3. Otras disposiciones. . (2021/186-16)
Decreto 226/2021, de 21 de septiembre, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, categoría mueble, la escultura romana denominada busto de Antonino Pío, ubicada en Málaga (Málaga).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 186 - Lunes, 27 de septiembre de 2021
página 207

Contra el presente acto, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer,
desde el día siguiente al de su publicación, potestativamente, recurso de reposición
ante el mismo órgano que lo dicta, en el plazo de un mes, conforme a los artículos 123
y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, o directamente recurso contencioso-administrativo en el
plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior
de Justicia de Andalucía, de acuerdo con lo previsto en los artículos 10.1.a), 14.1 regla
primera y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa.
Sevilla, 21 de septiembre de 2021
JUAN MANUEL MORENO BONILLA
Presidente de la Junta de Andalucía

PATRICIA DEL POZO FERNÁNDEZ

Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico

ANEXO
I. DENOMINACIÓN
Principal: Busto romano de Antonino Pío.
Otras denominaciones: Retrato del emperador Antonino Pío.
II. LOCALIZACIÓN
Provincia: Málaga
Municipio: Málaga.
III. DESCRIPCIÓN DEL BIEN

De acuerdo con la bibliografía especializada donde se recoge mención a esta pieza,
este busto del emperador Antonino Pío procede de la antigua finca de San Guillermo, que
estaba ubicada en lo que hoy se configura cono el barrio malagueño de Huelin a unos 3 km
del casco histórico de Málaga. El hallazgo tuvo lugar hacia el año 1912, aunque algunas
fuentes periodísticas recientes señalan que la pieza se encontró en 1907 durante unos
trabajos de jardinería, circunstancia que no ha podido comprobarse documentalmente.
En cualquier caso, todo apunta a que nos encontramos ante un hallazgo casual producto
de las remociones del suelo asociadas a la urbanización de este entorno.
En el momento de la aparición de la pieza, la legislación vigente en aquella época
en materia de patrimonio histórico no contemplaba la demanialidad de los bienes
arqueológicos, carácter incorporado a nuestro ordenamiento jurídico a partir de la Ley
16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (artículo 44), por lo que la pieza
quedó en poder de la familia propietaria de los terrenos donde fue hallada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00198761

Ficha descriptiva:
- Material: mármol blanco.
- Procedencia: antigua finca de San Guillermo, barrio de Huelin, Málaga.
- Fecha del hallazgo: hacia 1912.
- Circunstancias del hallazgo: hallazgo casual.
- Dimensiones: alto 51 cm; ancho: 20,5 cm; fondo 25 cm.
- Cronología: época altoimperial romana, años 138-161.