3. Otras disposiciones. . (2021/180-13)
Decreto 223/2021, de 14 de septiembre, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, la Actividad de Interés Etnológico denominada Fiesta de la Cruz de Mayo en Añora (Córdoba).
<< 11 << Página 11
Página 12 Pág. 12
-
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 180 - Viernes, 17 de septiembre de 2021
página 191

00198417

Una parte muy relevante de los elementos de tipo mueble vinculados a la Fiesta de
la Cruz de Mayo de Añora se caracterizan por su carácter efímero, por su existencia
material exclusivamente durante el período de la fiesta. En gran medida, la pervivencia de
los valores culturales asociados a la Fiesta de la Cruz de Mayo de Añora trasciende sus
soportes materiales o significantes, siendo sus significaciones simbólicas profundas las
llamadas a quedar ancladas en la memoria e identidad colectiva.
Así ocurre con gran parte de la producción artesanal noriega, con los adornos
callejeros y de las cruces, algunos de los cuales son destruidos y otros recogidos y
almacenados para posteriores ediciones. También tienen carácter efímero, pues están
llamados a ser relevados cada año, los adornos y aderezos con los que se visten las
cruces. Esta circunstancia otorga extraordinaria importancia a la tarea de recopilación
y tratamiento de expresiones de tipo mueble de diversas características –impresas,
gráficas, audiovisuales, textiles...– como forma de salvaguarda a través de las referencias
documentales de estas expresiones muebles vinculadas a la Fiesta de la Cruz de Mayo
de Añora.
Se recomienda que el Ayuntamiento realice informes periódicos con el objeto de
documentar el número de cruces interiores y exteriores que participan, organización de
las cruceras y tipo de financiación que reciben, innovaciones en la puesta en escena de
cada una de las cruces (sonido, efectos lumínicos, introducción de nuevos materiales). Así
mismo, se recogerán las actividades complementarias desarrolladas, días de celebración
y número aproximado de visitantes que asisten a la celebración.
Se recomienda que la información que se genere relacionada con la práctica de
la Fiesta de la Cruz de Mayo de Añora, junto con la que se tiene recopilada de años
anteriores, incluyendo el registro sonoro de la Coral de Añora que se dedica a compilar
canciones y danzas que antaño se bailaban en el pueblo, se agrupe en un archivo
documental asociado a la actividad de interés etnológico.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja