3. Otras disposiciones. . (2021/177-14)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía. Ejercicio 2019.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 112
4. FUNDAMENTOS DE LA DECLARACIÓN DEFINITIVA
Limitaciones al alcance
4.1
No se ha podido disponer de las Cuentas Anuales 2019 del Fondo de Cartera Jeremie, toda vez que
sus entidades participadas se han acogido a la ampliación de plazos para formular y aprobar las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2019, conforme establece el Real Decreto-Ley 8/2020, de
17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social
del COVID-19, habiendo sido finalmente aprobadas en noviembre de 2020. Por este motivo no ha
sido posible llevar a cabo una valoración general de la actividad y situación financiera del conjunto de
los Fondos Carentes de Personalidad Jurídica que hubiesen debido de formar parte de la Cuenta General de la Junta de Andalucía para el ejercicio 20191. (§ 20.37)
4.2
No es posible garantizar el contenido y dimensión de la población de entidades minoritariamente
participadas por la JA que recoge el anexo 25.22.3. Por un lado, son varias las agencias públicas empresariales y sociedades mercantiles participadas mayoritariamente que no ofrecen en sus memorias
de cuentas anuales un detalle completo y actualizado de sus participaciones minoritarias en otras
entidades. Por otro lado, aun cuando la información facilitada por la Consejería de Hacienda, Industria
y Energía en ocasiones salva determinadas omisiones, en otras difiere de la facilitada por las agencias
públicas empresariales y sociedades mercantiles mayoritarias. (§ 22.3)
4.3
No han rendido con la Cuenta General del ejercicio 2019 y tampoco directamente a la CCA, por lo que
no se ha dispuesto de los estados financieros y presupuestarios de los siguientes consorcios, que la
Consejería de Hacienda, Industria y Energía consideraba como pertenecientes al sector público de la
JA a 31 de diciembre de 2019 (§ 24.21):
-
C. Centro Formación Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Málaga (en liquidación)
C. Parque de las Ciencias de Granada
Incumplimientos
4.4
El 66% de los organismos de la JA (consejerías, AAAA, ARES y otras entidades instrumentales) no disponían en 2019 de política de seguridad TIC, incumpliéndose los artículos 11 del RD 3/2010, de 8 de
enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad y el art.10 del Decreto 1/2011, de 11
de enero, que establece la política de seguridad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la administración de la Junta de Andalucía, en su redacción dada por el Decreto 70/2017, de 6
de junio. (§§ 10.4 a 10.6 y A.10.1)
4.5
Se incumple lo establecido en la normativa en relación con la organización de la seguridad TIC, según
prevé el capítulo III del Decreto 1/2011, de 11 de enero, en tanto que solamente dispone de Responsable de Seguridad el 42% de los organismos y de Comité de Seguridad TIC el 44%. (§§ 10.4 a 10.6 y
A.10.2 a A.10.4)
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00198120
1
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 112
4. FUNDAMENTOS DE LA DECLARACIÓN DEFINITIVA
Limitaciones al alcance
4.1
No se ha podido disponer de las Cuentas Anuales 2019 del Fondo de Cartera Jeremie, toda vez que
sus entidades participadas se han acogido a la ampliación de plazos para formular y aprobar las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2019, conforme establece el Real Decreto-Ley 8/2020, de
17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social
del COVID-19, habiendo sido finalmente aprobadas en noviembre de 2020. Por este motivo no ha
sido posible llevar a cabo una valoración general de la actividad y situación financiera del conjunto de
los Fondos Carentes de Personalidad Jurídica que hubiesen debido de formar parte de la Cuenta General de la Junta de Andalucía para el ejercicio 20191. (§ 20.37)
4.2
No es posible garantizar el contenido y dimensión de la población de entidades minoritariamente
participadas por la JA que recoge el anexo 25.22.3. Por un lado, son varias las agencias públicas empresariales y sociedades mercantiles participadas mayoritariamente que no ofrecen en sus memorias
de cuentas anuales un detalle completo y actualizado de sus participaciones minoritarias en otras
entidades. Por otro lado, aun cuando la información facilitada por la Consejería de Hacienda, Industria
y Energía en ocasiones salva determinadas omisiones, en otras difiere de la facilitada por las agencias
públicas empresariales y sociedades mercantiles mayoritarias. (§ 22.3)
4.3
No han rendido con la Cuenta General del ejercicio 2019 y tampoco directamente a la CCA, por lo que
no se ha dispuesto de los estados financieros y presupuestarios de los siguientes consorcios, que la
Consejería de Hacienda, Industria y Energía consideraba como pertenecientes al sector público de la
JA a 31 de diciembre de 2019 (§ 24.21):
-
C. Centro Formación Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Málaga (en liquidación)
C. Parque de las Ciencias de Granada
Incumplimientos
4.4
El 66% de los organismos de la JA (consejerías, AAAA, ARES y otras entidades instrumentales) no disponían en 2019 de política de seguridad TIC, incumpliéndose los artículos 11 del RD 3/2010, de 8 de
enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad y el art.10 del Decreto 1/2011, de 11
de enero, que establece la política de seguridad de las tecnologías de la información y comunicaciones en la administración de la Junta de Andalucía, en su redacción dada por el Decreto 70/2017, de 6
de junio. (§§ 10.4 a 10.6 y A.10.1)
4.5
Se incumple lo establecido en la normativa en relación con la organización de la seguridad TIC, según
prevé el capítulo III del Decreto 1/2011, de 11 de enero, en tanto que solamente dispone de Responsable de Seguridad el 42% de los organismos y de Comité de Seguridad TIC el 44%. (§§ 10.4 a 10.6 y
A.10.2 a A.10.4)
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00198120
1
http://www.juntadeandalucia.es/eboja