitudes.
c) Copia de la certificación académica oficial del título de Licenciatura o Grado en la
que figuren, de forma detallada, las calificaciones obtenidas, fechas de éstas y constancia
expresa de que las asignaturas constituyen el programa completo de la titulación y la
media del expediente académico expresada. El certificado tiene que estar firmado
y sellado por la universidad/instituto correspondiente. La nota media de la titulación
necesariamente debe ser en base 10 y expresada, al menos, con dos decimales. Si dicha
nota está representada con un decimal, automáticamente se añadirán ceros a la derecha.
En caso de titulaciones obtenidas en centros extranjeros, al objeto de trasladar la nota
media del expediente a la escala española, el candidato deberá aportar el documento
de equivalencia de las notas medias de estudios y títulos universitarios realizados en el
extranjero que proporciona el Ministerio de Universidades a través de su Sede Electrónica.
La declaración de equivalencia será revisada por los órganos instructores de los
procedimientos, que deberán verificar los datos consignados en la declaración para
dar validez a la misma. Solo surtirá efecto si va acompañada del certificado académico
oficial original o copia debidamente compulsada del mismo, y en su caso la traducción
correspondiente.
En el caso de que esta documentación no se aporte, la nota media será la de «aprobado».
d) Copia del DNI o equivalente para ciudadanos de la Unión Europea, o tarjeta de
estancia por estudios en caso de naturales de otros países.
e) Visto bueno del director de la tesis y del responsable del grupo de investigación
incluido en el mismo impreso de solicitud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250842
contratado con el programa Ramón y Cajal, participe dentro de la reserva de plazas para
contratados Ramón y Cajal incorporados a la Universidad de Almería tras la resolución
definitiva de la convocatoria Ramón y Cajal 2019 o posterior.
La vinculación a la UAL del director deberá cumplirse en el momento de la solicitud
de la ayuda y mantenerse durante el periodo de vigencia del contrato y en situación
de servicio activo. Los Profesores Ayudantes Doctores cuyos contratos de trabajo no
abarquen la duración total del contrato predoctoral, deberán estar acreditados a Profesor
Contratado Doctor o Profesor Titular. Los contratados Ramón y Cajal cuyos contratos
de trabajo no abarquen la duración total del contrato predoctoral, deberán tener la
acreditación I3, excepto cuando el solicitante, cuyo director sea un doctor contratado con
el programa Ramón y Cajal, participe dentro de la reserva de plazas para contratados
Ramón y Cajal incorporados a la Universidad de Almería tras la resolución definitiva de la
convocatoria Ramón y Cajal 2019 o posterior.
Cada investigador sólo podrá firmar una solicitud de ayuda del Plan Propio de
Investigación y Transferencia. En el caso de que firme dos o más solicitudes se
desestimarán todas las presentadas, no pudiéndose subsanar una vez finalizado el plazo
de presentación de solicitudes.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 228 - Viernes, 26 de noviembre de 2021
página 18601/3
4. Solicitudes.
4.1. Las solicitudes se formalizarán en impreso normalizado disponible en la web de
la convocatoria indicada en la base 5 y se acompañará de la siguiente documentación:
a) Copia de los borradores de la primera y segunda fase de la solicitud presentada en
la convocatoria de Ayudas FPU 2020 (convocadas por Orden de 6 de noviembre de 2020 de la
Secretaría de Estado de Universidades, Investigación e Innovación, BOE núm. 300, de 14 de
noviembre).
b) Copia del título de Licenciatura o Grado o e-título o resguardo de haber abonado
las tasas correspondientes para la expedición del título, en el que figure la evidencia
del pago de las tasas (fecha de pago o sello de la entidad bancaria). A estos efectos y
salvo para los títulos académicos expedidos por la Universidad de Almería cuya validez
podrá ser revisada de oficio por el órgano gestor, no serán admisibles los resguardos de
solicitud de títulos académicos expedidos por otras instituciones cuya fecha de emisión
sea anterior en más de un año al cierre del plazo de solicitudes.
c) Copia de la certificación académica oficial del título de Licenciatura o Grado en la
que figuren, de forma detallada, las calificaciones obtenidas, fechas de éstas y constancia
expresa de que las asignaturas constituyen el programa completo de la titulación y la
media del expediente académico expresada. El certificado tiene que estar firmado
y sellado por la universidad/instituto correspondiente. La nota media de la titulación
necesariamente debe ser en base 10 y expresada, al menos, con dos decimales. Si dicha
nota está representada con un decimal, automáticamente se añadirán ceros a la derecha.
En caso de titulaciones obtenidas en centros extranjeros, al objeto de trasladar la nota
media del expediente a la escala española, el candidato deberá aportar el documento
de equivalencia de las notas medias de estudios y títulos universitarios realizados en el
extranjero que proporciona el Ministerio de Universidades a través de su Sede Electrónica.
La declaración de equivalencia será revisada por los órganos instructores de los
procedimientos, que deberán verificar los datos consignados en la declaración para
dar validez a la misma. Solo surtirá efecto si va acompañada del certificado académico
oficial original o copia debidamente compulsada del mismo, y en su caso la traducción
correspondiente.
En el caso de que esta documentación no se aporte, la nota media será la de «aprobado».
d) Copia del DNI o equivalente para ciudadanos de la Unión Europea, o tarjeta de
estancia por estudios en caso de naturales de otros países.
e) Visto bueno del director de la tesis y del responsable del grupo de investigación
incluido en el mismo impreso de solicitud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250842
contratado con el programa Ramón y Cajal, participe dentro de la reserva de plazas para
contratados Ramón y Cajal incorporados a la Universidad de Almería tras la resolución
definitiva de la convocatoria Ramón y Cajal 2019 o posterior.
La vinculación a la UAL del director deberá cumplirse en el momento de la solicitud
de la ayuda y mantenerse durante el periodo de vigencia del contrato y en situación
de servicio activo. Los Profesores Ayudantes Doctores cuyos contratos de trabajo no
abarquen la duración total del contrato predoctoral, deberán estar acreditados a Profesor
Contratado Doctor o Profesor Titular. Los contratados Ramón y Cajal cuyos contratos
de trabajo no abarquen la duración total del contrato predoctoral, deberán tener la
acreditación I3, excepto cuando el solicitante, cuyo director sea un doctor contratado con
el programa Ramón y Cajal, participe dentro de la reserva de plazas para contratados
Ramón y Cajal incorporados a la Universidad de Almería tras la resolución definitiva de la
convocatoria Ramón y Cajal 2019 o posterior.
Cada investigador sólo podrá firmar una solicitud de ayuda del Plan Propio de
Investigación y Transferencia. En el caso de que firme dos o más solicitudes se
desestimarán todas las presentadas, no pudiéndose subsanar una vez finalizado el plazo
de presentación de solicitudes.