3. Otras disposiciones. . (2021/183-13)
Resolución de 15 de septiembre de 2021, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de determinadas áreas del Ayuntamiento de Martos (Jaén). Ejercicio 2018.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 183 - Miércoles, 22 de septiembre de 2021
página 86
12
El trabajo de fiscalización se ha realizado en colaboración con la firma auditora Grupo de Auditores Públicos, S.A.P., mediante contrato formalizado con fecha 11 de noviembre de 2019.
13
Los trabajos se han llevado a cabo de conformidad con los principios fundamentales de fiscalización de las Instituciones Públicas de Control Externo. En concreto, con las ISSAI-ES 100 “Principios
fundamentales de fiscalización del Sector Público”, ISSAI-ES 200 “Principios fundamentales de la
fiscalización o auditoría financiera”, ISSAI-ES 400 “Principios fundamentales de la fiscalización de
cumplimiento”, así como las ISSAI-ES de segundo nivel que las desarrollan y las Guías Prácticas
de Fiscalización de las Órganos de Control Externo (GPF-OCEX) aplicables.
14
Dichas normas exigen que la CCA cumpla los requerimientos de ética, así como que planifique y
ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad limitada respecto de la situación financiera del Ayuntamiento y una seguridad razonable de que la entidad fiscalizada cumple con el
marco normativo que le resulta de aplicación (§ Anexo 9.5)1.
15
Una fiscalización requiere la aplicación de procedimientos que permitan obtener evidencia suficiente y adecuada sobre la que fundamentar la opinión, las conclusiones y las recomendaciones.
16
Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los
riesgos de incumplimientos debidos a fraude o error. Para efectuar dicha valoración del riesgo el
auditor evalúa, entre otros aspectos, el ambiente del control interno de la entidad local mediante
la práctica de pruebas de cumplimiento, con un resultado que determinará y condicionará la
naturaleza y extensión de las pruebas sustantivas de auditoría a aplicar. No es propósito de este
trabajo el expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad local.
17
La evidencia de auditoría que se ha obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para
fundamentar las conclusiones de la revisión financiera, la opinión en la fiscalización del cumplimiento de legalidad sobre los aspectos significativos conforme al marco normativo que le resulta
de aplicación y las recomendaciones formuladas.
18
Los trabajos de campo finalizaron el 26 de mayo de 2020.
4. CONCLUSIONES SOBRE LA REVISIÓN FINANCIERA
19
La participación del Ayuntamiento en la sociedad Inversión, Gestión y Desarrollo de Capital Semilla de Andalucía S.I.C.C., S.A. (INVERSEED) está sobrevalorada en un total de 34.080,96 € (epígrafe VI del balance de situación “Inversiones financieras a largo plazo”). (§ A3)
20
La Entidad tiene registrados un total de 24.302.423,83 € en el epígrafe V) “Inversiones Financieras a Largo Plazo en entidades del grupo, multigrupo y asociadas”. Este importe se corresponde
con el valor de los bienes cedidos a terceros (depósitos de agua, cementerios, colegios, etc.) y/o
que forman parte de un contrato de concesión (locales municipales). El tratamiento y registro
contable de estos bienes no se ha realizado distinguiendo según el tipo de cesión -si es gratuita
1
Se incluye la normativa reguladora de la contratación pública, aunque esta área no ha sido objeto de fiscalización.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00198571
Presupuesto, Liquidación del presupuesto y Cuenta General
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 183 - Miércoles, 22 de septiembre de 2021
página 86
12
El trabajo de fiscalización se ha realizado en colaboración con la firma auditora Grupo de Auditores Públicos, S.A.P., mediante contrato formalizado con fecha 11 de noviembre de 2019.
13
Los trabajos se han llevado a cabo de conformidad con los principios fundamentales de fiscalización de las Instituciones Públicas de Control Externo. En concreto, con las ISSAI-ES 100 “Principios
fundamentales de fiscalización del Sector Público”, ISSAI-ES 200 “Principios fundamentales de la
fiscalización o auditoría financiera”, ISSAI-ES 400 “Principios fundamentales de la fiscalización de
cumplimiento”, así como las ISSAI-ES de segundo nivel que las desarrollan y las Guías Prácticas
de Fiscalización de las Órganos de Control Externo (GPF-OCEX) aplicables.
14
Dichas normas exigen que la CCA cumpla los requerimientos de ética, así como que planifique y
ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad limitada respecto de la situación financiera del Ayuntamiento y una seguridad razonable de que la entidad fiscalizada cumple con el
marco normativo que le resulta de aplicación (§ Anexo 9.5)1.
15
Una fiscalización requiere la aplicación de procedimientos que permitan obtener evidencia suficiente y adecuada sobre la que fundamentar la opinión, las conclusiones y las recomendaciones.
16
Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los
riesgos de incumplimientos debidos a fraude o error. Para efectuar dicha valoración del riesgo el
auditor evalúa, entre otros aspectos, el ambiente del control interno de la entidad local mediante
la práctica de pruebas de cumplimiento, con un resultado que determinará y condicionará la
naturaleza y extensión de las pruebas sustantivas de auditoría a aplicar. No es propósito de este
trabajo el expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad local.
17
La evidencia de auditoría que se ha obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para
fundamentar las conclusiones de la revisión financiera, la opinión en la fiscalización del cumplimiento de legalidad sobre los aspectos significativos conforme al marco normativo que le resulta
de aplicación y las recomendaciones formuladas.
18
Los trabajos de campo finalizaron el 26 de mayo de 2020.
4. CONCLUSIONES SOBRE LA REVISIÓN FINANCIERA
19
La participación del Ayuntamiento en la sociedad Inversión, Gestión y Desarrollo de Capital Semilla de Andalucía S.I.C.C., S.A. (INVERSEED) está sobrevalorada en un total de 34.080,96 € (epígrafe VI del balance de situación “Inversiones financieras a largo plazo”). (§ A3)
20
La Entidad tiene registrados un total de 24.302.423,83 € en el epígrafe V) “Inversiones Financieras a Largo Plazo en entidades del grupo, multigrupo y asociadas”. Este importe se corresponde
con el valor de los bienes cedidos a terceros (depósitos de agua, cementerios, colegios, etc.) y/o
que forman parte de un contrato de concesión (locales municipales). El tratamiento y registro
contable de estos bienes no se ha realizado distinguiendo según el tipo de cesión -si es gratuita
1
Se incluye la normativa reguladora de la contratación pública, aunque esta área no ha sido objeto de fiscalización.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00198571
Presupuesto, Liquidación del presupuesto y Cuenta General