3. Otras disposiciones. . (2021/177-14)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía. Ejercicio 2019.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 111

otra parte, para las cuestiones de carácter financiero que se incluyen en el informe se ha tenido
en cuenta la ISSAI-ES 200 “Principios fundamentales de la fiscalización o auditoría financiera”.
3.5

En el informe no se realiza un análisis de la regularidad de todas las operaciones llevadas a cabo
por la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales integradas en la
Cuenta General, ya que se considera de seguridad limitada, y concluirá respecto a concretos aspectos dentro del ámbito de la Cuenta General.
Los objetivos específicos de la presente actuación son:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)

Verificar que la Cuenta General se ha rendido respetando las normas que le son de aplicación respecto a plazo, estructura y contenido.
Revisar formalmente la Cuenta General y analizar la coherencia interna de los distintos estados que la conforman.
Analizar la situación económico-financiera del sector público integrado en el ámbito
de la Cuenta General.
Analizar las magnitudes más relevantes de los estados que integran la Cuenta General.
Comprobar la adecuación de la presentación de las cuentas anuales de los entes instrumentales de la Comunidad respecto a su estructura y contenido.
Analizar las masas patrimoniales y los aspectos y variables más relevantes de las
cuentas anuales de los entes instrumentales.
Verificar, para determinadas áreas de trabajo y para una selección de operaciones y/o procedimientos, el cumplimiento de la legalidad aplicable basándose en la realización de
pruebas de auditoría.
Verificar el cumplimiento de la perspectiva de género en el presupuesto de la Junta de
Andalucía.
Analizar la situación general en relación con la seguridad y la protección de datos.
Realizar el seguimiento de las recomendaciones del informe de la Cuenta General 2018
y de las resoluciones aprobadas por el Parlamento.

Por otro lado, este análisis financiero y presupuestario se complementa con otros informes específicos incluidos en los distintos planes de actuación de la Cámara de Cuentas, entre otros,
sobre planes y programas presupuestarios, reintegros, subvenciones nominativas, Fondos de
Compensación Interterritorial, contratación pública y auditorías operativas y de regularidad de
las entidades instrumentales de ámbito autonómico, partidas presupuestarias de la enseñanza,
políticas en materia de violencia de género y gestión de las listas de espera, cuyas conclusiones
se podrían incorporar en la medida que pudieran afectar o ser relevantes para la situación financiera de la Comunidad Autónoma de 2019.

3.7

La evidencia de auditoría obtenida durante el desarrollo del trabajo, proporciona una base suficiente y adecuada para fundamentar las conclusiones de este informe.

3.8

Con carácter general, los importes monetarios que se presentan en los cuadros de este informe
han sido redondeados, hecho que puede producir diferencias entre la suma de las cifras parciales
y las totales de los cuadros, así como entre los distintos estados.
00198120

3.6

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja