Disposiciones generales. . (2021/189-1)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se convocan, para los años 2021 y 2022, las subvenciones reguladas en la Orden de 27 de junio de 2019, de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva del Programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo en Andalucía y se modifica la Orden de 21 de septiembre de 2018, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de emprendimiento, segunda oportunidad y estabilización económica de las empresas de trabajo autónomo.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 189 - Jueves, 30 de septiembre de 2021
página 25

(Página 2 de 4 )
5

ANEXO I

DOCUMENTACIÓN, AUTORIZACIONES, OPOSICIÓN EXPRESA Y CONSENTIMIENTO

DOCUMENTACIÓN
Las personas solicitantes, de haber manifestado la oposición para la consulta telemática de los documentos, deberán presentar, junto al Anexo I de
solicitud, la siguiente documentación (copia) la cual deberá ser acreditativa de los datos que hayan consignado en la misma, tanto de los requisitos, en
las declaraciones responsables como de los criterios para la determinación de la cuantía.
DNI/ NIE/ NIF de la persona solicitante. Cuando ésta sea nacional de otro país comunitario deberá aportar copia auténtica del número de
identificación de extranjero y además, si es nacional de terceros países, copia del permiso de trabajo y residencia.
DNI/NIE/NIF de la persona que ostente la representación legal o voluntaria de la persona solicitante, en los casos que así proceda, y
documentación acreditativa del poder de representación.
La condición de persona beneficiaria de los “Incentivos y medidas de fomento y promoción del Trabajo Autónomo” previstos en los artículos
31, 31 bis, 32, 32 bis, y párrafo primero del art.38 bis, de la Ley 20/2007, de 11 de julio, se acreditará con la aportación del “Idc/cp-100.
Informe de Datos para la Cotización/Trabajadores por Cuenta Propia-Información por Período de Liquidación”, emitido por la Tesorería
General de la Seguridad Social, además de cualquier otro certificado o informe que la persona solicitante pudiera recabar de ésta, que
contenga los datos de cotización de un periodo de liquidación, especificando el colectivo incentivado al que pertenezca aquélla y la
legislación aplicable, de forma que permita igualmente, acreditar dicho requisitoy el período de mantenimiento de la misma.
El domicilio fiscal, así como, el inicio y desarrollo de actividad de la persona trabajadora autónoma, se acreditará mediante Declaración
censal recogida en los modelos 036/037 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, siempre que se contemplen dichos datos en la
misma, o bien, mediante un certificado de situación censal.
Aquellas personas que hayan hecho uso del Documento Único Electrónico (DUE), conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 368/2010, de
26 de marzo, podrán sustituir los modelos 036/037 por éste.
La residencia de la persona trabajadora autónoma se acreditará mediante certificado de empadronamiento.
El alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de losTrabajadores por Cuenta Propiao Autónomos o en el Sistema Especial para
Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, así como el mantenimiento del mismo, se acreditará mediante Informe de Vida Laboral
debidamente actualizado, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
AUTORIZACIÓN DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de sus Agencias, y
autorizo al órgano gestor para que pueda recabar dichos documentos o la información contenida en los mismos de los órganos donde se encuentren:
Documento

Consejería/Agencia y Órgano

Fecha de emisión
o presentación

Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó*

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

(*) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.

AUTORIZACIÓN DOCUMENTOS EN PODER DE OTRAS ADMINISTRACIONES
Autorizo al órgano gestor para que pueda recabar de otras Administraciones Públicas los siguientes documentos o la información contenida en los
mismos:
Documento

Administración Pública y Órgano

Fecha de emisión
o presentación

Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó

1
2
3

002999D

4
5
6
7
8
9
10

OPOSICIÓN EXPRESA:
OPOSICIÓN EXPRESA A CONSULTA DATOS DE IDENTIDAD DE LA PERSONA SOLICITANTE:
Manifiesto mi OPOSICIÓN para la consulta de mis datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y aporto
copia del DNI/NIE/NIF.
Manifiesto mi OPOSICIÓN para la consulta de mis datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y aporto
copia del DNI/NIE/NIF.
OPOSICIÓN EXPRESA A CONSULTA DATOS DE RESIDENCIA DE LA PERSONA SOLICITANTE:
Manifiesto mi OPOSICIÓN para la consulta de mis datos de residencia a través del Sistema de Verificación de Datos de Residencia y aporto
copia del Certificado de Empadronamiento.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00199271

OPOSICIÓN EXPRESA A CONSULTA DATOS DE IDENTIDAD DE LA PERSONA REPRESENTANTE: