3. Otras disposiciones. . (2021/196-12)
Decreto 232/2021, de 5 de octubre, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Monumento, el inmueble denominado Silo de La Palma del Condado, en La Palma del Condado (Huelva).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 196 - Lunes, 11 de octubre de 2021
página 116

recepción, pudiendo almacenar hasta 2.000 toneladas métricas de grano, cuya moderna
maquinaria permitía recibir el grano directamente desde los productores, clasificándolo y
conservándolo hasta su posterior redistribución a los puntos de consumo, resultando una
muestra singular del patrimonio industrial onubense.
Su arquitectura es representativa de un periodo gris y de carestías, concebida
bajo las premisas de utilidad, sencillez y economía, además de vestigio material de la
importancia de la economía agraria palmerina durante la segunda mitad del siglo XX. El
silo se presenta actualmente como un hito paisajístico gracias a su emplazamiento junto
al ferrocarril, contundente presencia y alzado sobre el horizonte urbano de La Palma del
Condado.
Como valor añadido a todo ello, el inmueble alberga una importante colonia de
cernícalos primilla, de las pocas existentes en España.

En virtud de lo expuesto y de acuerdo con lo establecido en los artículos 3 y 9.7.a)
de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, en relación con el artículo 1.1 del Reglamento de
Organización Administrativa del Patrimonio Histórico de Andalucía, y el Decreto 108/2019,
de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura
y Patrimonio Histórico, a propuesta de la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y
previa deliberación, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 5 de octubre de 2021,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00199743

III. La Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, mediante Resolución
de 5 de febrero de 2020 (publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número
31, de 14 de febrero de 2020), incoó procedimiento de inscripción en el Catálogo General
del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, con la tipología de
Monumento, del inmueble denominado Silo de La Palma del Condado, en La Palma del
Condado (Huelva).
En relación a la instrucción del procedimiento emitió informe favorable a la inscripción
la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Huelva, en sesión de 11 de mayo
de 2020, cumpliendo así con lo previsto en el artículo 9.6 de la Ley 14/2007, de 26 de
noviembre.
De acuerdo con la legislación aplicable se cumplimentaron los trámites preceptivos
de información pública, mediante anuncio de la Delegación Territorial de Fomento,
Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Huelva,
publicado en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 228, de 25 de noviembre de
2020, y en el portal de la transparencia de la Junta de Andalucía, y de trámite de audiencia
al Ayuntamiento de La Palma del Condado. Se presentaron escritos de alegaciones por
parte de la Federación de Ecologistas en Acción de Huelva, que fueron contestados por
la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Huelva, como consta en el
expediente,y en el presente decreto, siendo estimadas parcialmente.
Terminada la instrucción del procedimiento y de conformidad con el artículo 27.1 de la
Ley 14/2007, de 26 de noviembre, procede inscribir en el Catálogo General del Patrimonio
Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Monumento, el
inmueble denominado Silo de La Palma del Condado, en La Palma del Condado (Huelva),
que se describe y delimita en el anexo al presente decreto.
A tenor de lo establecido en el artículo 13.5 del Reglamento de Protección y Fomento
del Patrimonio Histórico de Andalucía, en relación a lo dispuesto en el artículo 40 de la
Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, procede instar
el asiento de este inmueble en el Registro Autonómico de Instrumentos de Planeamiento,
de Convenios Urbanísticos y de los Bienes y Espacios Catalogados, creado por Decreto
2/2004, de 7 de enero. Así mismo, de acuerdo con el artículo 12 de la Ley 14/2007, de 26
de noviembre, procede el asiento gratuito de la inscripción en el Registro de la Propiedad
correspondiente.