3. Otras disposiciones. . (2021/196-11)
Resolución de 30 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Movilidad, por la que se convoca a confederaciones, federaciones y asociaciones profesionales del sector de transporte público interurbano de viajeros en vehículos turismo (taxi) para que acrediten su representatividad a fin de revisar la composición del Consejo Andaluz del Taxi.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 196 - Lunes, 11 de octubre de 2021
página 113

b) En el registro electrónico de la Junta de Andalucía o en los registros electrónicos
de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el articulo 2.1 de la LPACAP.
Tercero. Documentación acreditativa de la constitución de la confederación, federación
o asociación.
Al objeto de acreditar su constitución, objeto y fines deberá aportarse por cada
confederación, federación o asociación solicitante los siguientes documentos:
a) Número de identificación fiscal (NIF).
b) Certificado de inscripción en la Base de datos de estatutos de las organizaciones
sindicales y empresariales, a efectos de acreditar que posee personalidad jurídica, de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 14, 22 y 23 del Real Decreto 416/2015, de 29
de mayo, sobre depósitos de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales
del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
c) Poder o representación que ostenta la persona o personas que vayan a actuar en
nombre de los solicitantes.
d) En caso de tratarse de una confederación o federación, denominación, domicilio y
número de identificación fiscal (NIF) de las asociaciones que la integren.
Deberá quedar acreditado, en todo caso, que la anterior documentación ha sido objeto
de los trámites preceptivos para su legalización conforme a las normas aplicables.
Cuarto. Datos de las entidades solicitantes y de sus personas físicas o jurídicas
afiliadas.
Los solicitantes deberán presentar los datos relativos a sus personas físicas o
jurídicas afiliadas cumplimentando los formularios elaborados por la Dirección General
de Movilidad, disponibles para su descarga y presentación, en la siguiente dirección
de la sede electrónica de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del
Territorio:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/24644/como-solicitar.html

Quinto. Plazo de presentación.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales, contados a
partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía.
Cuando no se aporte la totalidad de la documentación o datos exigidos o se aporten de
forma diferente a la establecida, la Dirección General de Movilidad requerirá a la entidad
solicitante para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos
preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistida de su
petición, previa resolución y, en su caso, no se computarán las personas o empresas
asociadas en relación con las cuales no se aporten los datos en la forma indicada o sean
insuficientes. En ningún caso el número de personas o empresas asociadas presentadas
en fase de subsanación puede exceder a las presentadas en el formulario inicial.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00199750

Cuando se trate de confederaciones o federaciones, los datos habrán de estar
referidos a cada una de las asociaciones que las integren.
Se deberá presentar un formulario diferenciado por cada una de las vocalías del
Consejo Andaluz del Taxi en las que se acredite representatividad:
a) Municipios de más de 20.000 habitantes.
b) Municipios de menos de 20.000 habitantes.
c) Taxis accesibles.
En todo caso, los solicitantes deberán indicar expresamente que los datos presentados
son ciertos y veraces mediante certificado emitido por el Secretario General u órgano
equivalente.