Disposiciones generales. . (2021/196-1)
Acuerdo de 5 de octubre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Estratégico de la Vacunación Antigripal 2021-2022 en Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 196 - Lunes, 11 de octubre de 2021

página 

1. Disposiciones generales
Consejería de Salud y Familias

Todos los años, se debe realizar una adecuada planificación de la campaña de vacunación
antigripal, dado el coste económico y humano que supone durante los meses que dura la
campaña.
Esta próxima campaña 2021-2022, dado que se continúa bajo la situación excepcional
de pandemia por COVID-19, seguirá siendo, al igual que la campaña anterior, muy
relevante e intensa. Los grupos de riesgo de gripe grave son muy similares a los de
COVID-19, por lo que continúa siendo muy importante la prevención de la gripe en todas
estas personas. La vacunación ayudará a minimizar una de las fuentes más frecuentes
de complicaciones durante el invierno, evitar la temida posibilidad de padecer ambas
infecciones a la vez en el mismo paciente, a descongestionar el sistema sanitario y a
reducir las bajas laborales.
Los objetivos de cobertura de las diferentes poblaciones seleccionadas son de nuevo
elevados, por lo que se deberá realizar un esfuerzo extraordinario y una coordinación
exquisita por parte de las instituciones y los profesionales sanitarios y sociosanitarios
para alcanzar y superar los ambiciosos objetivos de cobertura vacunal marcados para
esta campaña, tanto por el bien personal como el de toda la sociedad.
La Consejería de Salud y Familias realizará todas las acciones a su alcance para
que la población residente en Andalucía se encuentre lo mejor protegida posible frente
a la gripe en esta temporada, lo que redundará sin duda en una mayor capacidad de
contención sanitaria y social frente a la pandemia de COVID-19.
En virtud de ello, por parte de esta Consejería se ha elaborado el Plan Estratégico
de la Vacunación Antigripal en Andalucía para la campaña 2021-2022, que contiene un
paquete de cuarenta y cinco medidas, a realizar antes, durante y después de la campaña
de vacunación antigripal 2021-2022 debiendo destacarse de la misma los siguientes
aspectos.
1. La campaña comenzará antes de lo que era habitual, el 14 de octubre 2021.
2. Se realizará un acto oficial con medios de comunicación para el lanzamiento de
la campaña, con la vacunación de personas relevantes del ámbito sanitario y políticoadministrativo.
3. Se comenzará inicialmente con la vacunación de todas las personas
institucionalizadas en residencias y de los profesionales sanitarios y sociosanitarios.
4. Se contará con las mejores vacunas antigripales de las disponibles actualmente, es
decir, solo vacunas tetravalentes, en dos modalidades:
a) Vacunas tetravalentes de carga antigénica estándar: para personas mayores,
embarazadas, profesionales sanitarios y esenciales, así como menores de 65 años con
patologías.
b) Vacunas tetravalentes de alta carga antigénica para personas mayores de 60 años
institucionalizados en residencias
5. Se ha conseguido un alto número de dosis de vacunas, 1.645.000 dosis, y en
tiempo para poder iniciar la campaña a mediados de octubre 2021, antes que lo marcado
por el Ministerio de Sanidad, para poder alcanzar la protección lo antes posible ante una
temporada de gripe de inicio y virulencia impredecibles.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00199744

Acuerdo de 5 de octubre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma
conocimiento del Plan Estratégico de la Vacunación Antigripal 2021-2022 en
Andalucía.