3. Otras disposiciones. . (2021/189-6)
Orden de 15 de septiembre de 2021, por la que se publican los formularios normalizados de solicitud para la tramitación del procedimiento para el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 189 - Jueves, 30 de septiembre de 2021
página 325

ANEXO III

(Página 2 de 3)

NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA OBLIGATORIA
(A cumplimentar por las personas OBLIGADAS a relacionarse electrónicamente con la Administración)
Las notificaciones que proceda practicar se efectuarán por medios electrónicos a través del sistema de notificaciones de la Administración Junta de
Andalucía y se tramitará su alta en el servicio correspondiente en caso de no estarlo (1).

2.2

Indique un correo electrónico y, opcionalmente, un número de teléfono móvil donde informar sobre las notificaciones practicadas en el sistema de
notificaciones.
Correo electrónico:
Nº teléfono móvil:
(1) Debe acceder al sistema de notificaciones con su certificado digital u otros medios de identificación electrónica; puede encontrar más información sobre los requisitos
necesarios para el uso del sistema y el acceso a las notificaciones en la dirección: http://www.andaluciajunta.es/notificaciones

3

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE LA PERSONA SOLICITANTE

La persona abajo firmante DECLARA, bajo su responsabilidad que son ciertos y completos cuantos datos figuran en la presente solicitud, y que
pretende litigar tan solo por derechos propios. Así mismo declara saber que:
1.

Esta solicitud no suspende por sí misma el curso del proceso, debiendo personalmente solicitar al órgano judicial la
suspensión del transcurso de cualquier plazo.

2.

La declaración errónea, falsa o con ocultación de datos relevantes conllevará la revisión de oficio de la resolución de reconocimiento del
derecho, dando lugar a la obligación de pago de las prestaciones obtenidas, sin perjuicio de las responsabilidades de otro orden que
corresponda.

4

DATOS EXPEDIENTE ANTERIOR

NÚMERO EXPEDIENTE DE LA ANTERIOR SOLICITUD
DATOS DEL ABOGADO/A DESIGNADO/A INICIALMENTE
PRIMER APELLIDO

SEGUNDO APELLIDO

NOMBRE

SEXO:
H

Nº TELÉFONO

Nº MÓVIL

Nº COLEGIACIÓN:
M

CORREO ELECTRÓNICO

COLEGIO DE ABOGADOS AL QUE SE ENCUENTRA ADSCRITO

5

SOLICITUD, LUGAR, FECHA Y FIRMA

La persona abajo firmante SOLICITA se le conceda el derecho a la segunda opinión (Artículos 29 y 30 del Decreto 67/2008, de 26 de febrero, por el
que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía).
En

a

de

de

LA SOLICITANTE O REPRESENTANTE

Fdo.:
COMISIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA DE
ILMO/A. SR./A. DELEGADO/A TERRITORIAL DE TURISMO, REGENERACIÓN, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL
Código Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas:
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación cuya dirección es Plaza de la Gavidia nº 10 -41071,
Sevilla, y dirección electrónica de contacto: dg.justiciajuvenil.ctrjal@juntadeandalucia.es
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.ctrjal@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos proporciona se incorporan a la actividad de tratamiento "Asistencia jurídica gratuita", con la finalidad de tramitar el procedimiento de
reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita; la licitud de dicho tratamiento se basa en el artículo 6.1.a) y e) del RGPD, consecuencia de lo establecido en
la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita y en el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
aprobado por Decreto 67/2008, de 26 de febrero.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento, como se explica en la
información adicional.
e) La Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación contempla la cesión de datos a los Colegios de Abogados de Andalucía, Colegios de Procuradores de Andalucía,
Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita de Andalucía y a los órganos judiciales.
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166074.html
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SOLICITUD DE SEGUNDA OPINIÓN
1.- Sólo se podrá solicitar una única vez para todos los procesos o procedimientos derivados del mismo acto de violencia y siempre antes de haberse efectuado la
actuación procesal planteada por el/la abogado/a de oficio.
2.- Deberá solicitarse ante el servicio de orientación jurídica del colegio de abogados donde se presentó la solicitud para el reconocimiento del derecho a la asistencia
jurídica gratuita.
3.- Una vez emitido el dictamen por la comisión técnica del colegio de abogados correspondiente, éste deberá remitirlo junto con la solicitud de segunda opinión a la
comisión de asistencia jurídica gratuita correspondiente, y dar traslado del dictamen a la persona solicitante. Si el dictamen fuera favorable, deberá indicar el nombre,
apellidos y número de colegiación del abogado/a designado/a en segundo lugar.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00199060

003540D

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS