3. Otras disposiciones. . (2021/177-14)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía. Ejercicio 2019.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 120
de la estabilidad presupuestaria en 2019. Se complementa este apartado con una referencia a la
transparencia de la información económica, financiera y patrimonial.
6.2. Junta de Andalucía, agencias administrativas y agencias de régimen especial
6.2
Por lo que se refiere a la situación financiera de la Junta de Andalucía, se ofrece de forma diferenciada la situación a corto plazo y la situación a largo plazo. Además, se presentan una serie
de indicadores de carácter financiero y patrimonial distinguiendo por tipo de entidad.
6.3
La magnitud más representativa para reflejar la situación a corto plazo de cualquier administración pública es el remanente de tesorería. En el cuadro nº 6.1 se ofrece un resumen de los apartados de dicho remanente. Frente a unas obligaciones a corto plazo de 3.541,70 MΦ, hay unos
fondos líquidos de 1.511,98 MΦ y unos derechos pendientes de cobro de 1.862,45 MΦ.
(§§ 14.12 y 14.13)
ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA CONSOLIDADO 2019
1. (+) DERECHOS PENDIENTES DE COBRO
2. (-) OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO
3. (+) FONDOS LIQUIDOS
I. REMANENTE DE TESORERIA AFECTADO
II. REMANENTE DE TESORERIA NO AFECTADO
REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1-2+3)
Fuente: Cuenta General 2019.
6.4
CONCEPTO
MΦ
IMPORTE
1.862,45
3.541,70
2.172,82
1.511,98
-1.018,41
493,57
Cuadro nº 6.1
El importe total de las obligaciones no imputadas a presupuesto y que están pendientes de pago,
contabilizadas en la cuenta 413, no computadas a efectos del cálculo el remanente de tesorería,
asciende a 1.236,39 MΦ (en el ejercicio anterior fue de 1.491,95 MΦ), correspondiendo 296,42
MΦ a la Junta de Andalucía (599,60 MΦ en 2018) y 939,97 MΦ a las distintas agencias (892,54 MΦ
en 2018), tanto administrativas como de régimen especial. Dentro de las agencias, el mayor saldo
corresponde al Servicio Andaluz de Salud con 895,31 MΦ.
En la Junta de Andalucía, todas las consejerías presentan descensos con respecto a 2018, excepto
la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y la Consejería de Salud y Familias que han aumentado el saldo 28,50 MΦ y 0,30 MΦ, respectivamente. (§§ 12.27 y 12.28, 15.7
y 15.8 y apéndice 21.4.14)
6.5
Por otra parte, la Comunidad Autónoma de Andalucía tendrá que seguir haciendo frente a la
devolución de los saldos negativos de las liquidaciones del sistema de financiación autonómica
de los años 2008 y 2009 que están pendientes de compensar.
00198120
A 31 de diciembre de 2019 el total pendiente de devolver asciende a 2.679,14 MΦ. De esta cantidad 529,35 MΦ corresponden a la liquidación de 2008 y 2.149,79 MΦ a la de 2009. (§§ 13.25 y
13.26)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 120
de la estabilidad presupuestaria en 2019. Se complementa este apartado con una referencia a la
transparencia de la información económica, financiera y patrimonial.
6.2. Junta de Andalucía, agencias administrativas y agencias de régimen especial
6.2
Por lo que se refiere a la situación financiera de la Junta de Andalucía, se ofrece de forma diferenciada la situación a corto plazo y la situación a largo plazo. Además, se presentan una serie
de indicadores de carácter financiero y patrimonial distinguiendo por tipo de entidad.
6.3
La magnitud más representativa para reflejar la situación a corto plazo de cualquier administración pública es el remanente de tesorería. En el cuadro nº 6.1 se ofrece un resumen de los apartados de dicho remanente. Frente a unas obligaciones a corto plazo de 3.541,70 MΦ, hay unos
fondos líquidos de 1.511,98 MΦ y unos derechos pendientes de cobro de 1.862,45 MΦ.
(§§ 14.12 y 14.13)
ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA CONSOLIDADO 2019
1. (+) DERECHOS PENDIENTES DE COBRO
2. (-) OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO
3. (+) FONDOS LIQUIDOS
I. REMANENTE DE TESORERIA AFECTADO
II. REMANENTE DE TESORERIA NO AFECTADO
REMANENTE DE TESORERIA TOTAL (1-2+3)
Fuente: Cuenta General 2019.
6.4
CONCEPTO
MΦ
IMPORTE
1.862,45
3.541,70
2.172,82
1.511,98
-1.018,41
493,57
Cuadro nº 6.1
El importe total de las obligaciones no imputadas a presupuesto y que están pendientes de pago,
contabilizadas en la cuenta 413, no computadas a efectos del cálculo el remanente de tesorería,
asciende a 1.236,39 MΦ (en el ejercicio anterior fue de 1.491,95 MΦ), correspondiendo 296,42
MΦ a la Junta de Andalucía (599,60 MΦ en 2018) y 939,97 MΦ a las distintas agencias (892,54 MΦ
en 2018), tanto administrativas como de régimen especial. Dentro de las agencias, el mayor saldo
corresponde al Servicio Andaluz de Salud con 895,31 MΦ.
En la Junta de Andalucía, todas las consejerías presentan descensos con respecto a 2018, excepto
la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y la Consejería de Salud y Familias que han aumentado el saldo 28,50 MΦ y 0,30 MΦ, respectivamente. (§§ 12.27 y 12.28, 15.7
y 15.8 y apéndice 21.4.14)
6.5
Por otra parte, la Comunidad Autónoma de Andalucía tendrá que seguir haciendo frente a la
devolución de los saldos negativos de las liquidaciones del sistema de financiación autonómica
de los años 2008 y 2009 que están pendientes de compensar.
00198120
A 31 de diciembre de 2019 el total pendiente de devolver asciende a 2.679,14 MΦ. De esta cantidad 529,35 MΦ corresponden a la liquidación de 2008 y 2.149,79 MΦ a la de 2009. (§§ 13.25 y
13.26)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja